
Receta de ñache o ñachi chileno
El ñachi o ñache es una comida tradicional de origen mapuche consumida en el sur Chile que se prepara con sangre fresca de un animal al momento de carnear un chivo o un cordero, condimentado con diversos aliños como cilantro y merkén.
Contenido
¿Cómo hacer ñache o ñachi?
El ñachi o ñache mapuche es una preparación que se elabora al inicio de la preparación de un cordero o un chivo para un asado, al momento de degollar el animal, cuando se recoge la sangre en una bandeja, se condimenta y se coagula, una de las costumbres más antiguas de la historia de la humanidad.
Información Nutricional
Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Raciones: 10 personas
Receta de ñachi o ñache mapuche
Ingredientes
- Sangre de cordero o chivo fresca
- 2 limones
- Cilantro fresco picado
- Merkén
- Sal
Preparación
- 1. Recoger la sangre del animal sobre una bandeja de fondo plano en la que previamente se ha mezclado cilantro fresco picado, sal y merkén a gusto, revolver para mezclar, incorporar el jugo de los limones y reposar hasta que coagule, no más de 10 minutos.
- 3. Una vez alcanzada la consistencia deseada, cortar la mezcla con un cuchillo en cubitos de unos 2 a 3 centímetros.
- 4. Servir el ñachi o ñache inmediatamente, acompañado de pan amasado y convenientemente acompañado de vaso de vino chileno.
Consumo de ñachi o ñache chileno
- Al momento de la preparación, parte de la sangre es vertida a la «ñuke mapu» (madre tierra) y la creencia indica que si el ñache queda muy aguado, la persona que lo preparó tendrá una corta vida, en cuyo caso el ñache es desechado o dado a los animales.
- El ñache bien elaborado en cambio debería ser consistente como un queso suave y para quien lo prepara se espera una larga vida, invitando a todos a participar como augurio de buena salud.
¿Sabías qué?
El consumo de ñachi puede provocar sueño debido al alto contenido de hierro en la sangre del animal por lo que su consume debería ser evitado por algunas personas.