Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta de kuchen de manzana: Postre tradicional de influencia alemana paso a paso

Receta de kuchen de manzana: Postre tradicional de influencia alemana paso a paso

Carlos Uhart M. 13 octubre, 2022
Receta de kuchen de manzana chileno

Kuchen de manzana

El kuchen de manzana es un postre tradicional que se ha convertido en un clásico de la repostería del sur de Chile y Argentina. Su origen se remonta a la influencia de la cocina alemana, combinando una suave masa quebrada con un jugoso relleno de manzanas y canela.

Contenido

  • ¿Cómo hacer kuchen de manzana?
  • Información nutricional
  • Receta de kuchen de manzana chileno casero y fácil
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos expertos para un kuchen perfecto
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Qué variedades de manzana funcionan mejor?
    • ¿Cómo evitar que la superficie se queme?
    • ¿Puedo añadir una capa de crema pastelera?
    • ¿Se puede congelar el kuchen?
    • ¿Cuánto tiempo dura a temperatura ambiente?
  • Beneficios de consumir manzana
  • ¿Sabías qué?
  • Otras recetas que te pueden interesar

¿Cómo hacer kuchen de manzana?

El kuchen de manzana es una de las versiones más populares de este tipo de preparaciones, principalmente debido a la gran variedad de manzanas disponibles en la zona sur de Chile; es una preparación relativamente fácil, rápida y deliciosa en la que puedes involucrar a toda la familia.

Información nutricional

Cada ración de kuchen de manzana contiene aproximadamente 420 kcal, 4 g de proteínas, 18 g de grasas totales (11 g de grasas saturadas), 60 g de carbohidratos, 24 g de azúcares, 65 mg de colesterol y 230 mg de sodio.

Alto en azúcares y grasas saturadas

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de kuchen de manzana chileno casero y fácil

Preparación: 60 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Masa

  • 250 g de harina de trigo
  • 125 g de mantequilla
  • 90 ml de agua
  • 1 yema de huevo
  • 1 pizca de sal
  • Polvos de hornear

2. Relleno

  • 4 manzanas grandes
  • 100 g de azúcar
  • 30 g de harina cernida
  • 1 cucharadita de limón
  • ½ cucharadita de canela

Preparación

  1. En un bol grande, cernir la harina con 1 cucharadita de polvos de hornear, añadir la mantequilla, la yema de huevo y una pizca de sal, mezclando todo con los dedos hasta formar una masa arenosa. Añadir el agua poco a poco, la necesaria hasta formar una masa consistente, solo mezclando, sin amasar, para evitar que la masa se vuelva dura.

Masa de kuchen estirada en un molde redondo, lista para el relleno

  1. Separar ¼ de la masa y estirar el resto hasta alcanzar un diámetro de unos 24 centímetros y de 2 a 3 milímetros de espesor. Cubrir con la masa estirada un molde de kuchen de 22 centímetros de diámetro, manteniendo el excedente de unos 2 centímetros por sobre el borde sin cortar.

Manzanas trozadas en láminas finas para el relleno

  1. Estirar el resto de la masa y cortarla en tiritas largas de ½ centímetro de ancho. Pelar las manzanas, partir en mitades, retirar el centro, las pepas y picarlas en tajadas delgadas. Disponer las manzanas en un bol de vidrio, añadir el azúcar, el jugo de limón, la canela, la harina y mezclar suavemente todos los ingredientes.

Una taza con azúcar morena, ideal para el relleno del kuchen

  1. Verter la mezcla de manzanas sobre la masa dispuesta en el molde y sobre la superficie formar un enrejado con las tiritas de masa sobrante, recortando sobre el perfil circular del molde, ocultando las uniones del enrejado de la masa con el borde sobrante. Encender y precalentar el horno a 170°C (338°F) por al menos unos 10 minutos.

Huevo batido para pintar la superficie del kuchen

  1. Pintar el enrejado de masa y los bordes con una mezcla de yema de huevo y llevarlo al horno precalentado, cocinando por unos 45 a 50 minutos o hasta que esté ligeramente dorado. Enfriar y servir el kuchen de manzana en trozos al gusto, acompañado opcionalmente de un buen café, té o leche con chocolate.

