
Licor de calafate chileno
No existe nada mejor que tener a mano un buen licor casero que concentre los sabores de la tierra como esta receta de licor de calafate, ideal para las frías tardes de invierno y que es símbolo de la cocina del fin del mundo.
Contenido
- ¿Cómo hacer licor de calafate?
- Información nutricional
- Receta de licor de calafate chileno
- ¿Cuál es la diferencia entre el licor de calafate y el calafate sour?
- ¿Qué grado alcohólico tiene el licor de calafate casero?
- ¿Cuánto tiempo dura el licor de calafate embotellado?
- ¿Se puede preparar licor de calafate con frutas congeladas?
- Calafate superalimento
- ¿Dónde comprar licor de calafate?
- Recomendamos
¿Cómo hacer licor de calafate?
El licor de calafate es una preparación elaborada a partir de frutos frescos que luego son macerados en aguardiente para luego ser endulzados con caramelo de azúcar.
Información nutricional
Cada ración de licor de calafate contiene aproximadamente 180 kcal, 30 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 1 g de fibra, 30 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 5 mg de sodio.
Receta de licor de calafate chileno
Maceración: 30 días
Reposo: 6 meses
Raciones: 12 personas
Ingredientes
- 3 kg de calafate
- 500 g de azúcar
- 1 litro de aguardiente
- 1 litro de agua
Preparación
- Lavar los calafates, retirar aquellos que se encuentren dañados y reservar en un recipiente de vidrio grande, idealmente una damajuana; añadir el aguardiente, mezclar suavemente y reposar en un lugar cálido y seco a temperatura ambiente por al menos 3 meses. Filtrar la fruta del alcohol y reservar por separado.
- En una olla mediana, añadir el azúcar y el agua, revolver hasta disolver y calentar a fuego medio hasta formar un almíbar punto hilo flojo. Para verificar, tomar una cucharada de almíbar y volcar desde lo alto hasta formar un hilo que se corta y sube. Apagar el fuego y enfriar.
- Moler los frutos de calafate con una procesadora de alimentos o minipimer y colar en un tamiz de acero inoxidable, enjuagando el fruto con el propio alcohol para mejorar el rendimiento de la extracción.
- Reunir nuevamente al alcohol y el calafate tamizado en la damajuana, añadir el almíbar, tapar con un corcho y mezclar suavemente en remolino para mezclar e integrar todo muy bien. Reposar por lo menos 6 meses antes de consumir. Servir como aperitivo o bajativo o en un vaso ancho lleno de hielo picado y decorado con una rodaja de limón.
¿Cuál es la diferencia entre el licor de calafate y el calafate sour?
El licor de calafate es una bebida dulce y macerada que conserva el sabor concentrado del fruto, mientras que el calafate sour es un cóctel que mezcla este licor con pisco, limón y azúcar, siguiendo la lógica del pisco sour.
¿Qué grado alcohólico tiene el licor de calafate casero?
El grado alcohólico puede variar dependiendo del aguardiente usado, pero generalmente se sitúa entre 25° y 30°, dependiendo de la proporción de almíbar agregada durante el proceso final.
¿Cuánto tiempo dura el licor de calafate embotellado?
Si se almacena en botellas de vidrio bien cerradas y en un lugar fresco y oscuro, el licor puede durar varios años, incluso mejorando su sabor con el tiempo como otros licores caseros.
¿Se puede preparar licor de calafate con frutas congeladas?
Sí, aunque el sabor será menos intenso. Es importante descongelar completamente los calafates y eliminar el exceso de agua antes de iniciar la maceración con el aguardiente.
Calafate superalimento
¿Dónde comprar licor de calafate?
Debido a que conseguir calafates frescos y maduros puede ser algo difícil de conseguir fuera de la zona en donde crecen, en Santiago o en el resto del país, existe la posibilidad de comprar licor de calafate ya preparado a un precio que suele rondar los $12 mil pesos por 500 ml.