
Receta de risotto de mote
El risotto de mote chileno es una deliciosa e innovadora forma de consumir estos granos de trigo cocidos y pelados, una técnica muy propia de los pueblos mapuches, adaptada al trigo luego de que este fuera introducido en América.
Contenido
- ¿Cómo hacer risotto de mote?
- Información nutricional
- Receta de risotto de mote chileno
- Preparación
- ¿Qué es el mote y como se produce?
- ¿Puedo usar mote precocido?
- ¿Qué tipo de vino blanco se recomienda?
- ¿Se puede hacer un risotto de mote vegano?
- ¿Es mejor usar mote pelado o con cáscara?
- ¿El risotto se puede guardar y recalentar?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer risotto de mote?
El risotto de mote es una combinación que utiliza el tradicional mote de trigo chileno con una técnica que es propia de la gastronomía italiana, dando como resultado una sencilla, deliciosa y nutritiva preparación.
Información nutricional
Cada ración de risotto de mote contiene aproximadamente 440 kcal, 12 g de proteínas, 14 g de grasas totales (7 g de grasas saturadas), 34 mg de colesterol, 69 g de carbohidratos, 12 g de azúcares totales y 266 mg de sodio.
Receta de risotto de mote chileno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 400 g de mote chileno
- 400 ml de leche entera
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 ajo picado
- 1 cebolla picada en cubitos
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- En un bol grande reservar el mote y cubrir con agua, reposar a temperatura ambiente por 12 horas, enjuagar, estilar y reservar. Trasladar el mote a una olla mediana, cubrir con agua a temperatura ambiente, calentar a fuego medio (120°C) y cocinar por 25 minutos o hasta que esté blando pero firme, colar y reservar.
- En una sartén grande, añadir la mantequilla, calentar a fuego medio alto, incorporar la cebolla picada y sofreír, revolviendo con una cuchara de madera hasta que adquiera una apariencia transparente; verter el vino blanco y revolver para evaporar el alcohol.
- Añadir la leche entera y el mote, salpimentar a gusto, integrar todo y mantener a fuego medio bajo, revolviendo constantemente por unos 6 a 10 minutos, hasta que el risotto adquiera una textura medianamente espesa. Servir inmediatamente cubierto de queso parmesano rallado a gusto, solo o como acompañamiento, por ejemplo, de verduras cocidas, costillar de cerdo o un filete mignon.
¿Qué es el mote y como se produce?
El mote es el resultado de una técnica en donde los cereales, habitualmente trigo y maíz, son precocidos y luego pelados, muy poco utilizada en Europa, dando como resultado un ingrediente rico y versátil que aporta sabor, textura y nutrición.
¿Puedo usar mote precocido?
Puedes usar mote precocido para ahorrar tiempo. Solo asegúrate de enjuagarlo bien y ajustar el tiempo de cocción final en la sartén para que absorba bien la leche y se vuelva cremoso.
¿Qué tipo de vino blanco se recomienda?
Lo ideal es utilizar un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc o Chardonnay sin barrica. Aporta acidez y profundidad sin dominar el sabor del mote.
¿Se puede hacer un risotto de mote vegano?
Reemplaza la mantequilla por aceite de oliva o margarina vegetal y la leche entera por bebida vegetal sin azúcar (leche de almendras o avena). También omite el queso o usa alternativas veganas.
¿Es mejor usar mote pelado o con cáscara?
Se recomienda usar mote pelado (también llamado mote cocido), ya que es más tierno y se integra mejor con la técnica de risotto, aportando la textura cremosa necesaria.
¿El risotto se puede guardar y recalentar?
Sí, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentarlo, añade un poco de leche o agua caliente y revuelve suavemente hasta recuperar su textura cremosa.
¿Sabías qué?
El risotto es una preparación originalmente italiana a base de arroz que se cocina lentamente a medida que se va mezclando para que su almidón vaya espesando el caldo de cocción y generar así una especial cremosidad en donde se conjugan todos los sabores de los ingredientes.