
Pan brioche tradicional
El pan brioche es un tipo de bollo de leche originado en Francia, ligero, esponjoso y dulce, especialmente recomendado para utilizar como base de otros postres o servir como acompañamiento.
Contenido
- ¿Cómo hacer pan brioche casero?
 - Información nutricional
 - Receta de pan brioche original y tradicional
 - Consejos adicionales
 - ¿Es posible hacer brioche con harina común?
 - ¿Cómo conservar el pan brioche para que no se seque?
 - ¿Qué preparaciones puedo hacer con pan brioche?
 - Origen del pan brioche
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer pan brioche casero?
Preparar pan brioche es muy sencillo y requiere una base de harina de fuerza, la cual se complementa con mantequilla, azúcar, leche y huevos, aunque existen versiones algo más sofisticadas y complejas.
Información nutricional
Cada ración de pan brioche contiene aproximadamente 520 kcal, 60 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 10 g de proteínas, 2 g de fibra, 14 g de azúcares, 130 mg de colesterol y 360 mg de sodio.

Receta de pan brioche original y tradicional
Preparación: 3 horas
Cocción: 25 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
 - 160 g de mantequilla
 - 100 g de azúcar
 - 50 ml de leche tibia
 - 18 g de levadura fresca
 - 4 huevos medianos
 - 1½ cucharadita de sal
 
Preparación
- En un bol mediano, añadir la leche, la levadura y una cucharadita de azúcar, revolver hasta disolver e integrar todo y reposar tapado por 10 minutos. En un bol grande, cernir la harina, la sal, los huevos, el resto del azúcar y la levadura disuelta, amasar la mezcla por unos 10 minutos hasta integrar todo.
 

- Incorporar la mantequilla, amasar hasta que la masa se torne flexible y continuar hasta obtener una mezcla final brillante y elástica, por unos 20 o 25 minutos más; ovillar y reservar en un bol previamente aceitado, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar en un lugar cálido por 30 minutos. Volcar la masa sobre una superficie de trabajo limpia y enharinada.
 

- Dividir en trozos de unos 50 gramos, distribuir en un molde, tapar con un paño y fermentar por otros 30 minutos más, pincelar los panes con huevo batido y fermentar nuevamente en un lugar cálido por otros 120 minutos. Llevar al horno precalentado a 180°C (360°F) y cocinar por unos 25 minutos, retirar con cuidado y enfriar sobre una rejilla.
 
Consejos adicionales
- Si dispones de tiempo, deja fermentar la masa en el refrigerador durante toda la noche. Esto desarrolla mejor el sabor y permite una miga más fina y uniforme al hornear.
 - Para evitar sobrecalentar la masa, descansa el amasado entre tandas de 5 minutos. Esto facilita que el gluten se relaje y obtendrás una textura más suave sin esfuerzo excesivo.
 
¿Es posible hacer brioche con harina común?
Sí, aunque el resultado será menos esponjoso. Puedes mejorar la estructura agregando 1 cucharada de gluten de trigo por cada 250 g de harina común.
¿Cómo conservar el pan brioche para que no se seque?
Guárdalo en un recipiente hermético o envuelto en film plástico a temperatura ambiente hasta 3 días. También puedes congelarlo ya horneado por hasta 2 meses, bien envuelto.
¿Qué preparaciones puedo hacer con pan brioche?
Es ideal para pain perdu (tostadas francesas), budines o como base para hamburguesas gourmet. También combina perfectamente con foie gras, mermeladas o quesos suaves.
Origen del pan brioche
El nombre «brioche» proviene del idioma francés y se deriva del término «brier», que significa literalmente «mezclar», ya que su masa se debe mezclar y fermentar cuidadosamente para obtener su textura final suave y esponjosa.
¿Sabías qué?
El primer registro sobre la receta del pan brioche se remonta a 1404; se cree que es originado en una preparación tradicional normanda y que actualmente se sirve a menudo en forma de pasteles o como base de un postre llamado «pain perdu» (pan perdido).
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Pollo a la Coca Cola y soya
 - Piña colada con y sin alcohol
 - Huachalomo a la parrilla
 - Torta de cumpleaños fácil
 







