Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Internacional - Receta de profiteroles rellenos: Dulces clásicos, fáciles y deliciosos

Receta de profiteroles rellenos: Dulces clásicos, fáciles y deliciosos

Carlos Uhart M. 18 diciembre, 2023
Receta de profiteroles rellenos

Profiteroles rellenos caseros

Una receta de profiteroles rellenos franceses clásicos que no debería faltar en un buen recetario de repostería debido principalmente a su simpleza y sus deliciosos sabores que lo convierten en uno de los favoritos de toda la familia. 

Contenido

  • ¿Cómo hacer profiteroles rellenos?
  • Información nutricional
  • Receta de profiteroles caseros fáciles
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Montaje de los profiteroles
  • Consejos adicionales
  • Origen de los profiteroles
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer profiteroles rellenos?

Preparar profiteroles es una receta sencilla y muy versátil, ya que, una vez horneadas las pequeñas masas, podrás rellenar y/o decorar con crema pastelera, crema chantilly o mermeladas, azúcar flor o ganache de chocolate.

Información nutricional

Cada ración de profiteroles rellenos contiene aproximadamente 550 kcal, 65 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 10 g de proteínas, 2 g de fibra, 35 g de azúcares y 150 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de profiteroles caseros fáciles

Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

1. Masa de profiteroles

  • 250 g de harina
  • 250 ml de leche
  • 125 g de mantequilla
  • 5 huevos
  • Sal fina

2. Crema pastelera

  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 100 g de maicena
  • 1 limón
  • Canela en rama

Preparación

1. Masa de profiteroles

  1. En una olla añadir la leche, la mantequilla a temperatura ambiente y una pizca de sal, calentar y disolver todo, llevar a hervor y retirar del fuego. Añadir la harina cernida, toda de una vez, regresar a fuego bajo y revolver hasta formar una masa que no se pegue en las paredes interiores de la olla.

Harina de trigo

  1. Retirar del fuego y enfriar por unos 5 minutos. Añadir un huevo e integrar todo con la ayuda de una batidora, repetir el paso a paso con todos los huevos, añadiendo e integrando cada vez hasta formar una masa homogénea.

Huevos frescos

  1. Con dos cucharas grandes, formar bolitas de 3 a 5 centímetros, reservar sobre una bandeja cubierta de papel de cocina y repetir con toda la masa. Llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) y cocinar por 25 minutos, sin que se doren demasiado. Retirar y enfriar.

2. Crema pastelera

  1. En una olla mediana reunir la leche, una rama de canela, la piel del limón, calentar, llevar a hervor y enfriar a temperatura ambiente; idealmente reposar en frío por unas 12 horas para infusionar.

Crema pastelera

  1. En una segunda olla, añadir el azúcar, las yemas de huevo y la maicena, revolver hasta integrar todo, calentar a fuego medio y añadir la leche infusionada poco a poco, sin dejar de revolver con una cuchara de madera hasta obtener la textura deseada, cuando los surcos se mantienen abiertos una vez que pasa la cuchara. Enfriar.

Montaje de los profiteroles

Abrir los profiteroles cuidadosamente con un cuchillo o unas tijeras de cocina y rellenarlos con la crema como si fueran pequeños sándwiches; reservar en una bandeja. Opcionalmente, espolvorear los profiteroles con azúcar flor o una pequeña cobertura de chocolate derretido.

Consejos adicionales

  • No abrir el horno durante la cocción para que los profiteroles inflen bien y mantengan su forma durante los primeros 20 minutos de cocción, ya que puede hacer que se desinflen.
  • Asegúrate de dejar enfriar completamente los profiteroles antes de rellenarlos, porque si la masa está tibia, el calor puede derretir la crema pastelera y arruinar la textura del relleno.
Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen de los profiteroles

El término «profiterole» se deriva del francés «profit», que significa ‘ganancia’ o ‘beneficio’, y esto se relaciona con la idea de algo pequeño y valioso, como un regalo o un beneficio adicional. Históricamente, los profiteroles eran pequeños bocados o rellenos añadidos a sopas o guisos, pero con el tiempo pasó a describir una pequeña bola de pasta choux rellena de crema o helado y cubierta con una salsa, generalmente de chocolate.

¿Sabías qué?

Por lo general, asociados a la cocina francesa, originalmente los profiteroles fueron introducidos desde Italia cuando Catalina de Médici, después de haber contraído matrimonio con Enrique II, llevó con ella a Francia a su chef llamado Popelini, quien en 1540 creó la pasta choux en la que se basa esta preparación.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Berlines rellenos fácil
  • Budín de pan casero
  • Ensalada de acelga
  • Queque de cacao
4.3/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de empanadas de digüeñes (setas) al horno: Delicia gourmet estacional

Receta de empanadas de digüeñes (setas) al horno: Delicia gourmet estacional

Receta de jarabe o miel de papaya: Acompañamiento dulce y versátil

Receta de jarabe o miel de papaya: Acompañamiento dulce y versátil

Receta de té japonés para bajar de peso y disminuir la hinchazón

Receta de té japonés para bajar de peso y disminuir la hinchazón

Receta de daiquiri original: ¿Cómo preparar el cóctel cubano clásico?

Receta de daiquiri original: ¿Cómo preparar el cóctel cubano clásico?

Receta de salsa blanca casera (bechamel): Perfecto acompañamiento para pastas o lasañas

Receta de salsa blanca casera (bechamel): Perfecto acompañamiento para pastas o lasañas

¿Cómo hacer puré picante de papas? Receta sabrosa y tradicional en 2 pasos

¿Cómo hacer puré picante de papas? Receta sabrosa y tradicional en 2 pasos

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media