
Pinzas de jaiba con mayonesa
Una sencilla receta de pinzas de jaiba con mantequilla saborizada o mayonesa de cebollines, simples, naturales y deliciosas, para compartir o disfrutar solo en cualquier ocasión.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de pinzas de jaiba con mayonesa contiene aproximadamente 200 kcal, 15 g de proteínas, 10 g de grasas, 5 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 300 mg de sodio.
¿Cómo hacer pinzas de jaiba y mayonesa?
Para elaborar esta receta, necesitarás pinzas de jaiba fresca que no hayan sido congeladas, las cuales primero se cocinan en agua hervida para luego combinarlas con una deliciosa salsa a base de mayonesa casera.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de carne de jaiba (pinzas)
- 2 cucharadas de aceite
- 6 cebollines
- 4 cucharadas de mayonesa
- 1 rama de apio picado
- 2 cucharadas de limón
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- En una olla grande, añadir las pinzas de jaiba enteras y cubrirlas con agua fría, añadir una cucharada de sal y llevar a ebullición a fuego alto; cocinar por 5 a 10 minutos dependiendo del tamaño. Retirar las pinzas del agua y escurrir.
- Retirar la carne de las pinzas, reservar en una bolsa plástica tipo Ziploc y golpear suavemente con algún elemento contundente. Retirar los restos de caparazón y distribuir la carne en una fuente amplia o en platos individuales.
- En una sartén mediana, añadir un chorro de aceite y calentar a fuego medio, añadir los cebollines y cocinar hasta que estén blandos y ligeramente dorados, girando ocasionalmente, por unos 5 a 6 minutos. Retirar y enfriar.
- Sazonar los cebollines asados con sal y pimienta a gusto y picarlos en trozos muy pequeños, llevar a un bol y añadir la mayonesa, el apio picado y el jugo de limón. Mezclar todo muy bien para integrar. Servir tibias con mantequilla derretida saborizada o frías con la mayonesa de cebollines.
Consejos caseros adicionales
- Para obtener una carne más jugosa y con textura ideal, retira las pinzas del agua apenas comiencen a flotar, ya que esto indica que están perfectamente cocidas sin perder sus jugos naturales.
- Al preparar la mayonesa con cebollines, deja reposar la mezcla por al menos 15 minutos en el refrigerador antes de servir para intensificar sabores y lograr una emulsión más aromática y sabrosa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar pinzas de jaiba congelada?
Sí, pero asegúrate de descongelarla completamente y escurrir bien el exceso de agua para evitar que la carne quede aguada al cocinarla.
¿Cuál es el error más común al cocinar pinzas de jaiba?
El error más común es la sobrecocción. Cocinar las pinzas por mucho tiempo hace que la carne se seque y se vuelva gomosa, perdiendo su jugosidad. La cocción debe ser rápida, 5 minutos las pequeñas y 10 minutos las grandes, a partir de la ebullición.
¿Cómo saber si las jaibas están cocidas?
Una vez que las pinzas floten en el agua, están cocidas. Asegúrate de no dejarlas demasiado tiempo en el agua para evitar que se sequen y pierdan su sabor.
¿Cómo abrirlas para extraer la carne fácilmente?
La forma más fácil es usar un martillo de cocina pequeño o el dorso de una cuchara pesada y golpear suavemente las partes más gruesas del caparazón, luego usar un tenedor para deslizar la carne.
¿Qué otro aderezo puedo usar?
Si buscas algo más simple, puedes servir la carne con mantequilla clarificada derretida con ajo y perejil, o con una salsa tártara casera a base de alcaparras y pepinillos.
Beneficios de consumir jaiba
La jaiba, también conocida como cangrejo de río, es una fuente rica de proteínas magras y ácidos grasos saludables, además de ser baja en calorías. Además, es una excelente fuente de minerales como zinc y selenio, que son importantes para la salud del sistema inmunológico y el metabolismo.
¿Sabías qué?
La palabra jaiba deriva del taíno «saiba», que era como los arahuacos llamaban a los cangrejos de agua dulce, pero que en Chile, por costumbre y uso, derivó la palabra original «jaiba» por «jaiva», siendo el único país en donde se denomina así, aunque el significado es el mismo.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
La jaiba es rica en proteínas y omega-3. ¿Prefieres las pinzas con mayonesa clásica o con este toque de cebollines asados? ¡Comparte tu preferencia!
Marisol - catalogo cyzone
Se muy rico, guardaré esta receta para el domingo. Lo voy a preparar y acabo de ver una receta que me llama la atención.
Patricia pinto
Hoy preparare pastel de jaivas