Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Aperitivos
Receta de empanadas fritas de pino chilenas
Aperitivos

Receta de empanadas fritas de pino chilenas

5/5 (3 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de empanadas fritas de pino

Receta de empanadas fritas de pino chilenas

Las empanadas fritas son un imperdible de Fiestas Patrias en Chile y en el sur se suelen preparar con mucha antelación ya que su tamaño es considerablemente menor al de las empanadas tradicionales de pino en horno.

Contenido

  • ¿Cómo hacer empanadas de pino fritas?
  • Información Nutricional
  • Receta de empanadas de pino fritas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Ruta de las empanadas
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer empanadas de pino fritas?

Aunque cada vez son más difíciles de encontrar en su forma tradicional, estas pequeñas empanadas de pino fritas son la expresión perfecta de todos los pequeños detalles de la elaboración de una buena empanada. Reposadas son maravillosas.

Información Nutricional

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B1, B3, B5, D
Minerales: Hierro, Potasio
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de empanadas de pino fritas

Ingredientes

1. Masa

  • 750 g de harina con polvos de hornear
  • 400 ml de agua tibia
  • 100 g de manteca
  • 5 g de sal (1 cucharadita)

 

2. Pino

  • 500 g de carne de vacuno molida
  • 5 g de ají de color (1 cucharadita)
  • 5 g de comino (1 cucharadita)
  • 4 huevos grandes
  • 2 cebollas medianas
  • Aceitunas
  • Aceite para freír
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Picar la cebolla en cubos muy pequeños, añadir aceite en una sartén mediana y sofreír a fuego medio hasta que adquieran una apariencia transparente.
  • 2. Incorporar la carne molida, el ají de color, el comino y la sal, revolver suavemente con una cuchara de madera, cocinando a fuego medio alto por unos 6 a 8 minutos. Enfriar y reservar idealmente unas 12 horas.
  • 3. Hervir agua en una olla pequeña y mantener a fuego alto, añadir los 4 huevos y cocinar por 10 minutos, retirar del agua, enfriar, retirar la cáscara y dividirlo en ocho partes.
  • 4. Cernir la harina en un bol mediano, abrir una corona en el centro y añadir la manteca, dos tazas de agua tibia y sal, mezclar y amasar con las manos hasta obtener una consistencia homogénea, agregando un poco más de agua o harina de ser necesario.
  • 5. Espolvorear de harina una superficie limpia y lisa, amasando hasta obtener una textura flexible que no se pegue ni en los dedos ni en la mesa, espolvorear un poco más de harina y estirar la masa con un uslero hasta alcanzar un grosor de 2 a 3 milímetros, cortar la masa en forma circular con un molde, amasar, estirar y cortar otra vez la masa sobrante hasta utilizar por completo. Otra opción es estirar la masa en forma rectangular, distribuir los rellenos, sellar y cortar con una rueda para cortar y sellar masas.
  • 6. En centro de cada masa añadir una cucharada de relleno de pino junto a un trocito de huevo duro y una aceituna, cerrar en doblez y sellar con los dedos húmedos en agua fría.
  • 7. Calentar suficiente aceite en una freidora o sartén profundo a fuego medio alto hasta unos 150°C (302°F), colocar las empanadas una a una sin que se superpongan y freír un par de minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Retirar las empanadas con un espumadera y reservar en una fuente cubierta con papel absorbente.
  • 8. Servir las empanadas de pino fritas inmediatamente, aún calientes, solas o acompañadas con pebre y/o un vaso de vino tinto chileno.

Ruta de las empanadas

 

¿Sabías qué?

La denominación «pino» que se da a la mezcla de carne y cebolla para las empanadas proviene del mapudungún «pirru» que es el nombre que le dan los mapuches a esta preparación, por lo que también se le suele denominar «pinu».

Recomendamos

  • Empanadas de piure
  • Empanadas de chape
  • Alfajores de maicena
  • Pan de huevo o dulce
5/5 (3 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Pastel de choclo chileno como el mejor guiso del mundo
    Pastel de choclo chileno como el mejor guiso del …
  • Receta de pan baguette francés
    Receta de pan baguette francés
  • Receta de puré de coliflor casero
    Receta de puré de coliflor casero
  • Receta de pollo al maní con arroz y papas
    Receta de pollo al maní con arroz y papas
  • Receta de tortilla de coliflor chilena
    Receta de tortilla de coliflor chilena

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar
    Receta de cuchuflís caseros rellenos con manjar

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media