
Empanadas fritas de atún y queso
Una sencilla receta de empanadas fritas de atún y queso mantecoso típica de Rapa Nui (Isla de Pascua), ideal para compartir y disfrutar un producto que habitualmente solo está disponible en formato enlatado.
Contenido
¿Cómo hacer empanadas fritas de atún?
Idealmente, utiliza atún fresco, aunque si optas por una versión congelada, asegúrate de bajarlo al frío normal por unas 24 horas y por último, si utilizas atún enlatado, prefiere opciones en lomito y agua.
Información nutricional
Cada ración de empanadas fritas de atún y queso contiene aproximadamente 500 kcal, 45 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 20 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 600 mg de sodio.

Receta de empanadas fritas de atún y queso
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
1. Pino de atún
- 500 g de atún fresco
 - 200 g de queso chanco
 - 3 cucharadas de aceite
 - 2 cebollas picadas finas
 - 1 cucharadita de orégano
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
2. Masa de empanadas
- 1 kg de harina
 - 200 g de manteca
 - 2 tazas de agua
 - 1 cucharada de sal
 - Polvos de hornear
 - Aceite para freír
 
Preparación
- Calentar el aceite a fuego medio en una sartén mediana y sofreír la cebolla por unos 5 a 10 minutos o hasta que se torne transparente, cuidando de no caramelizar. Agregar el atún trozado o desmenuzado y el orégano, salpimentar a gusto y cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos con la precaución de no recocer el pescado. Retirar del fuego y reservar.
 

- Preparar la salmuera mezclando las dos tazas de agua tibia y la cucharada de sal, revolver bien hasta disolver. Cernir la harina y 1 cucharadita de polvos de hornear sobre una superficie limpia y lisa, abrir una corona en el centro, agregar la manteca caliente y un poco de salmuera tibia.
 

- Mezclar rápidamente todos los ingredientes y añadir más salmuera tibia de ser necesario, formar una masa consistente y trabajar vigorosamente con las manos durante 5 minutos, hasta obtener una textura suave y flexible. Envolver la masa en un paño de cocina para mantenerla tibia y reposar durante 15 minutos.
 

- Sobre una superficie enharinada, extender la masa con un uslero hasta alcanzar un grosor aproximado de 3 milímetros y cortar discos de unos 20 centímetros o bien de cualquier tamaño deseado. Sobre el centro de cada masa, disponer una cucharada del pino de atún y trozos de queso chanco o mantecoso, cuidando de mantener un margen suficiente desde el borde para permitir el cierre.
 

- Doblar la masa sobre el relleno formando un semicírculo, sellar los bordes con los dedos o un tenedor. Añadir suficiente aceite para freír en una olla o sartén y calentar a fuego medio-alto (160°C). Freír las empanadas por unos 2 a 3 minutos, girándolas hasta que estén doradas. Retirar con un espumador y escurrir en papel absorbente.
 
Consejos adicionales
- Si usas atún enlatado, asegúrate de escurrirlo completamente para evitar que el relleno humedezca la masa y provoque que las empanadas se abran al freírlas.
 - Humedece ligeramente el borde de la masa antes de cerrarla y presiona con fuerza usando un tenedor o tus dedos para evitar filtraciones de queso durante la fritura.
 
Beneficios y propiedades
El atún es un alimento con un alto contenido en ácidos grasos omega 3, además de proteínas de alto valor biológico, superando incluso a las de la carne de vacuno, aportando vitaminas del grupo B, en donde destacan los niveles de B3 (niacina) y B12 (cianocobalamina).
¿Sabías qué?
El atún y el bonito, a veces considerados sinónimos por su parecido físico, son peces de la misma familia, pero pertenecen a especies distintas, siendo el bonito del norte el más escaso y también el más preciado.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de empanadas de piures
 - Empanadas de camarón queso
 - Receta de pollo a la sal chileno
 - Sándwich de guatitas con salsa
 







