
Receta de galletas con mermelada de maqui chilenas
Esta receta de galletas de mermelada de maqui rescata alguna de las mejores tradiciones de luso del maqui, un delicioso y hasta no hace mucho tiempo desconocido fruto silvestre que era muy consumido en la época colonial, utilizado también como insumo de tinturas.
Contenido
¿Cómo hacer mermelada de maqui?
El maqui es un fruto de temporada por lo que al preparar mermelada debes utilizar productos frescos, los cuales darán el mejor resultado de sabor y consistencia, para que luego incluso puedas utilizarla en preparar unas deliciosas galletas.
Información Nutricional
1. Receta de mermelada maqui chileno
Ingredientes
- 2 kg de maqui fresco
- 700 g de azúcar
Preparación
- 1. Desgranar el maqui fresco y retirar los tallos. Si utilizas maqui deshidratado, remojar en 300 ml de agua fría durante toda la noche.
- 2. En una olla mediana añadir el maqui y el azúcar, revolver para mezclar, reposar un par de minutos y cocinar a fuego muy suave por unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando con cuchara de madera hasta que los frutos comiencen a soltar mucho jugo.
- 3. Mantener la cocción muy lenta y a fuego bajo por otros 20 minutos más, evitando la caramelización, hasta obtener la consistencia deseada.
- 4. Enfriar y servir la mermelada de maqui inmediatamente o almacenar en frascos limpios y esterilizados.
2. Receta de galletas con mermelada de maqui
Ingredientes
- 200 g de harina sin polvos de hornear
- 200 g de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1 cucharada de puré de maqui
- Mermelada de maqui
- Caramelo de maqui (opcional)
Preparación
- 1. Añadir 2 cucharadas de maqui en un procesador de alimentos y mezclar hasta formar un puré suave.
- 2. Cernir la harina y los polvos de hornear en una superficie plana y limpia, formar una corona en el centro y agregar el huevo y el puré de maqui, mezclar todo muy bien amasando suavemente, añadir la mantequilla, el azúcar y continuar amasando hasta obtener una mezcla de consistencia húmeda que no se pegue en las manos.
- 3. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
- 4. Formar las galletas del tamaño deseado, aplanar y añadir una cucharadita de mermelada de maqui en el centro, cerrar y adornar con una pequeña bola de caramelo de maqui (mezcla de maqui deshidratado y azúcar).
- 5. Disponer las galletas en una bandeja y cocinar en el horno pre-calentado por unos 10 minutos. Retirar y enfriar.
- 6. Servir las galletas de maqui frías como postre o acompañamiento a la hora de once.
¿Sabías qué?
El Maqui forma junto al Canelo y el Laurel un conjunto de árboles sagrados para los mapuches, los cuales son utilizados en ceremonias y rogatias como parte de un altar sagrado llamado «Rehue».