Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Internacional - Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana

Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana

Carlos Uhart M. 5 octubre, 2025
Torta de auyama venezolana recién horneada, con superficie dorada, cortada en porciones.

Torta de auyama venezolana

Auyama es uno de los nombres que recibe el zapallo amarillo o calabaza, específicamente en Venezuela, dando vida a esta tradicional torta típica de la gastronomía criolla de ese país, una imperdible sin duda, que se ha vuelto muy popular además durante la celebración de Halloween.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer torta de auyama o zapallo?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cómo asegurar que mi puré no quede aguado?
    • ¿Se puede hacer esta receta sin leche condensada?
    • ¿Cómo sé que la torta de auyama está lista por dentro?
  • ¿Qué significa auyama?
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de torta de auyama contiene aproximadamente 390 kcal, 51 g de carbohidratos, 17 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 32 g de azúcares, 115 mg de colesterol y 210 mg de sodio. (*)

Alto en azúcares

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer torta de auyama o zapallo?

Al preparar torta de auyama o torta de zapallo, existen diversas versiones al momento de su preparación, dependiendo de la zona en donde se elabore, pero una de las más habituales es esta receta tipo pudín que presentamos a continuación.

Preparación: 15 minutos
Cocción: 70 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de zapallo amarillo
  • 300 g de leche condensada
  • 150 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de canela
  • 1 pizca de sal

Utensilios necesarios

  • Olla grande
  • Pasapuré
  • Batidor manual
  • Molde de torta

Preparación

  1. Pelar el zapallo y retirar las semillas, cortar en cuadros medianos, reservar en una olla mediana, cubrir de agua, llevar a hervor y cocinar por unos 20 minutos hasta que esté blando, escurrir el agua y triturar con un tenedor o pasapuré. Reservar.

Zapallo amarillo (auyama) picado en cubos, listo para ser cocido y hecho puré.

  1. En un bol grande, reunir la mantequilla, la leche condensada y mezclar con un batidor manual tipo globo; añadir el puré de zapallo, los huevos ligeramente batidos, la harina cernida, la sal, la canela, la nuez moscada y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

Harina de trigo cernida, utilizada para dar estructura a la torta de auyama.

  1. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos. Engrasar un molde para torta de 18 centímetros de diámetro y espolvorear un poco de harina, verter la mezcla y distribuir asentando con ligeros golpes sobre la base.

Leche condensada casera, utilizada para endulzar y dar cremosidad a la mezcla de la torta.

  1. Llevar al horno y cocinar por 45 a 50 minutos o hasta que la superficie esté dorada, retirar, reposar unos minutos y desmoldar. Servir inmediatamente, todavía tibia, opcionalmente cubierta de una capa de nutella, salsa de chocolate o incluso manjar.

Molinillo café

Molinillo eléctrico café 12 tazas – Sindelen

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Para un aroma más criollo, puedes sustituir la vainilla por un toque de ron venezolano (1 cucharadita) o añadir un poco de ralladura de naranja a la mezcla. Estos sabores cítricos y alcohólicos complementan muy bien el zapallo.
  • Esta torta mejora su sabor al día siguiente, cuando las especias y la auyama han tenido tiempo de asentarse. Cúbrela y déjala reposar en el refrigerador; sírvela fría o a temperatura ambiente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo asegurar que mi puré no quede aguado?

Es crucial escurrir muy bien el zapallo después de cocido. Una vez triturado, puedes poner el puré en un colador de malla fina por unos 10 a 15 minutos para que suelte el exceso de agua. Un puré seco evita que la torta quede gomosa o con una textura imperfecta.

¿Se puede hacer esta receta sin leche condensada?

Sí, pero la textura y el sabor cambiarán significativamente. Puedes sustituir la leche condensada por una mezcla de leche evaporada o crema de leche y azúcar morena/blanca, pero necesitarás más azúcar para igualar el dulzor y la cremosidad que aporta la condensada.

¿Cómo sé que la torta de auyama está lista por dentro?

Dado que es una preparación tipo pudín denso, se comprueba insertando un palillo de madera o un cuchillo en el centro. La torta estará lista cuando el palillo salga limpio o solo con algunas migas húmedas (no líquido).

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

¿Qué significa auyama?

La denominación auyama es originaria de los pueblos que habitaban la zona oriente de Venezuela, originaria de los cumanagotos, quienes denominaban al zapallo como “huahuayama” (tascón).

¿Sabías qué?

La auayama, también conocida como zapallo, auyama, alcayota o calabaza, dependiendo del país, es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y es originaria de América, específicamente de México, cultivada desde hace más de 10.000 años.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de tinto de verano
  • Torta frita argentina casera
  • Tortilla de verduras chilenas
  • Mousse de chocolate casero

La torta de auyama es pura tradición venezolana. ¿Prefieres comerla sola o con un toque extra de manjar/dulce de leche por encima?

4.6/5 (5 Reseña)
Anterior

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de manjarate chileno casero: Delicioso postre con chocolate sólido

Receta de manjarate chileno casero: Delicioso postre con chocolate sólido

Receta de tarta de palta y leche condensada: Delicia innovadora para 4 personas

Receta de tarta de palta y leche condensada: Delicia innovadora para 4 personas

Receta de focaccia italiana: Pan casero tradicional mediterráneo

Receta de focaccia italiana: Pan casero tradicional mediterráneo

Receta de locro falso tradicional: Guiso andino casero y contundente

Receta de locro falso tradicional: Guiso andino casero y contundente

Receta de macarrones con queso caseros (Mac & Cheese)

Receta de macarrones con queso caseros (Mac & Cheese)

Receta de galletas de chuño caseras: Deliciosas y fáciles de preparar

Receta de galletas de chuño caseras: Deliciosas y fáciles de preparar

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media