Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Postres - Receta de mousse de maracuyá o fruta de la pasión: Postre delicioso y esponjoso

Receta de mousse de maracuyá o fruta de la pasión: Postre delicioso y esponjoso

Carlos Uhart M. 16 octubre, 2023
Receta de mousse de maracuyá

Mousse de maracuyá casero

El maracuyá, también conocido como «fruta de la pasión», se ha convertido en un popular ingrediente cada vez más disponible, tanto en frutos frescos como en jugo concentrado o pulpa congelada.

Contenido

  • ¿Cómo preparar mousse de maracuyá?
  • Información nutricional
  • Receta de mousse de maracuyá
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Mousse de maracuyá sin gelatina
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Puedo usar jugo concentrado?
  • ¿Qué pasa si no uso gelatina?
  • ¿Cuánto tiempo se puede conservar en el refrigerador?
  • Beneficios de consumir maracuyá
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo preparar mousse de maracuyá?

Delicioso mousse de maracuyá, suave y agridulce, con leche condensada y leche evaporada, que te hará agua la boca y del que a continuación te compartimos dos recetas rápidas y fáciles de preparar, con gelatina y sin gelatina.

Información nutricional

Cada ración de mousse de maracuyá contiene aproximadamente 300 kcal, 4 g de proteínas, 16 g de grasas (8 g grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 34 g de carbohidratos, 30 g de azúcares y 70 mg de sodio.

Alto en azúcares y grasas saturadas

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de mousse de maracuyá

Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 tarro de leche condensada
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 250 g de pulpa de maracuyá
  • 100 ml de agua tibia
  • 7 g de gelatina sin sabor

Preparación

  1. En un tazón mediano, diluir la gelatina en agua tibia, revolver hasta disolver y reservar. Si utilizas frutos frescos, cortar los maracuyá en mitades y retirar toda la pulpa con una cuchara.

Pulpa maracuya sin pepa

  1. Licuar 200 gramos de pulpa y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. Reservar los otros 50 gramos de pulpa sin licuar para la decoración. Reservar.

Leche evaporada

  1. En un bol grande reunir la leche condensada, la leche evaporada, el jugo de maracuyá, mezclar todo con una batidora, añadir la gelatina disuelta poco a poco y revolver con una espátula hasta integrar de forma homogénea.

Leche condensada

  1. Reservar la mezcla en un molde grande o moldes para postre individuales y refrigerar por al menos dos horas hasta alcanzar la consistencia deseada. Servir el mousse de maracuyá frío y decorado con la pulpa de maracuyá.

Termometro cocina

Termómetro digital para carnes – Tp01H

Comprar en Mercado Libre

Mousse de maracuyá sin gelatina

Ingredientes

  • 400 ml de leche condensada
  • 400 ml de crema de leche
  • 300 g de pulpa de maracuyá
  • 3 cucharadas de azúcar

Preparación

  1. Licuar 250 gramos de pulpa de maracuyá y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. En un bol grande reunir el jugo de maracuyá, la leche condensada y la nata, mezclar todo con una varilla de cocina o una batidora por un par de minutos hasta integrar todo y obtener una mezcla cremosa y homogénea. Distribuir la mezcla en una fuente o moldes individuales y refrigerar toda la noche.
  2. En una olla pequeña, añadir los 50 gramos de pulpa de maracuyá restantes, el azúcar, calentar a fuego bajo y revolver con una cuchara de madera hasta disolver, llevar a hervor y mantener hasta obtener la consistencia deseada. Enfriar a temperatura ambiente. Servir el mousse de maracuyá decorado con el sirope de maracuyá al gusto en la superficie.

¿Puedo usar jugo concentrado?

Puedes utilizar jugo concentrado, pero asegúrate de que no tenga azúcar añadida o ajusta el dulzor de la receta para evitar que quede demasiado empalagoso.

¿Qué pasa si no uso gelatina?

Sin gelatina, el resultado es más cremoso y ligero, pero necesita más tiempo de refrigeración y se sirve directamente en recipientes individuales.

¿Cuánto tiempo se puede conservar en el refrigerador?

El mousse de maracuyá se puede conservar hasta 3 días refrigerado, bien tapado para evitar que absorba olores de otros alimentos.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir maracuyá

El maracuyá es una rica fuente de nutrientes esenciales como vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, siendo además rico en antioxidantes. Además, es una buena fuente de fibra dietética, ayudando a promover la salud digestiva, incluyendo propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el estrés.

¿Sabías qué?

El maracuyá es un fruto originario de Brasil, específicamente de la región del Amazonas, en donde originalmente crecía el maracuyá morado, que luego dio origen, a través de una mutación, al maracuyá amarillo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Mousse de arándanos fácil
  • Mousse de palta y ostiones
  • Crema pastelera económica
  • Estofado de carne chileno
4.6/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de pie de maracuyá casero: Deliciosa y agridulce combinación

Receta de pie de maracuyá casero: Deliciosa y agridulce combinación

Receta de mayonesa de palta casera: Cremosa y deliciosa

Receta de mayonesa de palta casera: Cremosa y deliciosa

Receta de kuchen de arándanos chilenos en 3 pasos: Un clásico del sur de Chile

Receta de kuchen de arándanos chilenos en 3 pasos: Un clásico del sur de Chile

Receta de copao sour chileno: Un cóctel con sabor tradicional

Receta de copao sour chileno: Un cóctel con sabor tradicional

Receta de galletas de maicena y leche condensada: Fáciles y deliciosas

Receta de galletas de maicena y leche condensada: Fáciles y deliciosas

Receta de cóctel Serena Libre o Serena Sour: Tradicional y refrescante

Receta de cóctel Serena Libre o Serena Sour: Tradicional y refrescante

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media