
Limón de Pica
En la gastronomía chilena, existen múltiples frutos con los que se pueden elaborar diversos platillos, con toques autóctonos como el que da el limón de pica. Este es una fruta de pequeño tamaño, color verdoso y pulpa ácida.
El sabor del limón de pica es el rasgo característico de la fruto, ya que es extremadamente ácido pero a su vez, muy refrescante, capaz de realzar el sabor dulce si es mezclado de forma correcta.
Contenido
Historia del limón de pica
El limón de pica es reconocido como un tesoro culinario característico de todo Chile y su nombre se debe a que sus frutos sus cultivados en el oasis de Pica que se encuentra ubicada en la ciudad de Iquique, al norte del país.
En este lugar, donde florecieron los frutos del limonero de Pica, se encuentra el extraordinario paisaje de Atacama, este es conocido por ser uno de los desiertos más secos y áridos de todo el mundo.
El limón de Pica siempre fue considerado como un fruto milagroso, acotando que en esta zona de clima seco, la necesidad primordial de todos los habitantes era el mantenerse hidratados y frescos, beneficio que el limón brinda en un 100%, este a pesar de ser muy ácido, le aporta una frescura a los seres vivos que la consumen.
Muchas veces, es necesario detenerse en el origen de los frutos, se podrá percatar que en el caso de Chile, estos suelen estar conectados, no sólo con el clima sino con todo su entorno natural, formando parte de la cultura de la localidad.
Leyendas e historias antiguas de la localidad, hablan de que este sitio donde abunda el fruto del limón de pica era el sitio preferido de los Incas para descansar, a su vez, estos antiguos expresan el gusto de este sitio por el hijo del sol, quien se encontraba siempre en constante persecución para alejarse del invierno y sólo en este lugar, consiguió el verano eterno.
Aún es un misterio el cómo apareció el primer árbol de limón en el oasis, algunos expertos sostienen que sus árboles provienen del sudeste de Asia o de Indonesia, trasladándolos por la zona mediterránea y el norte de África aproximadamente mil años antes de cristo.
Propiedades y beneficios del limón de pica
El limón de pica posee una cubierta de color verdoso y como es sabido, todos los frutos de esta coloración, poseen abundantes vitaminas en el exterior y en el interior de su cáscara.

Oasis de Pica
El interior de este fruto también es de color verde y basta con exprimir la fruta para obtener por completo todas sus propiedades, tales como vitamina C, ácido cítrico, glucosa, sacarosa, fructosa, todo el complejo B y sustancias antioxidantes.
Tomando en cuenta los componentes del limón de pica, se entiende que este es ideal al momento de subir las defensas del cuerpo, en situaciones de catarro o síntomas gripales, la vitamina C que posee el limón de pica es ideal para combatir estos tipos de malestares.
Maneras de preparar el limón de pica
Una de las formas más comunes de preparar el limón de pica, es picarlo en rodajas o en forma de gajos para agregarlos a una jarra de agua fresca y así obtener una refrescante bebida refrescante que le aportará vitaminas a su organismo.
También es posible realizar un concentrado de la pulpa de esta fruta, diluyéndola con agua y azúcar para obtener una bebida aún más ácida y fuerte.
El limón de pica forma parte fundamental en el mundo de la gastronomía chilena en general, siendo el ingrediente principal para los aderezos de ensaladas, aliño para los pescados, sabores en los postres o ese toque especial para las bebidas alcohólicas.
Su uso en la cocina chilena
En la cocina chilena popular, el limón de pica es utilizado para aliñar ceviches, crudos y tártaros de pescado. Considerando que en Chile la gastronomía marina es una de sus patrimonios fundamentales, el papel que juega el limón de pica juega un papel muy importante en mantener la identidad de recetas con ingredientes muy frescos.
El limón de pica sin duda es uno de los ingredientes favorito de los chilenos, tanto para sus platillos marinos como para elaborar salsas y aderezos, en las que se incorpora tanto el zumo del limón como ralladura de su cáscara.
De esta manera se logra dar ese toque ácido que realza los sabores dulces, picantes y fuertes. Con la ralladura de la cáscara del limón y el zumo de la fruto, se puede conseguir una comida extraordinaria, sobre todo para los chilenos quienes se especializan en realizar exquisiteces del mar.
Es increíble como en Chile se puede sazonar una trucha con un poco de limón de pica, sal marina y se agrega a la olla o a la parrilla, sin dejar de lado una glamorosa salsa de yogur y limón.
En la cocina chilena, cuando se va a preparar carne de res o de cerdo, estos son sazonados con ajíes picantes, incorporándoles una pequeña cantidad de jugo de limón para que este le haga contraste al exceso del sabor picante que queda impregnado en las carnes, dando como resultado, el equilibrio de sabores ideal.
Recetas con limón de pica
A continuación algunas de las recetas elaboradas con limón de pica como ingrediente mas destacadas de las comidas en Chile.
Video «Conociendo al limón de Pica»
Recomendamos
- Las mejores recetas de la gastronomía chilena.
- La creciente demanda de arándanos chilenos a nivel mundial.
- Recetas de los mejores sándwiches típicos de Chile.