
Receta de budín de coliflor chileno
Esta receta de budín de coliflor o pastel de coliflor es una preparación no solo deliciosa, además es saludable y nutritiva, ideal para quienes buscan balancear su alimentación.
Contenido
¿Cómo hacer budín de coliflor?
Al preparar budín de coliflor asegúrate de que sea un racimo firme y sin manchas, limpiándola a fondo antes de cocinar a fin de obtener un resultado óptimo y sabroso.
Información Nutricional
Receta de budín de coliflor chileno
Ingredientes
- 1 coliflor grande
- 1 cebolla
- 3 huevos
- 3 cucharadas de aceite
- 4 láminas de queso mozzarela
- ¼ taza de queso parmesano
- ¼ de pan rallado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar muy bien la coliflor y separar los racimos, reservar en una olla grande, cubrir con agua hirviendo, añadir sal a gusto y cocinar por unos 10 a 15 minutos en hervor a fuego medio-alto o hasta que esté cocida, colar y triturar con tenedor, un pasapuré o una minipimer. Reservar.
- 2. En una sartén grande añadir el aceite, calentar a fuego medio e incorporar la cebolla picada, sofreír hasta que este dorada y reservar.
- 3. Separar las yemas de las claras, batir las claras a punto de nieve y reservar.
- 4. En un bol grande reunir coliflor molida, la cebolla, las yemas, el queso parmesano, el pan rallado, salpimentar a gusto y mezclar todo suavemente.
- 5. Incorporar las claras y revolver todo suavemente con movimientos envolventes, sin llegar batir, verter sobre una fuente de horno y cubrir con el queso mozzarella laminado o desmenuzado.
- 6. Llevar el budín de coliflor al horno precalentado a 200ºC (196°F) y cocinar por unos 25 minutos o hasta que la superficie de queso esté dorado. Retirar y enfriar por 5 minutos.
- 7. Servir el budín de coliflor inmediatamente, solo o acompañado de papas cocidas, arroz o ensaladas.
Consejos al preparar budín
Si deseas incorporar una capa extra de sabor al budín de coliflor puedes incorporar 1 o 2 cucharadas de mantequilla a la preparación, idealmente sin sal.
¿Sabías qué?
La coliflor es una rica fuente de fibra que ayuda a mejorar la digestión, previniendo inflamaciones y otras enfermedades intestinales, ideal para una dieta enfocada en la pérdida de peso, aportando 25 calorías por cada 100 gramos.