
Reineta a la mantequilla
La receta de reineta a la mantequilla chilena es una deliciosa y rápida preparación ideal para compartir en familia sin complicarse demasiado y en cualquier temporada, sencilla y deliciosa.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de reineta a la mantequilla contiene aproximadamente 280 kcal, 12 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 24 g de proteínas, 1 g de fibra, 0 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 350 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer reineta a la mantequilla?
Al preparar reineta a la mantequilla, asegúrate de utilizar pescado fresco o bien descongelado para luego cocinar sin sobrecocer la carne y así disfrutar todo su magnífico sabor.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 filetes de reineta
- 2 cebollas en cubitos
- 2 ajos machacados
- 2 cucharadas de mantequilla
- Aceite de oliva
- Perejil fresco
- Merkén
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar y limpiar los filetes de reineta, retirar el exceso de humedad con papel absorbente. En una sartén grande, añadir un chorrito de aceite de oliva e incorporar la cebolla picada, los ajos machacados, la mantequilla y sofreír a fuego bajo por unos 10 minutos.
- Sobre una tabla de cocina, salpimentar los filetes de merluza a gusto, opcionalmente una pizca de merkén e incorporarlos a la sartén cuidadosamente, tapar y mantener a fuego suave por unos 3 minutos.
- Girar los filetes cuidadosamente y mantener por 1 a 2 minutos más. Servir los filetes de merluza a la mantequilla inmediatamente; opcionalmente, coronar con perejil fresco e idealmente acompañarlos de un puré de papas o unas papas fritas crocantes.
¿Cómo filetear una reineta?
Consejos adicionales
- Asegúrate de que la superficie de la plancha esté bien caliente antes de colocar el pescado, cubriéndola con una ligera capa de aceite para evitar que el pescado se pegue.
- Coloca la reineta en la plancha con la piel hacia abajo para empezar, cocina a fuego medio-alto durante unos minutos hasta que la piel se dore y se vuelva crujiente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué vino blanco se recomienda utilizar?
Un Sauvignon Blanc chileno joven y seco funciona excelente: aporta acidez sin dominar el sabor del pescado.
¿Cuál es la mejor sartén para prepararlo?
Una sartén antiadherente o de acero inoxidable bien curada permite dorar suavemente sin que el pescado se pegue o se deshaga.
¿Puedo congelar la reineta ya cocida?
No se recomienda. Al recalentarse, la textura se vuelve seca y fibrosa. Es mejor consumirla recién hecha.
¿La reineta es apta para dieta baja en carbohidratos?
Sí, es naturalmente baja en carbohidratos, ideal para dietas keto o low-carb si se acompaña con vegetales al vapor o ensalada.
¿Sabías qué?
La reineta es un pescado muy saludable y bajo en calorías, económico y muy fácil de preparar, ideal para consumir en diversas recetas y formatos.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
Esta reineta es rápida y deliciosa. ¿Qué acompañamiento chileno prefieres: puré de papas cremoso o unas papas doradas?