Por Comidas Chilenas
El agua de bugambilia es una bebida natural y refrescante con propiedades medicinales, conocida por su capacidad para aliviar síntomas de resfriado y tos, con un sabor suave y llamativo color, perfecta para acompañar comidas o hidratarte de manera saludable.
Contenido
¿Cómo hacer agua de flores de bugambilia?
Hacer agua de bugambilia es sencillo y requiere pocos ingredientes. Se infusionan las flores frescas o secas con agua caliente, añadiendo un toque de miel o limón para potenciar su sabor. Es ideal tanto para disfrutarla fría como caliente.
Información nutricional
Cada ración de agua de bugambilia contiene aproximadamente 25 kcal, 6 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 6 g de azúcares y 0 mg de sodio.
Receta de agua de bugambilia natural
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 taza de flores de bugambilia
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de miel
- 1 limón
Preparación
- Lavar cuidadosamente las flores de bugambilia para eliminar cualquier impureza. Hervir un litro de agua en una olla y, al alcanzar el punto de ebullición, añadir las flores de bugambilia. Reducir el fuego y cocinar a fuego bajo durante 5-10 minutos para que las flores liberen su esencia y color.
- Retirar del fuego, colar la infusión y dejar enfriar. Endulzar con miel o azúcar al gusto y añadir el jugo de limón si se desea un toque cítrico. Servir fría con hielo o caliente, según la preferencia.
Historia y origen
La bugambilia es originaria de América Latina y se ha utilizado durante siglos en México tanto en la medicina tradicional como en la gastronomía, siendo su infusión ha sido un remedio popular para afecciones respiratorias.
¿Sabías qué?
La bugambilia no solo es una planta ornamental ni utilizada para elaborar té, en algunas culturas sus flores también se utilizan para teñir tejidos de manera natural debido a su vibrante pigmento morado.