
Tarta de queso vasca
La tarta de queso vasca, también conocida como «tarta quemada vasca», es una receta sencilla y deliciosa, ideal para quienes se están iniciando en el mundo de la repostería, y que se ha ganado la fama internacional por su irresistible cremosidad.
Contenido
- ¿Cómo hacer tarta de queso?
- Información nutricional
- Receta de tarta de queso vasca
- Tarta de queso al horno Thermomix
- Consejos al preparar tarta vasca
- ¿Se puede sustituir el queso crema por otro?
- ¿Cómo evitar que la tarta se agriete?
- ¿Se puede preparar sin harina de trigo?
- ¿Por qué los ingredientes deben estar a temperatura ambiente?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer tarta de queso?
La tarta de queso vasca es una tarta al horno muy sencilla de preparar, elaborada con queso crema, huevos, azúcar, harina y nata líquida, caracterizada por su textura cremosa y superficie tostada.
Información nutricional
Cada ración de tarta de queso vasca contiene aproximadamente 400 kcal, 30 g de carbohidratos, 28 g de grasas, 8 g de proteínas, 1 g de fibra, 25 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 200 mg de sodio.
Receta de tarta de queso vasca
Preparación: 15 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 600 g de queso crema
- 250 ml de nata líquida
- 200 g de azúcar
- 20 g de harina
- 4 huevos pequeños
- Hojas de menta
Preparación
- Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos. En un bol grande, cascar los huevos y romperlos con una varilla de mano, añadir el azúcar, la harina cernida y mezclar solo un poco.
- Incorporar el queso crema a temperatura ambiente, continuar mezclando hasta integrar, verter la nata líquida y batir hasta conseguir una crema de consistencia homogénea.
- Disponer un molde desmontable de 18 centímetros de diámetro y cubrir con papel mantequilla o papel de horno, verter la mezcla en su interior y asentar dos o tres golpes suaves sobre la mesa.
- Llevar la tarta de queso al horno precalentado y cocinar por 40 a 45 minutos, hasta que esté dorada, retirar del horno y enfriar a temperatura ambiente por al menos 3 horas antes de desmoldar.
- Servir la tarta de queso vasca inmediatamente, cortar en porciones a gusto y decorar los platos con algunas hojas de menta fresca.
Tarta de queso al horno Thermomix
- Engrasar el molde con un poquito de mantequilla y espolvorear harina.
- Reunir todos los ingredientes en el vaso y mezclar 2 minutos a velocidad 6.
- Poner la mezcla en el molde y hornear a 180°C durante 45 minutos.
Consejos al preparar tarta vasca
Si consumirás la tarta el mismo día de la preparación, guárdala en el refrigerador, aunque asegúrate de retirarla al menos 2 horas antes de servirla.
¿Se puede sustituir el queso crema por otro?
Aunque el queso crema es ideal por su textura, puedes usar ricotta bien escurrida mezclada con un 20% de mascarpone para lograr cremosidad. Otra opción es requesón batido, pero deberás añadir 1 cucharada extra de harina para compensar su mayor humedad.
¿Cómo evitar que la tarta se agriete?
Para prevenir grietas, hornea a baño maría, no sobrebatas la mezcla después de añadir los huevos y deja enfriar gradualmente dentro del horno apagado con la puerta entreabierta.
¿Se puede preparar sin harina de trigo?
Sustituye la harina por 15 g de maicena o fécula de patata. Otra opción es omitirla completamente y añadir 1 huevo extra, aunque la textura será ligeramente más densa.
¿Por qué los ingredientes deben estar a temperatura ambiente?
Los ingredientes fríos no se integran uniformemente, creando grumos en la mezcla y afectando la textura final. Además, el queso crema frío requiere más batido, lo que incorpora aire excesivo que puede causar grietas durante el horneado. Saca los ingredientes del refrigerador 2 horas antes.
¿Sabías qué?
El País Vasco es una región ubicada en el norte de España y suroeste de Francia, conocida por su cultura y lengua propia, gastronomía, paisajes montañosos y playas. Es una zona con una fuerte identidad cultural y una historia rica en tradiciones y costumbres arraigadas.