
Ensalada griega tradicional
La ensalada griega es una receta ideal para los días primaverales o de calor, una preparación refrescante que puedes servir como aperitivo, acompañamiento o plato único, rápida de elaborar y muy saludable.
Contenido
- ¿Cómo hacer ensalada griega?
 - Información nutricional
 - Receta de ensalada griega tradicional
 - Consejos adicionales
 - ¿Qué tipo de aceite de oliva es tradicional?
 - ¿Qué beneficios nutricionales aportan las aceitunas Kalamata?
 - ¿Cuál es el aporte del yogurt en esta receta?
 - Ventajas de la dieta mediterránea
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer ensalada griega?
La ensalada griega utiliza como ingredientes base pepino, tomate y la cebolla roja, a los que se incorpora queso feta y aceitunas negras que le otorgan una característica inconfundible, con variaciones recientes que suelen incorporar yogurt casero.
Información nutricional
Cada ración de ensalada griega contiene aproximadamente 250 kcal, 10 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 12 g de proteínas, 5 g de fibra, 4 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 600 mg de sodio.

Receta de ensalada griega tradicional
Preparación: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 g de queso feta
 - 200 g de tomates cherry
 - 50 g de aceitunas negras
 - 2 pepinos grandes
 - 1 cebolla roja
 - 1 cucharada de orégano
 - Vinagre de vino (opcional)
 - Yogurt griego (opcional)
 - Sal de mar
 - Pimienta negra
 
Preparación
- Pelar los pepinos y los tomates, picar en trozos pequeños, cortar la cebolla en juliana fina y reservar en agua fría para suavizar. Picar el queso feta en cubitos y reservar en un bol, añadir el pepino, el tomate, la cebolla estilada, el orégano y salpimentar a gusto.
 - Rociar con un chorrito de aceite de oliva y mezclar todo suavemente para integrar aromas y sabores. Servir la ensalada griega inmediatamente, añadiendo opcionalmente un chorrito de vinagre blanco o yogurt natural justo antes de servir.
 
Consejos adicionales
- La ensalada griega es una preparación muy sencilla en donde la calidad de los ingredientes es fundamental a fin de combinar perfectamente todos sus sabores típicos del Mediterráneo.
 - Tradicionalmente, las aceitunas utilizadas en esta ensalada son del tipo Kalamata, una variedad oscura originaria de Grecia que suele tener una coloración morada y un sabor intenso que van perfectos para esta ensalada.
 
¿Qué tipo de aceite de oliva es tradicional?
Se recomienda utilizar aceite de oliva extra virgen prensado en frío, idealmente de origen griego o mediterráneo, por su sabor intenso y bajo nivel de acidez.
¿Qué beneficios nutricionales aportan las aceitunas Kalamata?
Estas aceitunas aportan grasas monoinsaturadas saludables, antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos que favorecen la salud del corazón y combaten la inflamación.
¿Cuál es el aporte del yogurt en esta receta?
Agregar yogurt natural o griego le da una textura cremosa y un perfil nutricional más alto en proteínas, haciendo que la ensalada sea más saciante y adecuada como plato único.
Ventajas de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea favorece la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en grasas saludables, frutas, verduras y pescado. Además, contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
¿Sabías qué?
Para preparar yogurt griego, a diferencia del yogur tradicional, se elimina previamente parte del suero, lo que da como resultado un producto con mayor cantidad de proteínas y menos carbohidratos, muy popular además por su sabor y textura.







