Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Panes
Receta de pan de molde blanco casero
Panes

Receta de pan de molde blanco casero

3.9/5 (15 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de pan de molde blanco

Receta de pan de molde casero

Un pan de molde casero, fácil y económico, una receta muy sencilla que te permitirá disfrutar rebanadas suaves, tiernas y esponjosas para acompañarlas con lo que desees.

Contenido

  • ¿Cómo hacer pan de molde casero?
  • Información Nutricional
  • Receta de pan de molde casero
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Pan de molde integral
  • Origen del pan de molde
  • Recomendamos

¿Cómo hacer pan de molde casero?

El pan de molde casero es una receta ligeramente enriquecida con azúcar, mantequilla y leche en polvo, muy versátil, ideal también para complementar otras preparaciones.

Información Nutricional

Categoría: Panes Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 3 horas
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de pan de molde casero

Ingredientes

  • 500 g de harina sin polvos de hornear
  • 300 ml de agua
  • 15 g de levadura fresca
  • 3 cucharadas de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de leche en polvo
  • 1 ½ cucharadita de sal

Preparación

  • 1. En unos 100 ml de agua tibia disolver la levadura, el azúcar y reposar por 5 minutos o hasta que comience a burbujear.
  • 2. En un bol amplio cernir la harina, abrir por el centro, agregar la leche, la sal, la levadura, la mantequilla y amasar todos los ingredientes por unos 10 minutos hasta obtener una mezcla homogénea que no se pegue en las manos, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar por 90 minutos o hasta que doble su tamaño.
  • 3. Volcar la mezcla sobre una superficie enharinada y uslerear la masa hasta dar forma de un rectángulo del ancho del molde del pan, enrollar y depositar sobre el molde enmantequillado con el pliegue hacia abajo, distribuir bien la masa, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar por otros 90 minutos.
  • 4. Llevar el molde al horno pre-calentado a 180°C (356°F) y cocinar por unos 40 a 50 minutos, hasta que la superficie esté dorada y que al enterrar un mondadientes de madera en el pan, este salga seco. Retirar del molde y enfriar.
  • 5. Servir el pan de molde casero en rebanadas, tibio o frío, acompañado de mantequilla o mermeladas a gusto.

Pan de molde integral

Para elaborar pan de molde integral podrías reemplaza 350 g de la harina blanca por harina integral  o multigrano de tu preferencia y si es necesario ajustar la consistencia añade un poco de leche líquida hasta obtener la textura deseada.

Origen del pan de molde

Hasta fines del siglo XIX, alrededor del 90% del pan era hecho en casa, hasta que en 1928 el inventor estadounidense Otto Rohwedder, fundador de la Chillicote Baking Company, comenzó a vender su pan de molde rebanado llamado «Kleen Maid Sliced Bread» con un enorme éxito y la costumbre se extendió rápidamente.

Recomendamos

  • Pan de linaza casero
  • Pan coliza chileno
  • Dulces chilenos
  • Cachitos con manjar
3.9/5 (15 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

4 Comentarios

  1. Magdalena

    Rica receta, muy fácil de preparar, sólo hay que tener paciencia para que repose…

    27 marzo, 2020
  2. Karen

    Hola! Muy buenas tus recetas y gracias por compartir tu talento!! Quería consultarte, para esta receta de pan de molde y la de pan de copihue, qué tipo de fuego se le pone al horno? Yo tengo horno eléctrico y de pan solo hago amasado y ese solo lleva fuego por abajo, acá es igual, o es fuego por arriba y abajo?

    4 abril, 2020
    • comidaschilenas

      Es difícil dar una recomendarón universal, pero en general se utiliza el calor arriba-abajo para hornear panes de corteza crujiente, pero como dicen por ahí, cada horno es un mundo por lo que hay que probar y experimentar hasta ver como funciona mejor el nuestro y para nuestro gusto. Saludos!

      11 abril, 2020
      • Teresa

        Hola, gracias por compartir, quiero saber si se debe poner agua caliente debajo

        22 mayo, 2023
  3. Pingback: Pan casero: ingredientes e implementos básicos y recetas para principiantes - Mango Merken
    8 mayo, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica
  • Receta de tortilla de lechuga casera
    Receta de tortilla de lechuga casera
  • Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
    Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
  • Receta de manzanas cocidas con canela
    Receta de manzanas cocidas con canela

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media