Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Internacional
Receta de leche de tigre peruana
Internacional

Receta de leche de tigre peruana

4.5/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de leche de tigre

Receta de leche de tigre

La leche de tigre es una receta de origen peruano que originalmente se servía como un aperitivo de cortesía a partir de los jugos de maceración del ceviche y que poco a poco fue evolucionando y ganando popularidad.

Contenido

  • ¿Cómo hacer leche de tigre?
  • Información Nutricional
  • Receta de leche de tigre casera
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Por qué se llama leche de tigre?
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer leche de tigre?

La leche de tigre es elaborada como subproducto de la preparación del ceviche de pescado blanco, generalmente con un toque de picante y que toma su nombre del color blanquecino que adquiere la preparación y de sus supuestas propiedades afrodisiacas.

Información Nutricional

Categoría: Internacional
Cocina: Peruana
Calorías: 200
Preparación: 10 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de leche de tigre casera

Ingredientes

  • 100 g de merluza o corvina sin piel ni espinas
  • 100 ml caldo de pescado
  • 150 ml jugo de limón de pica
  • 50 g de cebolla morada
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • 1 ramita de apio sin hojas
  • ½ ají rocoto
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En una batidora reunir el jugo de limón recién exprimido, incorporar el pescado trozado, el caldo y mezclar todo un par de segundos.
  • 2. Incorporar la cebolla en juliana, el cilantro, salpimentar a gusto y añadir unos cubos de hielo, opcionalmente el ají rocoto y triturar todo nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea a gusto, mas aguado o más espeso ajustando con agua o caldo de pescado y refrigerar por unas 2 horas.
  • 3. Servir la leche de tigre bien fresca, sola en una copa como aperitivo o incluso como acompañamiento de otros platos principales en base a pescado o mariscos.

¿Por qué se llama leche de tigre?

El nombre leche de tigre se origina a partir de su apariencia blanquecina y su fama de afrodisiaco que supuestamente convierten en un tigre a quien lo consume, aunque también se utiliza como un potente remedio para la resaca.

¿Sabías qué?

Actualmente también se ha popularizado una versión de leche de tigre apta para veganos, la cual es elaborada con palta, jugo de manzana y camote dulce.

Recomendamos

  • Hummus de garbanzos
  • Receta de ají de gallina
  • Galletas de avena y coco
  • Mousse de maracuyá
4.5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Receta de caldillo de jurel en tarro
    Receta de caldillo de jurel en tarro
  • Receta de fritos de coliflor crujientes
    Receta de fritos de coliflor crujientes
  • Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
    Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
  • Receta de chipa paraguaya casera original
    Receta de chipa paraguaya casera original
  • Receta de agua de avena para adelgazar
    Receta de agua de avena para adelgazar

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar
    Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media