
Maqui chileno
La baya de maqui es considerada hoy en día un superalimento debido a su alto contenido de poderosos antioxidantes naturales asociados a muchos otros beneficios potenciales, incluidos los niveles de colesterol LDL «malos» y el control de azúcar en la sangre.
Algunas investigaciones sugieren que también podría tener efectos antienvejecimiento, promover la salud intestinal y ocular.
Aunque las bayas frescas de maqui son difíciles de recolectar, hoy en día el polvo de bayas de maqui es cada vez más popular como adición saludable a los batidos, yogur, avena, postres y más.
Contenido
¿Qué es el maqui?
Se trata de una planta medicinal del sur de Chile y hasta hace muy poco prácticamente desconocida por el resto del país.
Ha sido históricamente cosechada y utilizada por el pueblo Mapuche y se trata de un fruto morado oscuro, dulce y pequeño, denominado en algunos casos “wineberry” ya que solía utilizarse para dar coloración a los vinos.
El maqui es considerado un alimento muy importante para el organismo debido a sus niveles alimenticios (tiene 3 veces más antocianinas y 1,5 veces más polifenoles que cualquier otro alimento).
El maqui y los mapuches
Las personas que cosechan la mayor parte de la baya de maqui vendida comercialmente son los mapuches en el sur de Chile.
Conocidos como guerreros feroces, los mapuches son los únicos nativos de América que no fueron conquistados por colonos españoles invasores.
En el sur de Chile, en la zona de Maihue, a las laderas de un lago virgen con el mismo nombre, es donde se concentra la mayor recolección de maqui silvestre para la venta comercial.
Los mapuche cosechan bayas de maqui en cantidades cada vez mayores, ya que la demanda de esta baya nutritiva y curativa ha aumentado.
En la temporada de cosecha, toda la comunidad participa en la recolección de las vibrantes bayas moradas.
El sabor del maqui
Una cosa fácil de descubrir al probar el maqui es que además tiene un delicioso sabor. Son dulces, llenos de sabor y algo que encantaría a cualquiera comer todos los días. Pero más allá del maravilloso sabor, el maqui ofrece beneficios reales para la salud.
Los nativos mapuches han estado comiendo bayas de maqui y bebiendo su jugo durante siglos. Y otras personas no nativas en Chile también han hecho lo mismo durante mucho tiempo.
Incluso en un entorno en el que el mercado está literalmente inundado con las llamadas súperfrutas, el maqui se destaca por encima de la mayoría en términos de beneficios.
Beneficios del consumo de maqui
1. Ayudar a controlar el azúcar en la sangre
La baya de maqui puede ayudar a moderar naturalmente los niveles de azúcar en sangre.
Los estudios de probeta han demostrado que los compuestos que se encuentran en la baya de maqui pueden afectar positivamente la forma en que su cuerpo se descompone y usa carbohidratos para obtener energía.
En un estudio clínico de tres meses en personas con prediabetes, 180 mg de extracto de bayas de maqui una vez al día redujeron los niveles promedio de azúcar en la sangre en un 5%.
Aunque esta disminución del 5% parece pequeña, fue suficiente para llevar el azúcar en la sangre de los participantes a niveles normales. Si bien se necesita más investigación, estos beneficios pueden deberse al alto contenido de antocianinas de maqui.
En un estudio de gran población, las dietas altas en estos compuestos se asociaron con un riesgo significativamente reducido de diabetes tipo 2.
2. Promueve la salud intestinal
Los intestinos albergan billones de bacterias, virus y hongos, conocidos colectivamente como su microbioma intestinal. Aunque esto puede sonar alarmante, un microbioma intestinal diverso puede influir positivamente en su sistema inmunológico, cerebro, corazón y, por supuesto, su intestino.
Sin embargo, pueden surgir problemas cuando las bacterias malas superan a las beneficiosas. Curiosamente, los estudios sugieren que los compuestos de plantas en maqui y otras bayas pueden ayudar a remodelar su microbiota intestinal, aumentando la cantidad de bacterias buenas.
Estas bacterias beneficiosas metabolizan los compuestos de la planta, usándolos para crecer y multiplicarse.
3. Es un alimento muy versátil
Las bayas frescas de maqui son fáciles de conseguir si vives o visitas Chile, donde crecen abundantemente en la naturaleza. De lo contrario, puede encontrar jugos y polvos hechos de baya de maqui en línea o en su tienda local de alimentos saludables.
Los polvos de bayas de maqui son una excelente opción ya que la mayoría están hechos de maqui liofilizado. La ciencia sugiere que este es el método de secado más efectivo, ya que retiene la mayoría de los potentes antioxidantes
Además, el polvo de bayas de maqui es una adición fácil y deliciosa a los batidos de frutas, avena y yogurt. También puede encontrar innumerables recetas sabrosas en línea, desde limonada de bayas de maqui hasta tarta de queso de bayas de maqui y otros productos horneados.
Recetas con maqui
Aquí podrás encontrar una selección de nuestras mejores recetas con maqui.
Recomendamos
- Recetas de comidas chilenas caseras
- Las fabulosas langostas de Juan Fernandez
- Digueñes, los hongos del fin del mundo