Moldes kuchen 26

Molde Desmontable Kuchen – 26 cm – Pack de 3

Comprar en Mercado Libre

Consejos expertos para un kuchen perfecto

  • Para un sabor más complejo y equilibrado, puedes combinar variedades más ácidas como la Granny Smith o manzanas limonas con otras más dulces como Camuesa o Gala, creando un contraste agridulce natural que realza el resultado final.
  • Si las manzanas sueltan mucho jugo, escúrrelas o sécalas con papel absorbente antes de mezclarlas con el azúcar y la harina. Así evitarás que el fondo de la masa se humedezca en exceso, logrando una base más crocante.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué variedades de manzana funcionan mejor?

Mezclas de variedades ácidas (Granny Smith) y dulces (Gala o Fuji) funcionan muy bien, ofreciendo un equilibrio natural sin aumentar el azúcar.

¿Cómo evitar que la superficie se queme?

Cubre el kuchen con papel aluminio los últimos 20 minutos y retíralo 5 minutos antes de acabar para dorar uniformemente.

¿Puedo añadir una capa de crema pastelera?

Hornea solo la base por 10 minutos, cubre con crema pastelera tibia y distribuye las manzanas encima antes de terminar la cocción.

¿Se puede congelar el kuchen?

Congela porciones ya horneadas, bien envueltas, hasta 3 meses; descongela a temperatura ambiente y calienta 5 minutos a 160°C para recuperar textura.

¿Cuánto tiempo dura a temperatura ambiente?

Manténlo tapado en lugar fresco hasta 2 días; en climas cálidos, refrigéralo y llévalo a temperatura ambiente 15 min antes de servir para que la masa no se endurezca.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir manzana

Las manzanas son generalmente ricas en fibra, ayudando a promover la salud digestiva y a controlar el apetito; además, sus propiedades antioxidantes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir el riesgo de múltiples enfermedades.

¿Sabías qué?

La manzana es hoy en día una fruta cultivada en todo el mundo, pero sus orígenes se remontan hasta Asia Central, en donde hoy en día todavía es posible encontrar a su ancestro salvaje, Malus sieversii.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Otras recetas que te pueden interesar

  • Kuchen de nuez casero fácil
  • Kuchen de frambuesas fácil
  • Receta de erizos al matico
  • Sándwich de prieta y queso
4.2/5 (19 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de papas a la crema con queso: Suave y cremosa

Receta de papas a la crema con queso: Suave y cremosa

Receta de leche de oro o dorada: La ancestral golden milk hindú

Receta de leche de oro o dorada: La ancestral golden milk hindú

¿Cómo preparar riñones a la crema? Receta casera fácil y nutritiva

¿Cómo preparar riñones a la crema? Receta casera fácil y nutritiva

Tres recetas de cola de mono (colemono) chileno: Tradicional cóctel para fin de año

Tres recetas de cola de mono (colemono) chileno: Tradicional cóctel para fin de año

Receta de maní confitado natural: Sencillo y muy delicioso

Receta de maní confitado natural: Sencillo y muy delicioso

Receta de huevos duros perfectos: Todo lo que necesitas saber

Receta de huevos duros perfectos: Todo lo que necesitas saber

5 Comentarios

  1. angela

    cuanta agua?

    11 octubre, 2019
  2. angela

    Cuanto es la cantidad de agua para este kuchen de manzana? no esta en la receta

    11 octubre, 2019
    • comidaschilenas

      90 ml de referencia, actualizada, se debe agregar poco a poco… Saludos!

      11 octubre, 2019
  3. Alejandro Cereño

    Al llevarlo al horno por 40-50 min. a qué temperatura tiene que estar el horno para cocinar el kuchen?

    24 marzo, 2020
  4. Cocinera

    No dice a cual temperatura pero esta rico lo recomiendo:)

    28 agosto, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media