
Ensalada de habas calientes chilenas
La ensalada de habas calientes es un plato de la tradición mapuche, quienes también solían preparar un puré de habas secas y tostadas en una callana.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de ensalada de habas calientes contiene aproximadamente 250 kcal, 35 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 12 g de proteínas, 10 g de fibra, 2 g de azúcares y 20 mg de sodio.
¿Cómo hacer ensalada de habas calientes?
Para preparar esta receta, las habas nuevas cocidas se machacan con un sofrito caliente de cebolla, ajo, perejil y se sazonan con comino y merkén, sirviéndose como una guarnición espesa o puré.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 kg de habas nuevas
- 2 ramas de perejil
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de aceite
- ½ cucharadita de comino
- Hojas de ajo
- Merkén
- Sal fina
Utensilios necesarios
Preparación
- Despuntar las habas, disponerlas en una olla mediana cubierta de agua fría y cocinar a fuego medio por 30 minutos, hasta que estén blandas. Filtrar y descartar el agua.
- Cortar la cebolla en cuadritos pequeños y sofreírla en aceite, añadiendo perejil picado, el ajo picado y el comino machacado en piedra, opcionalmente una pizca de merkén y cocinar revolviendo esporádicamente durante 10 minutos.
- Añadir el sofrito a las habas ya cocidas y filtradas y revolver todo para integrar. Machacar la mezcla con un mortero hasta que todo quede molido, formando una especie de puré grueso espeso.
- Servir la ensalada de habas calientes, decorada con algunas habas enteras, hojas de ajo picadas y como acompañamiento de papas cocidas y cordero asado.
Consejos caseros adicionales
- Para un sabor más auténtico, considera usar manteca de cerdo en lugar de aceite para el sofrito, como se hacía tradicionalmente. Esto añade una capa de sabor que combina muy bien con la cebolla y el comino.
- Si tienes tiempo, tuesta el comino ligeramente en un sartén antes de machacarlo en piedra (o mortero). Esto intensifica el aroma y el sabor del comino en el sofrito, dándole una profundidad superior.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se pueden usar habas deshidratadas?
Sí, pero deberás remojarlas durante al menos 12 horas antes de cocinarlas y el tiempo de cocción será más largo, aproximadamente entre 60 y 90 minutos, hasta que estén completamente tiernas.
¿Qué puedo utilizar si no tengo comino?
Si no tienes comino o prefieres omitirlo, puedes sustituirlo por orégano seco, pimentón dulce o incluso un toque de curry suave, dependiendo del perfil de sabor que busques.
¿Qué alternativas puedo usar al merkén?
Si no tienes merkén, puedes usar pimienta negra recién molida, ají molido suave o pimentón ahumado. Cada opción aportará un matiz diferente, pero todas combinan bien.
¿Con qué maridar una ensalada de habas calientes?
Combina perfectamente con vinos blancos frescos y de cuerpo medio, como un Sauvignon Blanc del valle de Casablanca o un Riesling del valle del Bio Bio. También puedes optar por una cerveza tipo Saison o Pale Ale, que ofrecen un perfil frutal y especiado.
Beneficios de consumir habas
El consumo de habas puede ayudar a mantener controlados los niveles de colesterol y azúcar en sangre, ya que su contenido de fibra favorece una menor absorción de las grasas y mantener niveles adecuados de la glicemia. Son una excelente fuente de potasio, muy importante a la hora de mantener controlada la presión arterial, sumado a su contenido de tiamina, que le otorga protección a nuestra salud cardíaca.
¿Sabías qué?
Los antiguos egipcios pensaban que las habas servían como refugio de las almas de personas fallecidas, por lo que nunca las miraban directamente; bajo la creencia, atraían desgracias.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
La ensalada de habas calientes es una guarnición nutritiva y ancestral. ¿La servirías con cordero asado, como sugieren, o con papas cocidas y pebre?