
Caldillo de mariscos chileno
El caldillo de mariscos es una tradicional preparación que resalta la frescura del mar chileno. Perfecto para los días fríos, este plato combina una amplia variedad de productos locales, creando un sabor profundo y reconfortante.
Contenido
- ¿Cómo hacer caldillo de mariscos?
- Información nutricional
- Receta de caldillo de mariscos chilenos
- Consejos adicionales
- ¿Qué hacer si algunos mariscos no se abren?
- ¿Se pueden usar mariscos congelados?
- ¿Cómo intensificar el sabor de forma natural?
- ¿Cuál es la diferencia entre caldillo y paila marina?
- ¿Cuál es la diferencia entre sopa y caldillo?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer caldillo de mariscos?
Preparar caldillo de mariscos es sencillo y rápido; con ingredientes frescos como almejas, choritos y camarones, más un buen caldo de pescado como base, podrás deleitarte y disfrutar sin problemas con este delicioso platillo lleno de tradición.
Información nutricional
Cada ración de caldillo de mariscos contiene aproximadamente 280 kcal, 30 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 20 g de proteínas, 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Receta de caldillo de mariscos chilenos
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 porciones
Ingredientes
- 250 g de almejas frescas
- 250 g de choritos frescos
- 250 g de camarones
- 200 g de ostiones
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada en pluma
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- ½ taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Perejil fresco
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Preparación
- En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio-alto, agrega la cebolla, el ajo y sofríe por unos 5 minutos hasta que estén transparentes. Incorpora el pimiento rojo y mantén la cocción por 2 a 3 minutos más, revolviendo ocasionalmente, hasta que comiencen a suavizarse.

- Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos, raspando suavemente el fondo de la olla. Agrega el caldo de pescado, la hoja de laurel y el orégano, lleva a ebullición a fuego alto, reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que las papas estén casi tiernas, pero aún con un poco de firmeza.

- Agrega los mariscos en una sola capa, sin revolver, tapa y cocina por unos 5 minutos o hasta que los mariscos se hayan abierto y estén cocidos. Ajusta la sal y pimienta al gusto y sirve el caldillo de mariscos caliente, decorando cada plato con un poco de perejil fresco picado; opcionalmente, acompaña con pan amasado para remojar.
Consejos adicionales
- Antes de añadir el caldo, saltea brevemente algunas cabezas de camarón o mariscos en el aceite con ajo y cebolla para intensificar el sabor del caldillo sin necesidad de usar caldos concentrados.
- Justo antes de servir, exprime unas gotas de jugo de limón fresco o incorpora un poco de ralladura de limón para añadir un toque extra de sabor al marisco y aportar un equilibrio refrescante al plato.
¿Qué hacer si algunos mariscos no se abren?
Los mariscos que no se abren después de 10 minutos de cocción deben descartarse, ya que probablemente estaban muertos antes de la cocción y pueden ser peligrosos para el consumo.
¿Se pueden usar mariscos congelados?
Sí, descongélalos completamente antes de usar y reduce el tiempo de cocción, ya que muchos vienen precocidos.
¿Cómo intensificar el sabor de forma natural?
Puedes hacer un fumet rápido hirviendo durante 15 minutos las cáscaras y cabezas de mariscos con cebolla, apio y vino blanco. También puedes usar el agua de cocción de los choritos para añadir sabor marino natural.

¿Cuál es la diferencia entre caldillo y paila marina?
El caldillo es más líquido y liviano, similar a una sopa, mientras que la paila marina tiene menos caldo y mayor concentración de mariscos. El caldillo se sirve como primer plato, mientras que la paila marina es un plato principal más contundente.
¿Cuál es la diferencia entre sopa y caldillo?
La sopa es un término general que se refiere a un líquido caliente espeso preparado con ingredientes como verduras y carnes; el caldillo es una preparación específica, generalmente más ligera y acuosa, que se centra en ingredientes como mariscos o pescado, resaltando su sabor marino.
¿Sabías qué?
El caldillo de mariscos es bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales, conteniendo proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y minerales como yodo y zinc.








