
Sándwich de miga
Los sándwiches de miga son todo un clásico en reuniones familiares, cumpleaños e incluso reuniones de oficina, muy sencillos y versátiles de preparar con los ingredientes de tu preferencia.
Contenido
¿Cómo hacer sándwich de miga?
El sándwich de miga idealmente se elabora con pan de molde cuadrado sin borde, normal o integral, montado en 3 rebanadas con 2 capas de relleno que habitualmente son queso y jamón, pero que pueden combinarse como una infinita variedad de combinaciones.
Información nutricional
Cada ración de sándwich de miga contiene aproximadamente 200 kcal, 20 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 3 g de azúcares, 70 mg de colesterol y 350 mg de sodio.

Receta de sándwich de miga
Preparación: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 12 rebanadas de pan
- 4 láminas de jamón
- 4 láminas de queso
- 3 huevos duros
- 1 tomate grande
- ½ lechuga picada
- Mayonesa casera
- Sal fina
Preparación
- Lavar muy bien los tomates, pelar cuidadosamente y cortar en rebanadas delgadas, picar los huevos en láminas delgadas, la lechuga lavada en tiras delgadas y reservar cada ingrediente por separado. Sobre una superficie plana y limpia, distribuir 4 rebanadas de pan de molde, cortar los bordes y cubrir cada una con una delgada capa de mayonesa.

- Asentar una lámina de jamón sobre ella y cubrir con una segunda rebanada de pan, distribuir nuevamente una capa de mayonesa, seguida de una lámina de queso, y cubrir con una tercera rebanada de pan, asentar suavemente y cortar cualquier excedente desde los bordes.

- Repetir el proceso distribuyendo 4 láminas de pan, cubrir con mayonesa, distribuir sobre ellas las láminas de tomate, cubrir con una segunda rebanada de pan, humectar con mayonesa y sobre ella una capa de lechuga y huevo duro, cubrir con una tercera rebanada, asentar suavemente con las manos y recortar los bordes con un cuchillo.
Consejos adicionales
- El sándwich de miga es uno de los más versátiles que existe, con la ventaja de que sus 3 capas le permiten dar mayor estabilidad a los ingredientes utilizados.
- En su preparación puedes utilizar diversos ingredientes a gusto que pueden ir desde pollo, champiñones, espinacas, espárragos, jamón de pavo, atún, tocino, etc.
Origen del pan de molde
El pan de molde tiene su origen en el siglo XIX en Europa, específicamente en el Reino Unido, donde se desarrolló como una forma práctica de conservar y cortar el pan de manera uniforme. Su popularidad creció rápidamente y hoy en día se consume en casi todo el mundo, especialmente en sándwiches y tostadas.
¿Sabías qué?
El sándwich de miga, con diferentes nombres e ingredientes, es una preparación muy popular en diversos países de Latinoamérica como Argentina («tostado» o «carlitos»), Uruguay («sándwich caliente») y Perú («sándwich triple»).







