
Leche de tigre de ceviche
La leche de tigre es una receta de origen peruano que originalmente se servía como un aperitivo de cortesía a partir de los jugos de maceración del ceviche y que poco a poco fue evolucionando y ganando popularidad.
Contenido
- ¿Cómo hacer leche de tigre peruana?
- Información nutricional
- Receta de leche de tigre para ceviche
- ¿Por qué mi leche de tigre quedó amarga?
- Consejos adicionales
- ¿Cómo hacer leche de tigre vegana?
- ¿Se puede preparar con pescado cocido?
- ¿Cómo ajustar el nivel de picante?
- ¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
- ¿Qué otros usos puedo darle?
- ¿Por qué se llama leche de tigre?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer leche de tigre peruana?
La leche de tigre es elaborada como subproducto de la preparación del ceviche de pescado blanco, generalmente con un toque de picante y que toma su nombre del color blanquecino que adquiere la preparación y de sus supuestas propiedades afrodisíacas.
Información nutricional
Cada ración de leche de tigre contiene aproximadamente 70 kcal, 5 g de carbohidratos, 3 g de grasas, 6 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares y 400 mg de sodio.
Receta de leche de tigre para ceviche
Preparación: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 100 g de merluza o corvina
- 100 ml de caldo de pescado
- 150 ml de jugo de limón
- 50 g de cebolla morada
- 1 ramita de cilantro fresco
- 1 ramita de apio sin hojas
- ½ ají rocoto
- Sal de mar
- Pimienta negra
Preparación
- En una batidora, reunir el jugo de limón de pica recién exprimido, incorporar el pescado sin piel trozado, el caldo y mezclar todo un par de segundos. Incorporar la cebolla en juliana, el cilantro y salpimentar a gusto.
- Añadir unos cubos de hielo, opcionalmente el ají rocoto y triturar todo nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea a gusto, más aguada o más espesa, ajustando con agua o caldo de pescado.
- Refrigerar y reposar la leche de tigre por unas 2 horas. Servir inmediatamente bien fresca, sola en una copa como aperitivo o incluso como acompañamiento de otros platos principales a base de pescado o mariscos.
¿Por qué mi leche de tigre quedó amarga?
El exceso de piel blanca de los limones o un batido prolongado (que rompe las fibras de la cebolla) pueden causar amargor. Para evitarlo: Usa solo el jugo colado del limón (sin pulpa).
Consejos adicionales
- Para lograr una leche de tigre más cremosa y sabrosa, deja reposar el pescado en el jugo de limón unos 5 minutos antes de licuarlo; esto intensifica el sabor y mejora la textura final.
- Si quieres controlar mejor el picante, retira las venas y semillas del ají rocoto antes de incorporar. Puedes sustituirlo incluso por un toque de jengibre fresco para un picante más aromático.
¿Cómo hacer leche de tigre vegana?
Reemplaza el pescado y el caldo de pescado licuando 1 palta madura con 100 ml de jugo de limón, 100 ml de jugo de manzana, 1 cucharadita de jengibre rallado y ½ cucharadita de sal; ajusta con agua fría si es necesario hasta obtener una mezcla suave.
¿Se puede preparar con pescado cocido?
Sí, puedes usar pescado previamente cocido (al vapor o hervido) para una versión más segura, aunque el sabor será menos intenso.
¿Cómo ajustar el nivel de picante?
Controla el picante retirando las venas y semillas del ají rocoto antes de licuar. Si prefieres un toque más suave, sustituye el rocoto por ½ cucharadita de jengibre rallado y una pizca de pimienta de cayena.
¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
En un recipiente de vidrio hermético, por máximo 24 horas. El limón y la cebolla pierden frescura después de este tiempo y el pescado crudo puede desarrollar bacterias. No se recomienda congelar.
¿Qué otros usos puedo darle?
Puedes usarla como marinado rápido para camarones o conchas (15 minutos), como sopa fría diluida con caldo de pescado y hielo o en cócteles mezclada con vodka o pisco y hielo picado.
¿Por qué se llama leche de tigre?
El nombre leche de tigre se origina a partir de su apariencia blanquecina y su fama de afrodisíaco que supuestamente convierten en un tigre a quien lo consume, aunque también se utiliza como un potente remedio para la resaca.
¿Sabías qué?
Actualmente también se ha popularizado una versión de leche de tigre apta para veganos, la cual es elaborada con palta, jugo de manzana y camote dulce.