
Melón con vino chileno (melvin)
Un cóctel clásico del verano en Chile, el melón con vino, más conocido simplemente como «melvin», es una bebida típica para disfrutar en la playa, picnics y fiestas familiares, simple, deliciosa y refrescante.
Contenido
¿Cómo hacer melón con vino?
El melón con vino o melvin chileno se ha convertido rápidamente en uno de los cócteles de mayor popularidad durante el verano en todo el país, tanto por su sabor como por sus cualidades refrescantes y su fácil preparación.
Información nutricional
Cada ración de melón con vino contiene aproximadamente 390 kcal, 2 g de proteínas, 0 g de grasas totales, 0 mg de colesterol, 92 g de carbohidratos, 92 g de azúcares totales y 10 mg de sodio.

Receta del melón con vino chileno
Preparación: 20 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 2 melones tunas
 - 1 litro de vino blanco
 - 100 g de azúcar
 - Hielo
 
Preparación
- Refrigerar el vino blanco entre 5 y 10°C (41 y 50°F) por al menos una hora o idealmente, desde la noche anterior para que alcance su temperatura óptima. Cortar la base exterior del melón para darle estabilidad.
 

- Cortar la tapa superior del melón y retirar con una cuchara sopera la pulpa de fruta y las semillas, con cuidado de no romper la cáscara. Picar la pulpa extraída y reservar toda la fruta picada en el interior del melón ahuecado.
 

- Cubrir con azúcar, rellenar con el vino blanco bien frío y revolver suavemente para disolver e integrar los sabores. Reposar el melón con vino en frío durante unos 10 minutos; opcionalmente, añadir algo de hielo y servir muy fresco, directamente desde el borde o con una bombilla.
 
Consejos adicionales
- Para facilitar el vaciado sin romper la cáscara, usa una cuchara de helado o una cuchara sopera con bordes lisos. Deja aproximadamente 1 cm de pulpa adherida a las paredes para mantener el sabor.
 - Enfría tanto el vino como el melón por separado antes de la preparación. Una vez armado el melvin, déjalo macerar en el refrigerador por al menos 30 minutos antes de servir.
 
¿Qué tipo de vino blanco va mejor?
Los vinos blancos secos y ligeros como Sauvignon Blanc, Chardonnay joven o Moscato funcionan perfectamente. Los vinos económicos de buena calidad son suficientes para esta preparación.
¿Puedo preparar melvin sin alcohol?
Sí, puedes sustituir el vino por jugo de uva blanca, agua mineral con gas, o incluso limonada. Para mantener la complejidad de sabor, agrega unas gotas de jugo de limón o lima y ajusta el azúcar según el dulzor de la bebida sustituta.
¿Cómo sé si el melón está maduro?
Un melón maduro debe ceder ligeramente a la presión en el extremo opuesto al tallo, tener un aroma dulce característico y sonar hueco al golpearlo. La cáscara debe tener un color uniforme sin zonas verdes y si tiene rayas, deben estar bien definidas.
Día del Melón con Vino
Desde el año 2012 y por iniciativa popular, en Chile se instauró oficialmente el «Día del Melón con Vino», el cual se celebra el 15 de enero de cada año, en plena temporada de verano.
Beneficios y propiedades
El melón es una fruta compuesta en su mayoría por agua, hasta en un 80%, por lo que posee un escaso poder calórico. Además, se trata de una de las frutas más ricas en sodio, con 10 miligramos por cada 100 gramos de producto, presentando también un alto contenido de vitamina C y beta-carotenos, ambos con acción antioxidante.
¿Sabías que?
Si bien la receta básica es de influencia española, el melón con vino chileno se ha adaptado a las costumbres del país y a su disponibilidad estacional, transformándose en una bebida con identidad propia.








