
Pimientos o pimentones rellenos
Receta de pimentones o pimientos rellenos gratinados al horno, con carne molida y arroz, una alternativa deliciosa y sencilla que dará como resultado un plato de excelente y colorida presentación.
Contenido
- ¿Cómo hacer pimentones rellenos?
- Información nutricional
- Receta de pimientos rellenos al horno
- Rellenos alternativos vegetarianos
- ¿Cómo evitar que los pimientos se rompan?
- ¿Qué alternativas puedo utilizar en vez de arroz?
- ¿Puedo preparar los pimientos y congelarlos?
- ¿Qué queso utilizar si no tengo parmesano?
- Beneficios de consumir pimientos
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer pimentones rellenos?
Para el relleno, por lo general, se recomienda utilizar carne con entre 4 y 7% de grasa junto con unos pimientos grandes y firmes del color que más te gusten o incluso de tipos variados para así generar una gran presentación.
Información nutricional
Cada ración de pimientos rellenos al horno contiene aproximadamente 350 kcal, 20 g de proteínas, 20 g de grasas totales (7 g de saturadas), 75 mg de colesterol, 30 g de hidratos de carbono disponibles, 5 g de azúcares totales y 500 mg de sodio.
Receta de pimientos rellenos al horno
Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de carne molida
- 4 pimentones grandes
- 2 cebollas medianas picadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de ajo molido
- 1 taza de arroz graneado
- 1 cucharadita de perejil seco
- Perejil fresco
- Queso parmesano rallado
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C (356°F). Dividir los pimentones por la mitad a lo ancho, retirar todo el interior y reservar boca abajo en una fuente de horno, esparcir un poco de aceite de oliva y llevar al horno por 20 minutos, hasta dorar la piel y que se formen burbujas en la superficie.
- Retirar del horno, enfriar y despellejar con los dedos cuidadosamente. En una olla mediana, añadir el aceite de oliva, calentar a fuego medio-alto, incorporar las cebollas picadas y sofreír hasta que adquieran una apariencia transparente sin que lleguen a dorarse, incorporar el ajo, la carne molida, el perejil e integrar y cocinar todo por otros 15 minutos.
- Agregar el arroz graneado previamente, salpimentar a gusto y mezclar para integrar aromas y sabores. Rellenar los pimientos con la mezcla de carne y arroz, distribuir queso parmesano rallado sobre la superficie y distribuir sobre una fuente para horno aceitada.
- Llevar al horno a 180°C (356°F) y cocinar hasta gratinar el queso por unos 10 minutos. Retirar del horno, distribuir perejil fresco picado encima y servir los pimientos rellenos inmediatamente, solos o acompañados.
Rellenos alternativos vegetarianos
Si lo que deseas es elaborar una versión de pimientos rellenos vegetarianos, en primer lugar puedes simplemente eliminar la carne de la receta, o bien utilizar algún tipo de carne vegetal, champiñones o incluso zapallo italiano.
¿Cómo evitar que los pimientos se rompan?
Para evitar que los pimientos se rompan, elige variedades firmes y frescas. Córtalos con un cuchillo afilado y evita presionar demasiado al retirar las semillas. Si los precocinas un poco en el horno o al vapor, ganan flexibilidad pero mantienen su estructura.
¿Qué alternativas puedo utilizar en vez de arroz?
Si no consumes arroz o quieres variar la textura, puedes sustituirlo por quinoa, cuscús, mijo o incluso puré de papas. También hay quienes usan arroz integral para incrementar el valor nutricional del plato.
¿Puedo preparar los pimientos y congelarlos?
Sí, puedes prepararlos con anticipación y refrigerar hasta 2 días o congelarlos ya cocidos. Envuélvelos individualmente o guárdalos en un recipiente hermético y descongela en el refrigerador antes de recalentar en el horno o microondas.
¿Qué queso utilizar si no tengo parmesano?
Puedes usar opciones como el pecorino, el gruyère rallado o incluso un queso fresco duro. Para versiones veganas, existen quesos vegetales gratinados o una mezcla de levadura nutricional con harina de almendras.
Beneficios de consumir pimientos
- Los pimientos son una buena fuente de fibra, lo cual mejora la digestión y su consumo ayuda a disminuir el colesterol malo de la sangre, reduciendo además los riesgos de cáncer de colon.
- Son ricos en sustancias antioxidantes, como vitamina C, E, provitamina A y otros carotenoides, con un bajo aporte calórico y una buena relación potasio/sodio, lo que los hace recomendables para personas que requieren perder peso.
¿Sabías qué?
Los pimientos son una especie originaria de Mesoamérica, región en donde la planta fue domesticada hace más de 6000 años y donde todavía se pueden encontrar variedades silvestres.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de ajíes rellenos
- Receta de choripán chileno
- Receta de fritos de coliflor
- Receta de crema de choritos