
Pascualina de pollo chilena
Receta de pascualina de pollo deliciosa, sencilla y rendidora para compartir con toda la familia y experimentar múltiples rellenos.
Contenido
¿Cómo hacer una pascualina de pollo?
Preparar pascualina de pollo comienza por elaborar las láminas de masa que luego asentaremos en el molde, dos capas en la base y dos en la superficie, en donde completaremos la cocción del relleno de pollo.
Información nutricional
Cada ración de pascualina de pollo contiene aproximadamente 500 kcal, 55 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 23 g de proteínas, 4 g de fibra, 4 g de azúcares, 115 mg de colesterol y 750 mg de sodio.
Receta de pascualina de pollo casera
Preparación: 2 horas 
Cocción: 35 minutos 
Raciones: 6 personas
Ingredientes
1. Masa
- 400 g de harina
 - 200 ml de agua
 - 2 cucharaditas de sal
 - Aceite de oliva
 - 1 huevo
 
2. Relleno
- 500 g de pechuga de pollo
 - 500 ml de caldo de pollo
 - 250 g de porotos verdes
 - 125 ml de leche
 - 80 g de mantequilla
 - 3 cucharadas de harina
 - 2 ramas de apio picado
 - 1 zanahoria en rodajas
 - ½ cebolla picada
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
Preparación
- En un bol grande reunir la harina cernida y abrir un volcán en el centro, espolvorear la sal alrededor y en el centro añadir el aceite, el huevo y la mitad del agua. Mezclar todo con las manos o una cuchara de madera y añadir más agua hasta obtener una masa blanda y lisa.
 

- Reposar por unos 10 minutos. Dividir la masa en cuatro bollos y uslerear hasta obtener cuatro circunferencias delgadas del tamaño de la fuente a utilizar. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos.
 

- En una olla mediana reunir la carne de pollo picada en cubitos, los porotos verdes, el apio y las zanahorias, cubrir con agua, calentar a fuego alto, llevar a hervor y cocinar por unos 15 minutos o hasta que todo esté bien cocido. Retirar, colar y reservar.
 

Pechugas de pollo
- En una olla pequeña, añadir un chorrito de aceite y calentar a fuego medio, incorporar la cebolla picada y sofreír hasta que adquiera una textura suave y transparente, añadir la harina, salpimentar, verter el caldo de pollo, la leche y cocinar hasta formar una crema espesa, apagar el fuego y retirar.
 

- Aceitar el molde y asentar sobre la base una de las masas preparadas, aceitar la superficie de esta y colocar una segunda masa sobre ella, rellenar con la mezcla de pollo y verduras, verter la crema aún caliente, cubrir la superficie con una tercera masa, aceitar y cubrir con la última masa, sellando la preparación.
 

- Pinchar con un tenedor las capas superiores para generar pequeños orificios y evitar que se infle y desarme durante la cocción. Llevar la pascualina de pollo al horno precalentado y cocinar por unos 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el relleno burbujeante; retirar del horno y reposar a temperatura ambiente antes de servir.
 
Consejos adicionales
Con la pascualina puedes experimentar múltiples rellenos que pueden incorporar acelgas, espinacas o champiñones, por ejemplo. Puedes utilizar una sola capa de masa en la base y la superficie, con la opción adicional de utilizar masas preelaboradas para pascualina que se pueden encontrar fácilmente en el mercado.
Origen de la pascualina
La pascualina es una preparación de origen italiano muy popular en Argentina, Chile y Uruguay, que se remonta al año 1300 en la región de Liguria, en donde se preparaba especialmente para celebrar la Pascual de Resurrección, de donde toma su nombre.
¿Sabías qué?
En muchas familias chilenas, la pascualina de pollo se prepara como una comida de aprovechamiento tras celebraciones, utilizando pollo cocido que sobró del día anterior.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de tortilla de acelgas
 - Receta de pollo a la plancha
 - Receta de empanadas de loco
 - Receta de mantecados caseros
 








