Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Sopas
Receta de carbonada chilena tradicional
Sopas

Receta de carbonada chilena tradicional

5/5 (3 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de carbonada chilena

Receta de carbonada chilena

Una carbonada tradicional chilena un plato delicioso y contundente, una receta simple y sencilla omnipresente en las mesas de todo el país, un guiso muy consumido durante el invierno.

Contenido

  • ¿Cómo hacer carbonada chilena?
  • Información Nutricional
  • Receta de carbonada casera chilena
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen de la carbonada chilena
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer carbonada chilena?

La carbonada es de esas preparaciones clásicas de la abuela, elaborada en base a carne y verduras picadas que se van añadiendo paso a paso según sea su punto de cocción para que al momento de servir esté todo perfectamente integrado.

Información Nutricional

Categoría: Sopas y Guisos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B3, B12, C, E
Minerales: Hierro, Potasio
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de carbonada casera chilena

Ingredientes

  • 500 g de posta rosada picada en cubos
  • 4 papas picadas en cubitos
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 ½ taza de choclo en granos
  • 1 zanahoria picada en cubitos
  • 1 taza de zapallo amarillo picado en cubos
  • 1 taza de porotos verdes cortados a lo largo
  • 1 cebolla picada en cubos pequeños
  • 1 caluga de caldo de carne
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • ¼ pimentón rojo picado en cubos pequeños
  • 1 litro de agua hirviendo
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio y añadir la carne, la cebolla, el pimentón y el ajo picados, revolver con una cuchara de madera y cocinar por unos 10 minutos hasta que la cebolla este blanda y la carne se haya dorado de forma homogénea.
  • 2. Disolver la caluga de caldo de vacuno en el agua hirviendo, incorporar a la olla el orégano, el comino, sal y pimienta a gusto, revolver y cocinar por 1 minuto más, verter el caldo disuelto y continuar revolviendo hasta integrar todo.
  • 3. Agregar las papas, el zapallo y zanahoria picados y cocinar semi-tapado a fuego medio por unos 15 minutos o hasta que las verduras estén a punto de cocción.
  • 4. Añadir los granos de choclo, los porotos verdes picados y cocinar por 5 minutos más hasta que todo esté bien cocido y suave.
  • 5. Servir la carbonada inmediatamente, caliente, en un plato hondo preferentemente de greda y decorar con cilantro fresco picado.

Origen de la carbonada chilena

La versión chilena del origen de la carbonada dice que se trataba de un plato típico elaborado en las minas de carbón de Lota, en donde era preparado en cocinas a fuego de leña hasta que esta terminaba completamente carbonizada.

¿Sabías qué?

Los mineros del carbón italianos de la zona de los Apeninos también elaboraban un guiso denominado «carbonara», que aunque algo diferente en su composición de ingredientes, posee el mismo espíritu del trabajo, del lugar y de las personas quienes lo consumían.

Recomendamos

  • Cazuela de albóndigas
  • Menestrón a la chilena
  • Tortilla de acelgas
  • Receta de mango sour
5/5 (3 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

4 Comentarios

  1. Josephine Stock

    Muchas gracias por compartir recetas que nos hacen sentir en Chile aún cuando estamos lejos. Vivo en Colombia y he preparado según la receta publicadas por ustedes milhojas, charquican, hallullas, empanadas (con la receta de mi mami que son insuperables) y hoy será carbonada.
    De nuevo, muchas gracias

    30 abril, 2020
  2. Juan

    Sugiero en la carbonada omitir la caluga de carne… mata el sabor… sugiero saltear los ingredientes.. y sobre jugo que da… poner agua y cocer.

    16 junio, 2020
    • comidaschilenas

      Gracias!

      20 junio, 2020
  3. M. Elena Quezada

    Al igual que Juan omiti la caluga de carne. En su lugar puse 1/4 caluga de verduras. Pero más que nada por el exceso de sal que éstas contienen. Si no tiene papas puede agregarle arroz. Gracias por la receta.

    12 abril, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de conserva de choritos en aceite
    Receta de conserva de choritos en aceite
  • Receta de compota de manzana chilena
    Receta de compota de manzana chilena
  • Receta de ñoquis de castaña
    Receta de ñoquis de castaña
  • Receta de crema de choritos chilenos
    Receta de crema de choritos chilenos
  • Receta de sopa de espinacas
    Receta de sopa de espinacas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media