
Mousse de maracuyá casero
El maracuyá, también conocido como «fruta de la pasión», se ha convertido en un popular ingrediente cada vez más disponible, tanto en frutos frescos como en jugo concentrado o pulpa congelada.
Contenido
¿Cómo preparar mousse de maracuyá?
Delicioso mousse de maracuyá, suave y agridulce, con leche condensada y leche evaporada, que te hará agua la boca y del que a continuación te compartimos dos recetas rápidas y fáciles de preparar, con gelatina y sin gelatina.
Información nutricional
Cada ración de mousse de maracuyá contiene aproximadamente 300 kcal, 4 g de proteínas, 16 g de grasas (8 g grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 34 g de carbohidratos, 30 g de azúcares y 70 mg de sodio.
Receta de mousse de maracuyá
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 tarro de leche condensada
- 1 tarro de leche evaporada
- 250 g de pulpa de maracuyá
- 100 ml de agua tibia
- 7 g de gelatina sin sabor
Preparación
- En un tazón mediano, diluir la gelatina en agua tibia, revolver hasta disolver y reservar. Si utilizas frutos frescos, cortar los maracuyá en mitades y retirar toda la pulpa con una cuchara.
- Licuar 200 gramos de pulpa y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. Reservar los otros 50 gramos de pulpa sin licuar para la decoración. Reservar.
- En un bol grande reunir la leche condensada, la leche evaporada, el jugo de maracuyá, mezclar todo con una batidora, añadir la gelatina disuelta poco a poco y revolver con una espátula hasta integrar de forma homogénea.
- Reservar la mezcla en un molde grande o moldes para postre individuales y refrigerar por al menos dos horas hasta alcanzar la consistencia deseada. Servir el mousse de maracuyá frío y decorado con la pulpa de maracuyá.
Mousse de maracuyá sin gelatina
Ingredientes
- 400 ml de leche condensada
- 400 ml de crema de leche
- 300 g de pulpa de maracuyá
- 3 cucharadas de azúcar
Preparación
- Licuar 250 gramos de pulpa de maracuyá y extraer el jugo en un cedazo, sin pepas. En un bol grande reunir el jugo de maracuyá, la leche condensada y la nata, mezclar todo con una varilla de cocina o una batidora por un par de minutos hasta integrar todo y obtener una mezcla cremosa y homogénea. Distribuir la mezcla en una fuente o moldes individuales y refrigerar toda la noche.
- En una olla pequeña, añadir los 50 gramos de pulpa de maracuyá restantes, el azúcar, calentar a fuego bajo y revolver con una cuchara de madera hasta disolver, llevar a hervor y mantener hasta obtener la consistencia deseada. Enfriar a temperatura ambiente. Servir el mousse de maracuyá decorado con el sirope de maracuyá al gusto en la superficie.
¿Puedo usar jugo concentrado?
Puedes utilizar jugo concentrado, pero asegúrate de que no tenga azúcar añadida o ajusta el dulzor de la receta para evitar que quede demasiado empalagoso.
¿Qué pasa si no uso gelatina?
Sin gelatina, el resultado es más cremoso y ligero, pero necesita más tiempo de refrigeración y se sirve directamente en recipientes individuales.
¿Cuánto tiempo se puede conservar en el refrigerador?
El mousse de maracuyá se puede conservar hasta 3 días refrigerado, bien tapado para evitar que absorba olores de otros alimentos.
Beneficios de consumir maracuyá
El maracuyá es una rica fuente de nutrientes esenciales como vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, siendo además rico en antioxidantes. Además, es una buena fuente de fibra dietética, ayudando a promover la salud digestiva, incluyendo propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el estrés.
¿Sabías qué?
El maracuyá es un fruto originario de Brasil, específicamente de la región del Amazonas, en donde originalmente crecía el maracuyá morado, que luego dio origen, a través de una mutación, al maracuyá amarillo.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Mousse de arándanos fácil
- Mousse de palta y ostiones
- Crema pastelera económica
- Estofado de carne chileno