
Cordero arvejado a la chilena
El arvejado es una preparación habitual con diversas carnes y en esta oportunidad traemos una receta chilena de cordero arvejado o arvejado de cordero, que sin duda valdrá la pena intentar en casa.
Contenido
- ¿Cómo hacer cordero arvejado?
- Información nutricional
- Receta de pulpa de cordero arvejado
- Consejos caseros adicionales
- ¿Qué cortes de cordero se recomiendan?
- ¿Se puede preparar con olla a presión?
- ¿Qué otros acompañamientos van bien?
- ¿Cómo almacenarlo y recalentarlo?
- Beneficios de consumir cordero
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer cordero arvejado?
El cordero es la carne preferida de algunos; esta es una receta campesina y tradicional que hoy en día se puede preparar en cualquier temporada, con productos que se pueden adquirir frescos o congelados según la temporada.
Información nutricional
Cada ración de cordero arvejado contiene aproximadamente 500 kcal, 50 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 30 g de proteínas, 8 g de fibra, 5 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 400 mg de sodio.
Receta de pulpa de cordero arvejado
Preparación: 90 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de carne de cordero
- 4 papas firmes
- 3 tazas de arvejas verdes
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 2 cucharadas de harina
- 1 cebolla
- 1 cucharada de orégano
- Aceite de maravilla
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Trozar la pulpa de cordero, reservar en una fuente y adobar con el ajo picado, el orégano y salpimentar a gusto, cubrir con papel film y reservar en el refrigerador por una hora. Retirar y espolvorear los trozos de cordero con un poco de harina.
- En una sartén grande, añadir 1 cucharada de aceite, calentar a fuego medio, añadir la cebolla, la zanahoria troceada y sofreír por unos 10 minutos a fuego suave. Incorporar la carne y cocinar hasta que esté dorada por todos lados.
- Incorporar una taza de agua y continuar la cocción a fuego lento por unos 10 minutos. Incorporar las papas cortadas en cubitos y mantener la cocción por otros 5 minutos.
- Incorporar las arvejas, otra taza de agua y cocinar unos 15 minutos más o hasta que todo esté bien cocido. Agregar más líquido si fuera necesario; la reducción debe quedar ligeramente espesa. Servir inmediatamente, acompañado opcionalmente de arroz blanco o puré de papas.
Consejos caseros adicionales
Sellar los trozos de cordero en una sartén muy caliente con un poco de aceite antes de incorporarlos al sofrito y así ayudar a concentrar los jugos y aportar un fondo más sabroso al guiso.
¿Qué cortes de cordero se recomiendan?
La pulpa es la más usada, pero también puedes emplear paleta o costillar troceado, que aportan más jugo y sabor al guiso.
¿Se puede preparar con olla a presión?
Sí, puedes reducir el tiempo de cocción casi a la mitad usando olla a presión, lo que además ayuda a ablandar más rápido los cortes de cordero.
¿Qué otros acompañamientos van bien?
El cordero arvejado también queda excelente con pan amasado, mote o incluso quinua, que equilibran el guiso con texturas diferentes.
¿Cómo almacenarlo y recalentarlo?
Puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta 3 días. Al recalentar, añade un chorrito de agua o caldo para mantener la textura jugosa del guiso.
Beneficios de consumir cordero
Es una buena fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento de los tejidos. Es rico en hierro, zinc, fósforo, selenio, vitamina B12 y niacina, los cuales desempeñan un papel muy importante en la salud del sistema inmunológico, la formación de glóbulos rojos y el metabolismo general.
¿Sabías qué?
El cordero es abundante en L-carnosina, un compuesto orgánico formado por los aminoácidos beta-alanina e histidina, que ayudan a disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Jabalí al horno con vino tinto
- Asado de cordero al palo
- Calugas caseras chilenas
- Receta de guiso de ciervo