
Mousse de chocolate
El mousse de chocolate es una receta que no pasa de moda, un postre ligero y de sabor intenso que podrás disfrutar de múltiples maneras y al contrario de lo que se cree, muy fácil de elaborar.
Contenido
- ¿Cómo hacer mousse de chocolate?
- Información nutricional
- Receta de mousse de chocolate
- Mousse de chocolate vegano
- Mousse de chocolate sin azúcar
- ¿Qué tipo de chocolate es mejor para el mousse?
- ¿Cuánto tiempo debe refrigerarse antes de servir?
- ¿Se puede hacer mousse de chocolate sin huevo?
- ¿Cómo lograr que el mousse quede bien aireado?
- ¿Cuánto tiempo dura el mousse en la nevera?
- ¿Sabías que?
- Recomendamos
¿Cómo hacer mousse de chocolate?
El mousse de chocolate es una receta que requiere muy pocos pasos e ingredientes, crema, una barra de chocolate de amargor a gusto, claras de huevo y azúcar, un postre que sin duda se convertirá en uno de tus favoritos para sorprender a todo el mundo.
Información nutricional
Cada ración de mousse de chocolate contiene aproximadamente 380 kcal, 32 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 5 g de proteínas, 1 g de fibra, 28 g de azúcares, 45 mg de colesterol y 60 mg de sodio.
Receta de mousse de chocolate
Preparación: 15 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 225 g de crema de leche
- 200 g de chocolate con leche
- 3 claras de huevo
- 3 cucharadas de azúcar
Preparación
- Añadir un poco de agua en una olla pequeña, calentar y situar un bol sobre ella para crear un baño María, añadir la crema de leche, el chocolate picado y remover suavemente con una espátula hasta obtener una crema homogénea.
- En una olla mediana, añadir las claras de huevo, el azúcar y calentar a fuego mínimo; revolver enérgicamente con un espumador manual durante unos 3 minutos, retirar del fuego unos momentos cada minuto para evitar que se cocine, transferir a una batidora de pie y batir durante unos 5 minutos o hasta que duplique su volumen.
- Verter sobre la mezcla de chocolate y mezclar todo suavemente con movimientos envolventes, verter en pocillos o copas de postre y refrigerar por al menos 3 horas. Servir el mousse de chocolate inmediatamente, opcionalmente decorado con cerezas, crema batida o virutas de chocolate.
Mousse de chocolate vegano
Para preparar un mousse de chocolate, utiliza cacao en polvo o chocolate negro, verificando en la etiqueta que estén libres de ingredientes de origen animal, leches vegetales a base de almendra y coco, así como espesantes naturales a base de palta o semillas de chía.
Mousse de chocolate sin azúcar
- Para hacer un mousse de chocolate sin azúcar, puedes usar chocolate negro, amargo o cacao en polvo sin azúcar, todas excelentes opciones para otorgar al mousse su color y sabor característicos.
- Puede utilizar igualmente endulzantes líquidos o en polvo, los cuales funcionan perfectamente como reemplazo del azúcar, pero sobre los que debe poner mucha atención a las cantidades.

Tabla de equivalencias de azúcar y endulzantes
¿Qué tipo de chocolate es mejor para el mousse?
Puedes usar chocolate negro, semiamargo o con leche, según tu preferencia. El negro dará un sabor más intenso, mientras que el con leche será más suave y dulce.
¿Cuánto tiempo debe refrigerarse antes de servir?
Al menos 3 horas, aunque lo ideal es dejarlo reposar de 4 a 6 horas para que adquiera la textura firme y aireada característica.
¿Se puede hacer mousse de chocolate sin huevo?
Sí, se puede preparar usando nata montada, chocolate fundido y gelatina o bien con aquafaba (líquido de garbanzos) en lugar de claras de huevo.
¿Cómo lograr que el mousse quede bien aireado?
Es clave mezclar con movimientos envolventes al incorporar las claras montadas o la nata al chocolate, evitando batir en exceso para no perder el aire incorporado.
¿Cuánto tiempo dura el mousse en la nevera?
Se conserva en buen estado durante 2 a 3 días, siempre refrigerado en recipientes tapados para evitar que absorba olores de otros alimentos.
¿Sabías que?
La primera receta de mousse se registró por primera vez en 1755 en un libro de cocina llamado «Les soupers de la cour» del chef francés Menon, en donde se describe como una preparación a base de crema batida y claras de huevo que se cree habría sido creada por el pintor postimpresionista francés Henri de Toulouse-Lautrec.