Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Aperitivos - ¿Cómo hacer queque marmoleado de chocolate y vainilla? Receta suave y esponjosa

¿Cómo hacer queque marmoleado de chocolate y vainilla? Receta suave y esponjosa

Carlos Uhart M. 10 marzo, 2024
Receta de queque marmoleado

Queque mármol de chocolate y vainilla

El queque mármol o queque marmoleado es un bizcocho de elegante apariencia, suave y esponjoso, con un delicioso sabor a chocolate y vainilla que se combinan a la perfección.

Contenido

  • ¿Cómo hacer queque marmoleado?
  • Información nutricional
  • Receta de queque mármol de chocolate y vainilla
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Marmoleado en Thermomix
  • ¿Puedo evitar el uso de licor?
  • ¿Cómo evitar que el queque se hunda al centro?
  • ¿Qué molde es mejor para este queque?
  • ¿Puedo usar aceite en lugar de mantequilla?
  • Origen del queque marmoleado
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer queque marmoleado?

Ideal para cualquier ocasión, ya sea en cumpleaños, onces o fiestas de fin de año, el queque marmoleado es una preparación simple cuyo secreto está en separar la masa en dos, añadir cacao sobre una de las mitades y mezclar todo finalmente en un mismo molde.

Información nutricional

Cada ración de queque mármol contiene aproximadamente 350 kcal, 45 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 6 g de proteínas, 1 g de fibra, 20 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Alto en azucares, grasas saturadas y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de queque mármol de chocolate y vainilla

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 300 g de harina de trigo
  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de azúcar flor
  • 50 ml de leche entera
  • 25 ml de pisco o ron
  • 5 huevos
  • 3 cucharadas de cacao
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ¼ cucharadita de sal
  • Polvos de hornear
  • Ralladura de limón

Preparación

  1. Engrasar un molde para queques y espolvorear harina; opcionalmente, forrar el molde con papel de hornear. Reservar. En un bol mediano, tamizar la harina, 2 cucharaditas de polvos de hornear y una pizca de sal, mezclar todo con los dedos o con una cuchara de madera y reservar.

Harina de trigo

  1. Procesar la mantequilla con una batidora durante unos 3 minutos, añadir el azúcar y batir por otros 3 minutos, incorporar los huevos, uno a uno sin dejar de mezclar, agregar la mezcla de harina, el pisco, la vainilla y 1 cucharadita de ralladura de medio limón, alternar con la leche y continuar amasando hasta obtener una mezcla de consistencia homogénea.

Cacao en polvo

  1. Dividir la masa en dos; en una de las mitades añadir el cacao y amasar hasta integrar de forma homogénea. Distribuir ambas mezclas en el molde, alternando a gusto la mezcla original con la mezcla con chocolate. Precalentar el horno a 180°C (356°F).

Mezcla queque marmoleado

  1. Llevar al horno precalentado y cocinar por unos 50 a 60 minutos, verificando con un mondadientes hasta que salga seco. Enfriar sobre una rejilla por 15 minutos y desmoldar. Servir el queque marmoleado frío, en rebanadas de tamaño a gusto, idealmente para acompañar la hora de once con un café de grano o una leche con chocolate.

Termometro cocina

Termómetro digital para carnes – Tp01H

Comprar en Mercado Libre

Marmoleado en Thermomix

  1. En el vaso de la Thermomix, coloca la mantequilla y el azúcar. Programa 2 minutos, velocidad 3, hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Añade los huevos uno a uno a través del bocal mientras la máquina está en marcha a velocidad 3. Agrega la esencia de vainilla, la ralladura de limón y la crema de leche.
  2. Mezcla durante 30 segundos a velocidad 3. Incorpora la harina, los polvos de hornear y la sal. Mezcla durante 1 minuto a velocidad 4. Divide la masa en dos partes iguales en dos recipientes diferentes. En uno de los recipientes, agrega el cacao en polvo y mezcla hasta obtener una masa de chocolate homogénea.

¿Puedo evitar el uso de licor?

Sí, puedes omitir el licor o reemplazarlo por esencia de almendra, naranja o una cucharadita extra de vainilla para mantener el aroma.

¿Cómo evitar que el queque se hunda al centro?

No sobrebatas la mezcla después de añadir la harina, usa la temperatura correcta del horno y evita abrir la puerta antes de tiempo.

¿Qué molde es mejor para este queque?

Un molde tipo budín o tipo corona (savarin) de 22–24 cm es ideal para una cocción uniforme. Engrásalo bien o usa papel de hornear.

¿Puedo usar aceite en lugar de mantequilla?

Sí, puedes sustituir la mantequilla por 200 ml de aceite vegetal neutro. El queque quedará un poco más húmedo y con una textura distinta.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen del queque marmoleado

El queque marmoleado o queque mármol es un postre originado en Alemania en el siglo XIX y que originalmente era el último bizcocho preparado en las pastelerías, ya que se elaboraba aprovechando los batidos sobrantes de chocolate y vainilla.

¿Sabías qué?

Dependiendo del país, ya sea Argentina, Perú o México, el queque mármol o marmoleado es también conocido como bizcocho de mármol, torta marmoleada o panqué marmoleado.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Queque de yogurt
  • Alfajores de chancaca
  • Cintas de Punta Arenas
  • Mistela de betarragas
4.4/5 (9 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de porotos con mazamorra caseros: Tradicional de temporada

Receta de porotos con mazamorra caseros: Tradicional de temporada

Receta de changles en conserva: Aprende a mantenerlos disponibles todo el año

Receta de changles en conserva: Aprende a mantenerlos disponibles todo el año

Receta de cóctel palomita blanca o paloma: Aperitivo del antiguo Santiago

Receta de cóctel palomita blanca o paloma: Aperitivo del antiguo Santiago

Receta de salsa acevichada casera: Frescura y sabor en cada bocado

Receta de salsa acevichada casera: Frescura y sabor en cada bocado

Receta de cazuela de osobuco: Tradicion y sabor chileno reconfortante

Receta de cazuela de osobuco: Tradicion y sabor chileno reconfortante

Receta de sopaipillas pasadas con chancaca: Tradicional postre chileno de invierno

Receta de sopaipillas pasadas con chancaca: Tradicional postre chileno de invierno

2 Comentarios

  1. Myriam Cabello

    Estas paginas no dan la opcion de emprimir las recetas sin los avisos y otras adiciones que no son necesarias. Deben hacer la copia de las recetas mas faciles para las personas que utilizan estas paginas!

    27 julio, 2020
    • comidaschilenas

      Hola! Revisaremos y trataremos de mejorarlo… gracias por el comentario

      28 julio, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
  • Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
    Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media