Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Aperitivos - Receta de ostiones chilenos a la fiorentina: Frescura y calidad inigualables

Receta de ostiones chilenos a la fiorentina: Frescura y calidad inigualables

Carlos Uhart M. 19 febrero, 2024

English Version

Receta de ostiones a la fiorentina

Ostiones a la Fiorentina

Los ostiones chilenos son moluscos parientes de las ostras que pueden servirse frescos, guisados, secos, ahumados o en su concha, perfectos para aperitivos como esta deliciosa receta de ostiones a la fiorentina con espinacas y vino blanco.

Contenido

  • ¿Cómo hacer ostiones a la fiorentina?
  • Información nutricional
  • Receta de ostiones a la fiorentina
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Cómo limpiar ostiones?
  • ¿Qué tipo de queso es ideal para gratinar?
  • ¿Con qué vino blanco marida mejor?
  • ¿Cuál es la mejor temporada para los ostiones frescos?
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer ostiones a la fiorentina?

Al preparar ostiones a la fiorentina, la frescura y calidad de los ingredientes es lo principal, creando una maravillosa combinación gastronómica que sin duda debes intentar en casa.

Información nutricional

Cada ración de ostiones a la fiorentina contiene aproximadamente 350 kcal, 14 g de proteínas, 60 mg de colesterol, 10 g de carbohidratos disponibles, 3 g de azúcares y 400 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de ostiones a la fiorentina

Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de sal gruesa
  • 500 g de ostiones
  • 250 g de espinacas
  • 160 ml de crema de leche
  • 125 g de queso rallado
  • 50 g de mantequilla
  • 50 ml de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • Sal fina de mar
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Limpiar los ostiones y cocinar en una vaporera o una olla grande con un centímetro de agua por 6 minutos, con los los ostiones situados en posición vertical. Retirar, escurrir y reservar.

Ostiones frescos

  1. Retirar la concha superior de los ostiones, descartar y con la ayuda de un cuchillo afilado, soltar cuidadosamente el ostión de la concha inferior. Cubrir una bandeja de horno con la sal gruesa y acomodar los ostiones sobre ella, evitando que se desplacen.

Crema de leche

  1. En una olla mediana, sofreír los ajos en la mantequilla y añadir la espinaca cortada en juliana, agregar el vino blanco, salpimentar a gusto y remover suavemente por alrededor de 1 minuto.

Queso parmesano rallado

  1. Sobre cada ostión, colocar una cucharada de espinaca y una cucharada de crema de leche, espolvorear queso rallado y bañar con una cucharada de mantequilla. Encender y precalentar el horno a 250°C (482°F) y cocinar por unos 3 minutos, retirar y servir los ostiones a la parmesana inmediatamente, acompañados de una fría copa de vino blanco.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

¿Cómo limpiar ostiones?

 

¿Qué tipo de queso es ideal para gratinar?

El queso parmesano rallado es el más tradicional por su sabor intenso y buena capacidad para gratinar, aunque también se puede usar pecorino o una mezcla de quesos duros.

¿Con qué vino blanco marida mejor?

Un vino blanco seco, fresco y con buena acidez, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay sin madera, realza el sabor delicado de los ostiones y complementa la crema y el queso.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

¿Cuál es la mejor temporada para los ostiones frescos?

La mejor temporada para ostiones chilenos frescos es durante el otoño e invierno, cuando las aguas son más frías y los moluscos tienen mejor sabor y textura.

¿Sabías qué?

El ostión chileno, también conocido como ostión del norte, es un molusco bivalvo que habita en las costas de entre las regiones I y V, siendo Chile uno de los principales productores mundiales de ostión de cultivo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Machas a la parmesana
  • Digüeñes a la parmesana
  • Papas con chuchoca casera
  • Papillote de salmón chileno
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de mantequilla casera artesanal: Rápida, natural y deliciosa

Receta de mantequilla casera artesanal: Rápida, natural y deliciosa

Receta de pollo ganso a la olla chileno: Asado magro y suave para compartir

Receta de pollo ganso a la olla chileno: Asado magro y suave para compartir

Receta de sopaipillas de piñones de araucaria: Pan frito patrimonial mapuche

Receta de sopaipillas de piñones de araucaria: Pan frito patrimonial mapuche

Receta de kalapurca o calapurca aymara: Plato andino chileno tradicional

Receta de kalapurca o calapurca aymara: Plato andino chileno tradicional

Receta de tortilla de zanahoria casera: Fácil, deliciosa y natural

Receta de tortilla de zanahoria casera: Fácil, deliciosa y natural

Receta de mariscal frío casero: Deliciosa frescura y sabores del mar chileno

Receta de mariscal frío casero: Deliciosa frescura y sabores del mar chileno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media