
Receta de cazuela de pescado chilena
La cazuela de pescado chilena es habitualmente una receta de aprovechamiento que por lo general es más espesa que el caldillo, elaborada según las tradiciones de las principales variedades de cazuelas del país.
Contenido
¿Cómo hacer cazuela de pescado?
Para preparar cazuela de pescado idealmente se recomienda utilizar pescados firmes como la corvina, generalmente aprovechando los cortes que van quedando de los filetes utilizados para otros platos principales.
Información Nutricional
Receta de cazuela de pescado chilena
Ingredientes
- 300 g de corvina en trozos (salmón, merluza, mero)
- 200 g de zapallo en cubos
- 3 cucharadas de aceite
- 2 hojas de laurel
- 2 papas grandes en cubos
- 2 zanahorias medianas en rodajas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de ají color
- ½ morrón
- ¼ taza de arroz
- Perejil picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla grande agregar el aceite y calentar a fuego medio, incorporar los ajos picados y sofreír hasta que estén ligeramente dorados, incorporar la cebolla y morrón, revolver para integrar y mantener el sofrito a fuego bajo unos 5 minutos.
- 2. Añadir las zanahorias, rebanadas, las papas y el zapallo en cubos, las hojas de laurel, el orégano y el ají color, salpimentar a gusto, cubrir con agua, llevar a hervor, bajar a fuego medio, tapar la olla y mantener por unos 10 minutos.
- 3. Incorporar el pescado, el arroz y mantener la cocción hasta que las papas estén casi cocidas, destapar la olla, subir el fuego y mantener por unos dos minutos más, probar y ajustar sazón si es necesario.
- 4. Servir la cazuela de pescado inmediatamente, bien caliente, añadiendo como es tradicional un poco de cada ingrediente, coronando la presentación con perejil picado fresco.
¿Cuál es la diferencia entre caldillo y cazuela?
En términos principales la diferencia entre el caldillo y la cazuela es la consistencia y presentación, ya que el caldillo es una sopa más ligera, mientras que la cazuela es un guiso más sustancioso cocidos juntos en una olla y que se presenta en un solo plato.
¿Sabías qué?
El nombre «cazuela» proviene de la vasija de cerámica o barro cocido que se ha utilizado durante siglos para cocinar estos guisos en varias culturas alrededor del mundo, caracterizada por su forma redonda y profunda con asas a ambos lados.