
Receta de omelette
Una receta de omelette, s simplemente omelet, rápida, sencilla y nutritiva, ideal para la cualquier hora del día, particularmente al desayuno, sino a cualquier hora del día, para disfrutar solo o compartir.
Contenido
¿Cómo hacer omelette de huevos?
Una de las grandes ventajas del omelette es que lo puedes preparar con los ingredientes que tengas disponibles, cada uno puede escoger sus favoritos y aquí te compartimos algunas opciones básicas.
Información Nutricional
Receta de omelette u omelet de huevos
Ingredientes
1. Batido de huevo
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta
- Ciboulette picado
- Aceite o mantequilla
2. Rellenos
- 1 lámina de queso mantecoso
- 1 lámina de jamón de cerdo o pavo
- ½ taza de verduras surtidas salteadas
- ½ taza de espinaca
- ½ tomate en cuadritos
- ¼ taza de champiñones
- ¼ taza de choclo
- ¼ de pimentón salteado
Preparación
- 1. En un bol mediano añadir los huevos, sal, pimienta y ciboulette a gusto y batir con un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa. Reservar.
- 2. En una sartén mediana antiadherente añadir un chorro de aceite o derretir una cucharada de mantequilla a fuego medio-alto, verter la mezcla de huevos y cocinar hasta que los bordes se vean ligeramente dorados y al mover la sartén se desplace con facilidad.
- 3. Seleccionar ingredientes para el acompañamiento (3 según las cantidades detalladas) e incorporarlos en el centro de la cocción del batido hasta derretir ligeramente el queso y doblar el omelette por la mitad con una espátula, mantener hasta completar la cocción, traspasar a un plato bajo y reposar durante 1 minuto.
- 4. Servir el omellette inmediatamente, acompañado de tostadas frescas y/o ensaladas.
Origen del omelette
El omelette es una preparación que a pesar de sus nombre francés, tiene su origen en España, específicamente en la ciudad de Cádiz, situado a comienzo del siglo XIX durante la Guerra de la Independencia.
¿Sabías qué?
La palabra omelette en francés proviene de la antigua palabra «alemelle» del siglo XIV que significaba literalmente «hoja de cortar», incorporando el diminutivo femenino «ette».