
Sopa de pan chilena
La sopa de pan chilena, a veces también conocida como «sopa del pobre», es sin duda un plato transversal en todo el país que se adapta adecuadamente a las posibilidades de cada entorno.
Contenido
¿Cómo hacer sopa de pan chilena?
La sopa de pan casera es un plato sencillo, preparado con ingredientes simples y económicos disponibles en la mayoría de los hogares, como huevos, papas o cebolla.
Información nutricional
Cada ración de sopa de pan chilena contiene aproximadamente 230 kcal, 30 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 8 g de proteínas, 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 320 mg de sodio.
Sopa de pan o «sopa del pobre»
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 3 panes añejos
- 2 ajos
- 2 huevos
- 1 papa
- Aceite de girasol
- Agua
Preparación
- En una olla, hervir unos 2 litros de agua y añadir las papas peladas; mantener por unos 20 minutos hasta que estén cocidas, apagar el fuego y sin retirar del agua, moler con un tenedor hasta deshacer, salpimentar a gusto y revolver todo hasta integrar. Añadir el pan troceado a mano, el aceite y los ajos machacados.
- Revolver todo con una cucharada de madera y cocinar a fuego medio por unos 10 minutos, apagar el fuego y añadir los huevos batidos, tapar la olla y mantener un par de minutos para que se cocinen en el caldo caliente. Servir la sopa de pan inmediatamente en platos hondos o tazones, bien caliente.
Consejos adicionales
- Antes de añadir el pan, tuéstalo brevemente para realzar su sabor y evitar que se deshaga demasiado rápido y le dará una textura más interesante al plato final.
- Para un sabor más profundo y reconfortante, sofríe los ajos machacados y si deseas, una cebolla picada en un poco de aceite antes de añadirlos a la sopa.
¿Qué tipo de pan se recomienda usar?
Lo tradicional es aprovechar pan añejo o duro, ya que absorbe mejor el caldo y aporta cuerpo a la preparación. Se pueden usar marraquetas, hallullas o cualquier pan corriente disponible en casa. Tostarlo previamente intensifica el sabor y evita que se deshaga demasiado rápido.
¿La sopa de pan tiene otras variantes en Chile?
En algunas zonas se prepara con más papas para darle mayor consistencia, mientras que en otras se añade cebolla frita o sofrito con ají de color para intensificar el sabor. También hay quienes incorporan hierbas frescas como cilantro o perejil al final de la cocción.
¿Cómo hacer una versión más nutritiva?
Es posible enriquecer la receta añadiendo verduras como zapallo italiano, zanahoria o acelga. También se puede reemplazar el pan blanco por pan integral o multigrano para aumentar el aporte de fibra y minerales, manteniendo el carácter tradicional del plato.
¿Cuál es el origen de las sopas?
Si bien no se puede determinar un período o cultura que se adjudique la invención de la sopa, se cree que su nacimiento está vinculado a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con sus primeras referencias escritas en el Código de Hammurabi.
¿Sabías qué?
La sopa de pan, conocida también como “sopa del pobre”, fue un plato muy habitual en comedores comunes e iglesias durante la depresión económica por la crisis de salitre a principios del siglo XX, lo que significó una violenta evaluación de la moneda y un fuerte aumento de precios, con el consiguiente desempleo y altos niveles de pobreza.