
Receta de mistela de betarragas chilena
La mistela de betarragas es una maceración de aguardiente o pisco chileno con betarragas reposadas en azúcar que habría tomado su nombre de la “flor de la mistela”.
Contenido
¿Cómo hacer mistela de betarraga?
La flor de la mistela (montiopsis umbellata) son unas pequeñas flores de color púrpura que desprenden su color durante la maceración en aguardiente tiñendo el licor sin alterar su sabor.
Información Nutricional
Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 24 horas
Raciones: 12 personas
Receta de mistela de betarragas
Ingredientes
- 1 litro de aguardiente o pisco chileno
- 8 betarragas grandes, peladas y ralladas
- 500 g de azúcar tazas de azúcar
- 300 ml de agua
Preparación
- 1. En un bol grande colocar las betarragas peladas y ralladas, verter sobre ellas el azúcar, el agua, revolver hasta disolver y macerar en frío cubierta de papel film por 24 horas.
- 2. Filtrar el jugo presionando las betarragas, mezclar con el aguardiente y embotellar la mistela en botellas limpias y esterilizadas, idealmente almacenar en un lugar frío y oscuro.
- 3. Servir la mistela de betarragas como aperitivo o bajativo en copitas pequeñas.
Origen de la mistela
Durante la Colonia, en Chile este «cóctel» dulce se consideraba propio de damas aristocráticas quienes lo consumían a media tarde bajo la sombra de los parrones en elegantes copas de cristal.
¿Sabías qué?
Existen diversas variedades de mistela en variados colores dependiendo del ingrediente infusionado, como por ejemplo rosas, apio, guindas, coco o naranjas.