
Receta de sopa de pan chilena
La sopa de pan chilena es sin duda es un plato transversal en todo el país que se ha adapta adecuadamente a las posibilidades de cada entorno.
Contenido
¿Cómo hacer sopa de pan?
La sopa de pan es un plato sencillo, preparado con ingredientes simples y económicos como huevos, papas o cebolla.
Información Nutricional
Receta de sopa de pan o «sopa del pobre»
Ingredientes
- 2 a 3 panes
- 3 cucharadas de aceite
- 2 ajos
- 2 huevos
- 1 papa
- Agua
Preparación
- 1. En una olla mediana, hervir unos 2 litros de agua y añadir la papa pelada en su interior, mantener por unos 20 minutos hasta que esté cocida, apagar el fuego y sin retirar la papa del agua molerla con un tenedor hasta deshacerla por completo, salpimentar a gusto y revolver todo hasta integrar.
- 2. Añadir el pan trozado a mano en pequeños pedazos, el aceite y los ajos bien picados o machacados, revolver todo con una cucharada de madera y cocinar a fuego medio por unos 10 minutos, apagar el fuego y añadir los huevos batidos, tapar la olla y mantener un par de minutos para que se cocinen en el caldo caliente.
- 3. Servir la sopa de pan inmediatamente en platos hondos o tazones, bien caliente.
Origen de las sopas
Si bien no se puede determinar un período o cultura que se adjudique la invención de la sopa, se cree que su nacimiento está vinculado a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con sus primeras referencias escritas en el Código de Hammurabi.
¿Sabías qué?
La sopa de pan, conocida también como “sopa del pobre”, fue un plato muy habitual en comedores comunes e iglesias durante la depresión económica por la crisis de salitre a principios del siglo XX, lo que significó una violenta evaluación de la moneda y un fuerte aumento de precios, con el consiguiente desempleo y altos niveles de pobreza.