Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de profiteroles rellenos fácil
Postres

Receta de profiteroles rellenos fácil

4/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de profiteroles rellenos

Receta de profiteroles rellenos

Una receta de profiteroles rellenos franceses clásicos que no debería faltar en un buen recetario de repostería debido principalmente a su simpleza y sus deliciosos sabores que lo convierten en uno de los favoritos de toda la familia. 

Contenido

  • ¿Cómo hacer profiteroles rellenos?
  • Información Nutricional
  • Receta de profiteroles fácil
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Montaje de los profiteroles
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer profiteroles rellenos?

Preparar profiteroles es una receta sencilla y muy versátil, ya que una vez horneadas las pequeñas masas podrás rellenar y/o decorar con crema pastelera, crema chantilly o mermeladas, azúcar flor o ganache de chocolate.

Información Nutricional

Categoría: Internacional
Cocina: Francesa
Calorías: 300
Vitaminas: A, B1, B5, B6, B12
Minerales: Magnesio, Fósforo
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de profiteroles fácil

Ingredientes

1. Masa profiteroles

  • 250 g de harina
  • 250 ml de leche
  • 125 g de mantequilla
  • 5 huevos
  • Sal

 

2. Crema pastelera

  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 6 yemas de huevos
  • 10 cucharadas rasas de maicena
  • 1 limón
  • Canela en ramas

Preparación

1. Masa profiteroles

  • 1. En una olla mediana añadir la leche, la mantequilla a temperatura ambiente y una pizca de sal, calentar y disolver todo, llevar a hervor y retirar del fuego.
  • 2. Añadir inmediatamente el harina previamente cernida, toda de una vez, regresar al fuego bajo y revolver con una cuchara de madera hasta formar una masa que no se pegue en las paredes interiores de la olla, retirar del fuego y enfriar por unos 5 minutos.
  • 3. Añadir un huevo e integrar todo con la ayuda de una batidora, repetir el paso a paso con todos los huevos, añadiendo e integrando cada vez hasta formar una masa homogénea.
  • 4. Con la ayuda de dos cucharas grandes formar bolitas de masa de unos 3 a 5 centímetros de diámetro, reservar sobre una bandeja cubierta de papel de cocina y repetir con toda la masa.
  • 5. Llevar la bandeja a un horno pre-calentado a 180°C (356°F) y cocinar por 25 minutos cuidando que no se doren demasiado. Retirar y enfriar a temperatura ambiente. 

2. Crema pastelera

  • 1. En una olla mediana reunir la leche, una rama de canela, la piel del limón, calentar, llevar a hervor y enfriar a temperatura ambiente, idealmente reposar en frío por unas 12 horas para infusionar.
  • 2. En una segunda olla añadir el azúcar, las yemas de huevo y la maicena, revolver hasta integrar todo, calentar a fuego medio y añadir la leche infusionada poco a poco, sin dejar de revolver con una cuchara de madera hasta obtener la textura deseada, cuando los surcos se mantienen abiertos una vez que pasa la cuchara. Enfriar.

Montaje de los profiteroles

  • 1. Abrir los profiteroles cuidadosamente con un cuchillo o una tijeras de cocina y rellenarlos con la crema como si fueran pequeños sándwiches, reservar en una bandeja.
  • 2. Opcionalmente espolvorear los profiteroles con azúcar flor o una pequeña cobertura de chocolate derretido.

¿Sabías qué?

Por lo general asociados a la cocina francesa, originalmente los profiteroles fueron introducidos desde Italia cuando Catalina de Médici, después de haber contraído matrimonio con Enrique II, llevó con ella a Francia a su chef llamado Popelini, quien 1540 creo la pasta choux en la que se basa esta preparación.

Recomendamos

  • Berlines rellenos
  • Budín de pan
  • Ensalada de acelga
  • Queque de cacao
4/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de pan de jamón venezolano
    Receta de pan de jamón venezolano
  • Receta de kuchen de arándanos chilenos
    Receta de kuchen de arándanos chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas
  • Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
    Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media