Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - Receta de pastel de chuchoca chileno: Cremoso y tradicional con vacuno o pollo

Receta de pastel de chuchoca chileno: Cremoso y tradicional con vacuno o pollo

Carlos Uhart M. 2 mayo, 2023
Pastel de chuchoca chileno servido en fuente de greda individual con capa superior dorada.

Pastel de chuchoca chileno

Una tradicional, aunque tal vez poco conocida, receta de pastel de chuchoca, un acompañamiento popular y nutritivo especialmente utilizado en los campos de Chile.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer pastel de chuchoca?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales expertos
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Qué es exactamente la chuchoca chilena tradicional?
    • ¿Cómo lograr que la cebolla del pino quede perfecta?
    • ¿Qué otro corte de carne puedo usar si no encuentro posta?
  • Beneficios de consumir chuchoca
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de pastel de chuchoca contiene aproximadamente 450 kcal, 25 g de proteínas, 20 g de grasas (7 g saturadas), 90 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 4 g de azúcares y 600 mg de sodio. (*)
Alto en grasas saturadas, sodio y calorías
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer pastel de chuchoca?

El pastel de chuchoca es una de las mejores preparaciones en donde este ingrediente es definitivamente la protagonista, acompañado de carne de vacuno y pollo; sin duda, un imperdible de la gastronomía chilena.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 300 g de chuchoca
  • 250 g de posta picada
  • 4 presas de pollo
  • 3 cebollas picadas
  • 8 aceitunas negras
  • 1 litro de leche entera
  • 1 diente de ajo
  • Especias (aliño completo)
  • Mantequilla
  • Aceite de girasol
  • Comino en polvo
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla grande y mediana
  • Sarténes
  • Batidor de mano
  • Fuentes de greda

Preparación

  1. En un bol mediano, reservar los trozos de posta e incorporar el ajo picado, sal, pimienta, comino y aliño completo al gusto. Mezclar todo y reservar. En una sartén mediana, añadir una cucharada de aceite, calentar a fuego bajo, añadir las presas de pollo, salpimentar y cocinar durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que estén bien doradas. Reservar.

Carne de vacuno picada en cubos en un bol, marinándose con ajo y especias.

  1. En una sartén grande, añadir 2 cucharadas de aceite y calentar a fuego alto, incorporar la carne reservada, la cebolla picada, bajar el fuego y sofreír todo por unos 10 minutos. Enmantequillar cuatro fuentes de greda individuales y distribuir la posta, una presa de pollo y 2 aceitunas negras en cada una de ellas. Reservar.

Chuchoca, molienda gruesa de maíz seco, ingrediente principal del pastel.

  1. En una olla mediana, añadir la leche y calentar a fuego suave, agregar 1 cucharada de mantequilla y derretir, 1 cucharadita de sal, espolvorear la chuchoca en forma de lluvia y cocinar revolviendo todo por unos 5 minutos, hasta integrar y obtener una mezcla homogénea.

Cuatro platos de greda individuales, listos para ensamblar el pastel de chuchoca.

  1. Con el puré de chuchoca cubrir las fuentes de greda reservadas con la carne y llevarlas a horno precalentado a 180°C (356°F) por unos 30 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Servir el pastel de chuchoca inmediatamente y opcionalmente, espolvorear azúcar sobre la superficie.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales expertos

  • Si prefieres un pastel más sabroso y menos lácteo, reemplaza parcial o totalmente la leche por caldo casero de ave o verduras.
  • Una vez que retires el pastel del horno, déjalo reposar de 5 a 10 minutos antes de servir. Esto permite que la mezcla se asiente y tome consistencia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente la chuchoca chilena tradicional?

La chuchoca es maíz tierno que ha sido cocido, secado y molido de forma gruesa. A diferencia de la harina de maíz fina, la chuchoca tiene una textura granulada. Al cocerla en leche, se forma un puré más denso y rústico, que es la capa superior distintiva de este pastel.

¿Cómo lograr que la cebolla del pino quede perfecta?

La clave es el sofrito lento (paso 2). Asegúrate de sofreír la cebolla picada a fuego bajo o medio-bajo por los 10 minutos (o incluso más), hasta que esté completamente transparente (cristalizada) y dulce, no crujiente ni con sabor a cebolla cruda.

¿Qué otro corte de carne puedo usar si no encuentro posta?

La posta es un corte de vacuno magro. Si no encuentras «posta» (roja o negra), puedes usar cortes similares como asiento, pollo ganso o una parte magra del lomo que puedas picar en cubos pequeños o en tiras.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir chuchoca

  • La chuchoca es rica en carbohidratos, lo que la convierte en una excelente fuente de energía para el organismo en general.
  • El maíz es rico en fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer de colon.

¿Sabías qué?

Antiguamente, la molienda de choclo se realizaba con molinos de piedra o manualmente con morteros; luego se realizaba un tamizaje y se llamaba chuchoca a la acumulación de las partículas más gruesas sobre el tamiz.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Cazuela de perdices con chuchoca
  • Receta de papas con chuchoca
  • Calamares en su tinta chilenos
  • Receta de palta rellena de centolla

El pastel de chuchoca es una joya de nuestra gastronomía. ¿Usaste azúcar para crear la costra dorada y caramelizada? ¿O preferiste el toque más rústico y salado? ¡Comparte tu truco para un pino bien jugoso y sabroso!

4.8/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de lomo liso a la parrilla: Jugoso, tierno y en su punto

Receta de lomo liso a la parrilla: Jugoso, tierno y en su punto

Receta de ceviche de reineta chilena: Fresco y nutritivo en solo 4 pasos

Receta de ceviche de reineta chilena: Fresco y nutritivo en solo 4 pasos

Receta de sopa de verduras casera: Sencilla y reconfortante

Receta de sopa de verduras casera: Sencilla y reconfortante

Receta de sopa de chalaco o pejesapo chileno: Tradicional desde Arica a Valdivia

Receta de sopa de chalaco o pejesapo chileno: Tradicional desde Arica a Valdivia

Receta de sándwich de potito chileno: Un clásico de los estadios de fútbol

Receta de sándwich de potito chileno: Un clásico de los estadios de fútbol

Receta de sopa de cola de vacuno y trigo majado: Preparación chilena centenaria

Receta de sopa de cola de vacuno y trigo majado: Preparación chilena centenaria

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media