
Empanada de jaiba y queso
Una perfecta combinación de productos de mar y tierra en estas deliciosas empanadas de jaiba y queso mantecoso, típicas del sur de Chile, una receta muy antigua que sin duda sigue tan vigente como siempre.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de empanada de jaiba y queso contiene aproximadamente 600 kcal, 75 g de carbohidratos, 25 g de grasas totales, 20 g de proteínas, 3 g de fibra, 1 g de azúcares, 40 mg de colesterol y 700 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer empanadas de jaiba y queso?
Las empanadas de jaiba y queso se rellenan en base a una mezcla de queso mantecoso rallado y jaiba desmenuzada, preparadas habitualmente fritas, pero muy comunes también al horno, utilizando la misma receta.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
1. Masa de empanadas
- 1 kg de harina de trigo
- 500 ml de agua tibia
- 100 g de manteca
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharada de sal
2. Relleno de jaiba
- 500 g de carne de jaiba
- 350 g de queso mantecoso
- 150 ml de crema de leche
- Orégano
- Ajo en polvo
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Cernir la harina y la sal sobre un bol grande, abrir una corona en el centro y verter la manteca derretida, mezclar todo con una cuchara de madera para integrar. Agregar el vino blanco y continuar amasando con las manos.

- Añadir, por último, el agua tibia en cantidad necesaria hasta obtener una mezcla homogénea y elástica. Reposar la masa por 10 minutos. En un bol mediano, rallar el queso mantecoso, añadir la carne de jaiba desmenuzada, la crema de leche, ajo en polvo, orégano, sal y pimienta al gusto. Reservar en frío.

- Estirar la masa sobre una superficie lisa y enharinada hasta alcanzar unos 3 mm de espesor y cortar circunferencias de unos 15 cm de diámetro con un plato mediano. Distribuir sobre el mesón y agregar sobre cada masa una cucharada de relleno de jaiba y queso, humedecer los bordes de la masa, cerrar un doblez y sellar con un tenedor.

- En una olla o sartén profunda, calentar suficiente aceite a unos 170°C (340°F) y sumergir las empanadas una a una, con cuidado, sin superponerlas. Freír por unos 2 a 3 minutos hasta que estén doradas por ambos lados. Retirar y entibiar sobre papel absorbente. Servir inmediatamente, solas o acompañadas, por ejemplo, de un buen vino blanco chileno.
Consejos adicionales
- La carne de jaiba suele venir con algo de líquido que puede humedecer demasiado el relleno, así que colócala sobre papel absorbente unos minutos antes de mezclarla.
- Aunque se puede usar inmediatamente, es mejor reposar el relleno en el frío unos 30 minutos para que los sabores se integren mejor y el queso esté más firme.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar carne de jaiba congelada?
Sí, pero descongélala completamente y sécala bien con toallas de papel para evitar exceso de humedad en el relleno.
¿Cuál es el mejor aceite para freír?
Aceites neutros con alto punto de humo, como el de maravilla o canola, para no opacar el sabor de la jaiba.

¿Cómo evito que las empanadas se abran?
Sella bien los bordes con un tenedor y, para mayor seguridad, haz un repulgue o doblez en el borde.
¿Cuánto duran una vez cocidas?
Son mejores recién hechas, pero puedes guardarlas en el refrigerador hasta 2 días y recalentarlas en el horno a 180 °C por 10 minutos.
Beneficios de consumir jaiba
Consumir jaiba chilena es una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, lo que promueve la salud cardiovascular y el desarrollo muscular, aportando importantes minerales como el zinc y el selenio, fortaleciendo el sistema inmunológico y contribuyendo a una piel saludable.
¿Sabías qué?
El queso mantecoso recibe su nombre debido a su consistencia semiblanda, ya que es preparado a mayor humedad y menor temperatura, lo que lo convierte en un queso difícil de laminar.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¿Secaste bien la jaiba para evitar que la empanada se rompiera? ¡Comparte si las hiciste fritas o al horno y con qué vino las acompañaste!







