Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Aperitivos - Receta de pinzas de jaiba con mayonesa: Aperitivo perfecto y saludable

Receta de pinzas de jaiba con mayonesa: Aperitivo perfecto y saludable

Carlos Uhart M. 27 febrero, 2024
Pinzas de jaiba chilena cocidas y abiertas, servidas con mayonesa de cebollines y limón como aperitivo marino.

Pinzas de jaiba con mayonesa

Una sencilla receta de pinzas de jaiba con mantequilla saborizada o mayonesa de cebollines, simples, naturales y deliciosas, para compartir o disfrutar solo en cualquier ocasión.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer pinzas de jaiba y mayonesa?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Puedo usar pinzas de jaiba congelada?
    • ¿Cuál es el error más común al cocinar pinzas de jaiba?
    • ¿Cómo saber si las jaibas están cocidas?
    • ¿Cómo abrirlas para extraer la carne fácilmente?
    • ¿Qué otro aderezo puedo usar?
  • Beneficios de consumir jaiba
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información nutricional

Cada ración de pinzas de jaiba con mayonesa contiene aproximadamente 200 kcal, 15 g de proteínas, 10 g de grasas, 5 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 300 mg de sodio.

Libre de sellos

¿Cómo hacer pinzas de jaiba y mayonesa?

Para elaborar esta receta, necesitarás pinzas de jaiba fresca que no hayan sido congeladas, las cuales primero se cocinan en agua hervida para luego combinarlas con una deliciosa salsa a base de mayonesa casera.

Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de carne de jaiba (pinzas)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 6 cebollines
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 rama de apio picado
  • 2 cucharadas de limón
  • Sal fina de mar
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla grande
  • Bolsa Ziploc
  • Martillo de cocina
  • Sartén mediana

Preparación

  1. En una olla grande, añadir las pinzas de jaiba enteras y cubrirlas con agua fría, añadir una cucharada de sal y llevar a ebullición a fuego alto; cocinar por 5 a 10 minutos dependiendo del tamaño. Retirar las pinzas del agua y escurrir.

Pinzas de jaiba chilena frescas, listas para la cocción en agua con sal.

  1. Retirar la carne de las pinzas, reservar en una bolsa plástica tipo Ziploc y golpear suavemente con algún elemento contundente. Retirar los restos de caparazón y distribuir la carne en una fuente amplia o en platos individuales.

Cebollines frescos picados en trozos pequeños, listos para sofreír y añadir a la mayonesa.

  1. En una sartén mediana, añadir un chorro de aceite y calentar a fuego medio, añadir los cebollines y cocinar hasta que estén blandos y ligeramente dorados, girando ocasionalmente, por unos 5 a 6 minutos. Retirar y enfriar.

Mayonesa casera en un bol, base para la salsa de cebollines y jaiba.

  1. Sazonar los cebollines asados con sal y pimienta a gusto y picarlos en trozos muy pequeños, llevar a un bol y añadir la mayonesa, el apio picado y el jugo de limón. Mezclar todo muy bien para integrar. Servir tibias con mantequilla derretida saborizada o frías con la mayonesa de cebollines.

Minipimer

Minipimer Ursus Trotter – 400W – 32 Velocidades

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Para obtener una carne más jugosa y con textura ideal, retira las pinzas del agua apenas comiencen a flotar, ya que esto indica que están perfectamente cocidas sin perder sus jugos naturales.
  • Al preparar la mayonesa con cebollines, deja reposar la mezcla por al menos 15 minutos en el refrigerador antes de servir para intensificar sabores y lograr una emulsión más aromática y sabrosa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar pinzas de jaiba congelada?

Sí, pero asegúrate de descongelarla completamente y escurrir bien el exceso de agua para evitar que la carne quede aguada al cocinarla.

¿Cuál es el error más común al cocinar pinzas de jaiba?

El error más común es la sobrecocción. Cocinar las pinzas por mucho tiempo hace que la carne se seque y se vuelva gomosa, perdiendo su jugosidad. La cocción debe ser rápida, 5 minutos las pequeñas y 10 minutos las grandes, a partir de la ebullición.

¿Cómo saber si las jaibas están cocidas?

Una vez que las pinzas floten en el agua, están cocidas. Asegúrate de no dejarlas demasiado tiempo en el agua para evitar que se sequen y pierdan su sabor.

¿Cómo abrirlas para extraer la carne fácilmente?

La forma más fácil es usar un martillo de cocina pequeño o el dorso de una cuchara pesada y golpear suavemente las partes más gruesas del caparazón, luego usar un tenedor para deslizar la carne.

¿Qué otro aderezo puedo usar?

Si buscas algo más simple, puedes servir la carne con mantequilla clarificada derretida con ajo y perejil, o con una salsa tártara casera a base de alcaparras y pepinillos.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir jaiba

La jaiba, también conocida como cangrejo de río, es una fuente rica de proteínas magras y ácidos grasos saludables, además de ser baja en calorías. Además, es una excelente fuente de minerales como zinc y selenio, que son importantes para la salud del sistema inmunológico y el metabolismo.

¿Sabías qué?

La palabra jaiba deriva del taíno «saiba», que era como los arahuacos llamaban a los cangrejos de agua dulce, pero que en Chile, por costumbre y uso, derivó la palabra original «jaiba» por «jaiva», siendo el único país en donde se denomina así, aunque el significado es el mismo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de chupe de jaiba
  • Empanadas de jaiba-queso
  • Empanadas de llama andina
  • Compota de ruibarbo casera

La jaiba es rica en proteínas y omega-3. ¿Prefieres las pinzas con mayonesa clásica o con este toque de cebollines asados? ¡Comparte tu preferencia!

4.4/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo preparar machas al vino blanco? Receta chilena sabrosa y sencilla

¿Cómo preparar machas al vino blanco? Receta chilena sabrosa y sencilla

Receta de tortas curicanas originales: Postre chileno tradicional en capas

Receta de tortas curicanas originales: Postre chileno tradicional en capas

Receta de churrascas al sartén caseras: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de churrascas al sartén caseras: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

¿Cómo hacer un shot de cúrcuma y jengibre? Receta antiinflamatoria natural

¿Cómo hacer un shot de cúrcuma y jengibre? Receta antiinflamatoria natural

Receta de tortilla de papas: Un clásico de la gastronomía española

Receta de tortilla de papas: Un clásico de la gastronomía española

2 Comentarios

  1. Marisol - catalogo cyzone

    Se muy rico, guardaré esta receta para el domingo. Lo voy a preparar y acabo de ver una receta que me llama la atención.

    25 julio, 2019
  2. Patricia pinto

    Hoy preparare pastel de jaivas

    29 diciembre, 2019

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media