
Carbonada casera chilena
Una carbonada tradicional chilena, un plato delicioso y contundente, una receta simple y sencilla, omnipresente en las mesas de todo el país, un guiso muy consumido durante el invierno.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de carbonada casera contiene aproximadamente 450 kcal, 40 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 25 g de proteínas, 5 g de fibra, 5 g de azúcares y 800 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer carbonada tradicional?
La carbonada es de esas preparaciones clásicas de la abuela, que se prepara en base a carne y verduras picadas que se van añadiendo paso a paso según sea su punto de cocción para que al momento de servir esté todo perfectamente integrado.
Receta de carbonada casera chilena
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de carne picada
- 4 papas en cubitos
- 2 cucharadas de aceite
- 1 ½ taza de choclo
- 1 zanahoria en cubitos
- 1 taza de zapallo en cubos
- 1 taza de porotos verdes
- 1 cebolla en cubitos
- 1 caluga de caldo de carne
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de orégano
- ½ cucharadita de comino
- ¼ de pimentón rojo picado
- 1 litro de agua hirviendo
- Cilantro fresco
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio y añadir la carne, la cebolla, el pimentón y el ajo picados, revolver con una cuchara de madera y cocinar por unos 10 minutos hasta que la cebolla esté blanda y la carne se haya dorado de forma homogénea.

- Disolver la caluga de caldo de vacuno en el agua hirviendo, incorporar a la olla el orégano, el comino, sal y pimienta a gusto, revolver y cocinar por 1 minuto más, verter el caldo disuelto y continuar revolviendo hasta integrar todo.

- Agregar las papas, el zapallo y la zanahoria picados, cocinar semitapado a fuego medio por unos 15 minutos o hasta que las verduras estén a punto de cocción, tiernas y firmes.

- Añadir los granos de choclo, los porotos verdes picados y cocinar por 5 minutos más hasta que todo esté bien cocido y suave. Servir inmediatamente, caliente, en un plato hondo, preferentemente de greda y decorar con cilantro fresco picado.
Consejos caseros expertos
- Dorar la carne a fuego fuerte antes de añadir el resto de los ingredientes mejora el sabor del guiso, aportando notas más profundas gracias a la caramelización de los jugos.
- Un pequeño toque de ají seco molido o merkén al servir realza los sabores del plato sin sobrepasar el gusto tradicional, dándole un matiz ahumado muy sabroso.
¿Carbonada de vacuno o pollo?
Según sea tu preferencia, puedes utilizar carne de vacuno, pollo o incluso algún tipo de carne vegetal; solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción en cada caso y disfrutar de una comida sabrosa y reconfortante.
¿Carbonada versión vegetariana?
Para una versión vegetariana en cocina tradicional, reemplaza la carne por lentejas o garbanzos cocidos, o proteína vegetal como soya texturizada o tofu, utilizando caldo de verduras en lugar del caldo de carne.
Carbonada en Thermomix
- Colocar en el vaso la cebolla cortada en cuartos, el diente de ajo y el pimentón. Programar 5 seg / vel 5. Bajar los restos con la espátula hacia el fondo del vaso. Añadir el aceite y programar 7 min / 120°C / vel 1.
- Incorporar la carne picada, sal, pimienta, orégano y comino. Cocinar 8 min / 120°C / giro inverso / vel cuchara, sin el cubilete para favorecer la evaporación. Disolver la caluga de caldo en 1 litro de agua caliente e incorporarla al vaso. Programar 5 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara.
- Agregar las papas, la zanahoria y el zapallo en cubos. Cocinar 15 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara. Añadir los porotos verdes y los granos de choclo. Cocinar 7 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara. Verificar la cocción de los ingredientes, ajustar sal si es necesario.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo evito que la papa y el zapallo se deshagan?
Para mantener la integridad de las verduras, es crucial añadirlas solo 15 minutos antes de finalizar la cocción y mantener el fuego a medio-bajo. Si se cocinan demasiado, soltarán exceso de almidón y el guiso se convertirá en un puré espeso.
¿Qué corte de carne picada es ideal para la carbonada?
Se recomienda usar cortes de vacuno magros y blandos, como la posta rosada o el asiento, picados en cubos pequeños. Estos se doran rápidamente y se mantienen tiernos sin requerir una cocción tan prolongada como los cortes más duros.
¿Se puede congelar la carbonada ya preparada?
Sí, se puede congelar. Sin embargo, las papas y el zapallo tienden a cambiar de textura (se vuelven harinosos) al descongelarse. Para un mejor resultado, congela el caldo con la carne y otras verduras, y añade papas y zapallo frescos al recalentar.
¿Cómo hacer una carbonada vegetariana más sabrosa?
En la versión vegetariana, el sabor de la carne se sustituye con hongos secos (como los shiitake, previamente hidratados) o añadiendo una cucharadita de pasta de tomate al sofrito, junto con el doble de cebolla, para crear una base de sabor más profunda (umami).
Historia y origen de la carbonada
La versión chilena del origen de la carbonada dice que se trataba de un plato típico elaborado en las minas de carbón de Lota, en donde era preparado en cocinas a fuego de leña hasta que esta terminaba completamente carbonizada.
¿Sabías qué?
Los mineros del carbón italianos de la zona de los Apeninos también elaboraban un guiso denominado «carbonara», que, aunque algo diferente en su composición de ingredientes, posee el mismo espíritu del trabajo, del lugar y de las personas que lo consumían.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
La carbonada es un plato de la infancia. ¿Qué verdura o ingrediente secreto usaba tu abuela para hacer su carbonada inolvidable? ¡Comparte tu recuerdo!








Josephine Stock
Muchas gracias por compartir recetas que nos hacen sentir en Chile aún cuando estamos lejos. Vivo en Colombia y he preparado según la receta publicadas por ustedes milhojas, charquican, hallullas, empanadas (con la receta de mi mami que son insuperables) y hoy será carbonada.
De nuevo, muchas gracias
Juan
Sugiero en la carbonada omitir la caluga de carne… mata el sabor… sugiero saltear los ingredientes.. y sobre jugo que da… poner agua y cocer.
comidaschilenas
Gracias!
M. Elena Quezada
Al igual que Juan omiti la caluga de carne. En su lugar puse 1/4 caluga de verduras. Pero más que nada por el exceso de sal que éstas contienen. Si no tiene papas puede agregarle arroz. Gracias por la receta.