Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Blog
Día Nacional del Bistec a lo Pobre, consejos para disfrutarlo de manera saludable
Blog

Día Nacional del Bistec a lo Pobre, consejos para disfrutarlo de manera saludable

image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de bistec a lo pobre

Receta de bistec a lo pobre

Cada 24 de abril se celebra el «Día Nacional del Bistec a lo Pobre«, un plato que forma parte de la tradición gastronómica del país y que, además, es uno de los favoritos de las familias chilenas, ideal para preparar y disfrutar en casa.

Carne, papas fritas, huevo y cebolla frita, son los ingredientes principales para hacer esta tentadora comida, que puede ser elaborada de múltiples formas y con distintos tipos de carne. Los especialistas de Doña Carne, indican que el corte estrella para el Bistec a lo Pobre, es el Lomo Vetado y para opciones más magras, recomiendan utilizar el Lomo Liso o el Filete.

Desde Doña Carne, aseguran que para este plato es indispensable pedir al cortador, que sean medallones de unos 300 a 350 gramos, con el objeto de asegurar que la carne quede blanda y conserve su jugo.

Fernanda Reyes, nutricionista de la Universidad Mayor, explica que el Bistec a lo Pobre “tiene un muy buen aporte de proteínas de alto valor biológico, que contiene todos los aminoácidos esenciales y no esenciales, por lo que es una proteína muy completa y de buena calidad nutricional”

Pese a que este plato contiene gran cantidad de calorías y grasas saturadas, se puede disfrutar de vez en cuando. Según indica la nutricionista, “lo importante es retomar la alimentación de siempre, sin compensar, sin restringir y sin miedos, lo ideal es siempre mantener un equilibrio, y de vez en cuando, disfrutar de algo rico sin preocupaciones”.

Por otra parte, para quienes buscan una alternativa más sana, la nutricionista Fernanda Reyes, recomienda esta versión saludable del “Bistec a lo Pobre”: 

Papas Fritas

Pelar y cortar las papas en tiras no muy gruesas. En un bowl poner las papas ya cortadas, con una cucharadita de aceite de oliva y sal, revolver muy bien. Ponerlas en el horno a 180°C por 25 minutos aproximadamente, moviéndolas a ratos para que no se quemen.

Cebolla

Se puede preparar al horno junto a las papas, haciendo el mismo proceso, o en un sartén antiadherente con una gotita de aceite y saltear hasta que quede dorada.

Huevo

Se puede hacer pochado o al agua, igual como se hace frito, pero la idea es reemplazar el aceite por una cantidad de agua mayor. Posteriormente, se pone el huevo y cuando llegue a la cocción deseada, se saca y el sabor es el mismo.

Carne

Las opciones son variadas, desde preparar a la plancha con agua o una gotita de aceite en un sartén antiadherente, y queda realmente delicioso. Una vez que se cocinen todos los ingredientes se unen en un plato y a disfrutar. Como recomiendan en Doña Carne, lo ideal son medallones gruesos de Lomo Vetado o Filete y Lomo Liso, si se desea un corte más magro.

Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Receta de caldillo de jurel en tarro
    Receta de caldillo de jurel en tarro
  • Receta de fritos de coliflor crujientes
    Receta de fritos de coliflor crujientes
  • Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
    Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
  • Receta de chipa paraguaya casera original
    Receta de chipa paraguaya casera original
  • Receta de agua de avena para adelgazar
    Receta de agua de avena para adelgazar

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de menestrón casero chileno
    Receta de menestrón casero chileno
  • Receta de calzones rotos de la abuela
    Receta de calzones rotos de la abuela

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media