
Torta de auyama venezolana
Auyama es uno de los nombres que recibe el zapallo amarillo o calabaza, específicamente en Venezuela, dando vida a esta tradicional torta típica de la gastronomía criolla de ese país, una imperdible sin duda, que se ha vuelto muy popular además durante la celebración de Halloween.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de torta de auyama contiene aproximadamente 390 kcal, 51 g de carbohidratos, 17 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 32 g de azúcares, 115 mg de colesterol y 210 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer torta de auyama o zapallo?
Al preparar torta de auyama o torta de zapallo, existen diversas versiones al momento de su preparación, dependiendo de la zona en donde se elabore, pero una de las más habituales es esta receta tipo pudín que presentamos a continuación.
Preparación: 15 minutos
Cocción: 70 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 g de zapallo amarillo
- 300 g de leche condensada
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla
- 3 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de sal
Utensilios necesarios
Preparación
- Pelar el zapallo y retirar las semillas, cortar en cuadros medianos, reservar en una olla mediana, cubrir de agua, llevar a hervor y cocinar por unos 20 minutos hasta que esté blando, escurrir el agua y triturar con un tenedor o pasapuré. Reservar.

- En un bol grande, reunir la mantequilla, la leche condensada y mezclar con un batidor manual tipo globo; añadir el puré de zapallo, los huevos ligeramente batidos, la harina cernida, la sal, la canela, la nuez moscada y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

- Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos. Engrasar un molde para torta de 18 centímetros de diámetro y espolvorear un poco de harina, verter la mezcla y distribuir asentando con ligeros golpes sobre la base.

- Llevar al horno y cocinar por 45 a 50 minutos o hasta que la superficie esté dorada, retirar, reposar unos minutos y desmoldar. Servir inmediatamente, todavía tibia, opcionalmente cubierta de una capa de nutella, salsa de chocolate o incluso manjar.
Consejos caseros adicionales
- Para un aroma más criollo, puedes sustituir la vainilla por un toque de ron venezolano ( cucharadita) o añadir un poco de ralladura de naranja a la mezcla. Estos sabores cítricos y alcohólicos complementan muy bien el zapallo.
- Esta torta mejora su sabor al día siguiente, cuando las especias y la auyama han tenido tiempo de asentarse. Cúbrela y déjala reposar en el refrigerador; sírvela fría o a temperatura ambiente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo asegurar que mi puré no quede aguado?
Es crucial escurrir muy bien el zapallo después de cocido. Una vez triturado, puedes poner el puré en un colador de malla fina por unos a minutos para que suelte el exceso de agua. Un puré seco evita que la torta quede gomosa o con una textura imperfecta.
¿Se puede hacer esta receta sin leche condensada?
Sí, pero la textura y el sabor cambiarán significativamente. Puedes sustituir la leche condensada por una mezcla de leche evaporada o crema de leche y azúcar morena/blanca, pero necesitarás más azúcar para igualar el dulzor y la cremosidad que aporta la condensada.
¿Cómo sé que la torta de auyama está lista por dentro?
Dado que es una preparación tipo pudín denso, se comprueba insertando un palillo de madera o un cuchillo en el centro. La torta estará lista cuando el palillo salga limpio o solo con algunas migas húmedas (no líquido).
¿Qué significa auyama?
La denominación auyama es originaria de los pueblos que habitaban la zona oriente de Venezuela, originaria de los cumanagotos, quienes denominaban al zapallo como “huahuayama” (tascón).
¿Sabías qué?
La auayama, también conocida como zapallo, auyama, alcayota o calabaza, dependiendo del país, es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y es originaria de América, específicamente de México, cultivada desde hace más de 10.000 años.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de tinto de verano
- Torta frita argentina casera
- Tortilla de verduras chilenas
- Mousse de chocolate casero
La torta de auyama es pura tradición venezolana. ¿Prefieres comerla sola o con un toque extra de manjar/dulce de leche por encima?









