
Queso de cabeza de cerdo
El queso de cabeza de chancho (cerdo) es una receta originada en los campos de Chile, producto de una tradición alimenticia en donde nada se desperdicia y cada producto es aprovechado al máximo.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de queso de cabeza de cerdo contiene aproximadamente 400 kcal, 5 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 25 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 800 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer queso de cabeza?
El queso de cabeza se prepara para consumir preferentemente al desayuno, elaborado cocinando y prensando carne de cerdo (cabeza, patas y pernil) con su propio caldo gelatinoso, especiado con orégano, ajo y ají.
Preparación: 12 horas
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 2 patas de cerdo cocidas
- 1 carne de cerdo (cabeza cocida)
- 1 pernil de cerdo cocido
- 250 g de salsa de ají
- 4 tazas de caldo de cocción
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de orégano
- 2 hojas de laurel
- 1 taza de vino blanco
- 1 taza de vinagre de vino
- Comino en polvo
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- En una olla grande, colocar la cabeza de chancho, las patas y el pernil cocidos previamente, cubrir con agua e incorporar las hojas de laurel, la taza de vino, hervir fuerte y cocinar todo por unos diez minutos. De la cabeza, con un cuchillo afilado, retirar las orejas, el cuero, la carne de los costados y la lengua con la menor cantidad de grasa posible.
- Reunir nuevamente en la olla todas las carnes trozadas en pequeños cubos, condimentar con la salsa de ají, orégano, vinagre blanco, ajo molido, comino, pimienta y sal. Añadir las carnes trozadas y condimentadas en una olla grande y añadir las 4 tazas de caldo, llevar a hervor y mantener por 10 minutos.
- Verter la preparación sobre una tela harinera y estilar un par de minutos, luego asentar la tela con el queso de cabeza en un molde plástico o de metal de tamaño adecuado, apretando y compactando con las manos para que se distribuya de forma homogénea.
- Enfriar el queso de cabeza a temperatura ambiente y llevar luego al refrigerador por al menos unas 12 horas. Para desmoldar, finalmente, colocar el molde en agua caliente solo por unos instantes y retirar la tela, vertiendo el queso de cabeza ya formado en una fuente apropiada.
Consejos campesinos adicionales
- Para la cocción previa, en olla a presión, la cabeza, patas y pernil de chancho se cuecen en agua con laurel, sal, pimienta, ajo y cebolla durante aproximadamente 45 minutos, hasta que la carne esté tierna.
- Una vez en el molde, pon peso encima (un frasco con agua o una piedra limpia envuelta en plástico). Esto permite eliminar el exceso de líquido, dando un resultado firme, para cortar en láminas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué función cumple el vinagre de vino?
Cumple dos funciones esenciales: primero, aporta un toque de acidez que equilibra la grasa natural del cerdo, haciendo el fiambre más apetitoso. Segundo, actúa como un conservante natural, extendiendo ligeramente la vida útil del producto.
¿Cómo asegurar una textura gelatinosa y firme?
La textura firme del queso de cabeza se logra gracias al alto contenido de colágeno que se libera de las patas y el cuero de cerdo durante la cocción prolongada. Este colágeno se convierte en gelatina natural al enfriarse, lo que compacta la carne sin necesidad de aditivos.
¿Es seguro almacenar el queso de cabeza?
Sí, es seguro si se manipula y almacena correctamente: debe estar refrigerado constantemente (máximo 4°C), envuelto herméticamente y elaborado con carnes frescas. Debido a su alto contenido de gelatina y grasa, se debe priorizar el consumo dentro de los primeros 3 a 4 días para el mejor sabor.
¿Qué variedad de ají o salsa se recomienda usar?
Tradicionalmente, se utiliza salsa de ají chileno (rojo) o ají cacho de cabra seco, que aporta el color característico y un picor suave. La cantidad se ajusta al gusto, pero es esencial para el perfil de sabor chileno.
¿Se puede usar olla a presión para reducir la cocción?
Sí, la olla a presión es altamente recomendada. Permite cocer la cabeza y las patas (que requieren mucho tiempo) en aproximadamente 45-60 minutos hasta que la carne esté tierna, reduciendo drásticamente el tiempo total de preparación.
Historia y origen del queso de cabeza
El queso de cabeza de chancho es una comida campesina originada en la Edad Media que actualmente se elabora en muchos países de Latinoamérica y de la que existen numerosas versiones para su preparación.
¿Sabías qué?
En Chile, específicamente, el queso de cabeza es un producto elaborado y consumido principalmente en las zonas centro y sur del país, con particular presencia en las zonas campesinas, en donde se aprovecha cada parte del animal.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Longanizas de Chillán fácil
- Prietas con papas cocidas
- Empanada de jaiba queso
- Piures en salsa verde fácil
El queso de cabeza es la tradición campesina chilena. ¿Con qué lo comes tú, con marraqueta y pebre o lo usas en sándwiches? ¡Déjanos tu mejor idea de consumo en los comentarios!
Jose Alberto Pueyrredon
Me parecio buena la receta de Queso de Cabeza de Chancho. Tratare de ejecutarla y les comento. Gracias
Adriana ocampo
Me parece deliciosa la receta la are y luego les cuento cómo me fue .
Eduardo
Excelente receta, nos atrevimos, veremos cómo quedará y luego ya no perderemos la cabeza de cerdo ni las patas.
Domenica gonzalez
Hoy por primera vez hice queso de cabeza segui su receta dios quera quede bueno nomas . Nadie nace sabiendo hay que arriesgarse nomas
Gracias por su receta
Larisa
Excelente