
Receta de mousse de maracuyá
El maracuyá, también conocida como «fruta de la pasión» se ha convertido en un popular ingrediente cada vez más disponible tanto en frutos frescos como en jugo concentrado o pulpa congelada.
Contenido
¿Cómo preparar mousse de maracuyá?
Delicioso mousse de maracuyá, suave y agridulce, que te hará agua la boca y del que a continuación te compartimos dos recetas rápidas y fáciles de preparar, con gelatina y sin gelatina.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B2, B3, B12, C, D
Minerales: Fósforo, Magnesio
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
1. Receta de mousse de maracuyá
Ingredientes
- 400 ml de leche condensada (1 lata)
- 400 ml de leche evaporada (1 lata)
- 250 g de pulpa de maracuyá
- 7 g de gelatina sin sabor
- 100 ml de agua tibia
Preparación
- 1. En un tazón mediano diluir la gelatina en agua tibia, revolver hasta disolver y reservar.
- 2. Si utilizas frutos frescos, cortar los maracuyá en dos, retirar toda la pulpa con una cuchara.
- 3. Licuar 200 gramos de pulpa y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. Reservar los otros 50 gramos de pulpa sin licuar para la decoración.
- 4. En un bol grande reunir la leche condensada, la leche evaporada, el jugo de maracuyá, mezclar todo con una batidora, añadir la gelatina disuelta poco a poco y revolver con una espátula hasta integrar de forma homogénea.
- 5. Reservar la mezcla en un molde grande o moldes para postre individuales y refrigerar por al menos dos horas hasta alcanzar la consistencia deseada.
- 6. Servir el mousse de maracuyá frío y decorado con la pulpa de maracuyá.
2. Mousse de maracuyá sin gelatina
Ingredientes
- 400 ml de leche condensada
- 400 ml de nata o crema de leche
- 300 g de pulpa de maracuyá
- 3 cucharadas de azúcar
Preparación
- 1. Licuar 250 gramos de pulpa de maracuyá y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. Reservar.
- 2. En un bol grande reunir el jugo de maracuyá, la leche condensada y la nata, mezclar todo con un varilla de cocina o una batidora por un par de minutos hasta integrar todo y obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- 3. Distribuir la mezcla en una fuente o moldes individuales y refrigerar toda la noche.
- 4. En una olla pequeña añadir los 50 gramos de pulpa de maracuyá restantes, el azúcar, calentar a fuego bajo y revolver con una cuchara de madera hasta disolver, llevar a hervor y mantener hasta obtener la consistencia deseada. Enfriar a temperatura ambiente.
- 5. Servir el mousse de maracuyá decorado con el sirope de maracuyá a gusto en la superficie.
¿Cómo cultivar maracuyá?
¿Sabías qué?
El maracuyá es un fruto originario de Brasil, específicamente en la región del Amazonas, en donde originalmente crecía el maracuyá morado, que luego dio origen a través de una mutación al maracuyá amarillo.