
Amaretto sour clásico
El amaretto sour es un cóctel creado en Estados Unidos que habitualmente es consumido como bajativo o para relajarse al terminar el día.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de amaretto sour contiene aproximadamente 200 kcal, 0 g de proteínas, 0 g de grasas, 30 g de carbohidratos, 20 g de azúcares y 5 mg de sodio.
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer amaretto sour fácil?
Al preparar amaretto sour, no utilizaremos sirope de azúcar o clara de huevo, como habitualmente se usa en otros sour, aunque se recomienda utilizar un poco de whisky bourbon para equilibrar la intensidad general.
Preparación: 10 minutos
Calorías: 200 kcal
Raciones: 1 persona
Ingredientes
- 60 ml de licor de amaretto
- 30 ml de whisky
- 30 ml de jugo de limón
- Cerezas marrasquino
- Rodajas de naranja
- Hielo en cubos
Preparación
- En una coctelera fría, colocar unos 3 de hielo, añadir el amaretto, el jugo de limón, el bourbon, tapar bien y agitar enérgicamente por unos 20 segundos.
- Llenar con hielo un vaso ancho y amplio, verter la mezcla, decorar con una rodaja de naranja y una cereza marrasquino. Servir inmediatamente, insertando una pequeña pajilla para beber en su interior.
Versión en licuadora
Simplemente agrega todos los ingredientes en la licuadora y mezcla a alta velocidad por unos segundos. Esta versión te proporcionará una textura más suave y uniforme.
Versión en Thermomix
Reúne los ingredientes en el vaso de la Thermomix y mezcla a velocidad 5 durante 15 segundos hasta que todo esté bien integrado.
Consejos adicionales expertos
La dilución (el agua derretida del hielo) es tan importante como los ingredientes. Agitar vigorosamente en la coctelera durante 20 segundos no solo enfría, sino que diluye el cóctel a la proporción ideal, lo que suaviza el alcohol y mejora la textura.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede preparar el amaretto sour sin whisky?
Sí, puedes hacerlo solo con licor de amaretto y jugo de limón, aunque el whisky ayuda a equilibrar el dulzor y aporta más cuerpo al cóctel.
¿Qué tipo de whisky es mejor usar?
Se recomienda bourbon por sus notas suaves y dulces que combinan bien con el amaretto, pero puedes usar cualquier whisky de tu preferencia.
¿Puedo usar jugo de limón embotellado?
Lo ideal es usar jugo de limón fresco para un sabor más vibrante, aunque el jugo embotellado puede servir en caso de apuro. 4.
¿El amaretto sour siempre lleva clara de huevo?
No necesariamente. La receta clásica puede llevar clara de huevo para aportar espuma, pero la versión más sencilla y rápida prescinde de ella.
¿Con qué puedo acompañar un amaretto sour?
Va muy bien con aperitivos salados como frutos secos, aceitunas, quesos maduros o tapas ligeras, que equilibran su sabor dulce-amargo.
Historia y origen del amaretto
La leyenda dice que el amaretto fue creado en 1525 como un regalo al pintor Bernardino Luini, discípulo de Leonardo da Vinci, quien en 1525 recibió el encargo de pintar un fresco de la Madonna de Saronno y a quien su ocasional modelo, como muestra de agradecimiento, le habría preparado esta bebida con productos naturales que tenía en su jardín.
¿Sabías qué?
El nombre amaretto corresponde al diminutivo de amaro (amargo), significando literalmente «amarguito» o «un poco amargo», originario de la región norte de Italia.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
El Amaretto Sour es un clásico dulce y ácido. ¿Prefieres esta versión con whisky o la tradicional con clara de huevo? ¡Cuéntanos!