
Receta de estofado de pollo con papas
El estofado de pollo es una clásica y sencilla preparación casera en Chile, un guiso popular, económico y muy rápido de preparar que podrás disfrutar ya sea al almuerzo o la cena, tal como un estofado de vacuno o un estofado de cerdo.
Contenido
¿Cómo hacer estofado de pollo y verduras?
Al preparar estofado de pollo asegúrate de lavar y de retirar toda la piel de las pechugas antes de trozarlas, utilizar una buena salsa de tomates y preparar tus ingredientes antes de comenzar la cocción para que puedas seguir el orden sin problemas.
Información Nutricional
Receta de estofado de pollo con papas
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo sin piel
- 300 ml de salsa de tomate
- 6 papas en trozos
- 2 zanahorias picadas en rodajas
- 1 cebolla picada en pluma
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharadita de ají color
- 1 pizca de comino
- 1 taza de agua
- ½ cucharadita de orégano
- Perejil fresco
- Merkén
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En un sartén grande añadir el aceite y calentar a fuego alto, añadir la cebolla cebolla cortada en pluma, bajar a fuego medio y sofreír revolviendo con una cuchara de madera por unos 3 a 5 minutos, hasta que adquiera una apariencia transparente.
- 2. Añadir el ajo picado picado finamente, el orégano, el comino, el ají de color, opcionalmente una pizca de merkén y salpimentar a gusto, incorporar las zanahorias en rodajas y revolver muy bien hasta integrar todo.
- 3. Incorporar las pechugas de pollo picadas en trozos pequeños y mantener la cocción a fuego medio por unos 4 minutos.
- 4. Añadir la salsa de tomate, las las papas trozadas, el agua, mezclar todo muy bien, bajar el fuego y cocinar tapado a fuego medio bajo por unos 20 minutos o hasta que las papas estén blandas, apagar el fuego y reposar un par de minutos.
- 5. Servir el estofado de pollo inmediatamente, en un plato hondo y amplio acompañado de perejil picado a gusto.
Propiedades y beneficios de comer pollo
¿Sabías qué?
La palabra «estofado» proviene del francés «étoufée», que significa originalmente «asfixiado», en referencia a que estas preparaciones se elaboran en recipientes tapados a fuego lento, fin de que los alimentos integren todos sus aromas y sabores.