
Milanesa de pollo crujiente
La milanesa de pollo es una receta muy popular en muchas cocinas del mundo y que se caracteriza por su rebozado dorado y crujiente que envuelve un jugoso filete de pollo, perfecta para acompañar con ensaladas, puré de papas o papas fritas.
Contenido
¿Cómo hacer milanesa de pollo?
Preparar una milanesa de pollo consiste en empanar los filetes de pollo con una mezcla de harina, huevo y pan rallado, para luego freírlos o cocinarlos al horno hasta obtener una crocancia dorada.
Información nutricional
Cada ración de milanesa de pollo contiene aproximadamente 350 kcal, 20 g de carbohidratos, 15 g de grasas, 30 g de proteínas, 1 g de fibra, 1 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 450 mg de sodio.
Receta de milanesa de pollo crocante
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 filetes de pollo
- 2 huevos
- 1 taza de pan rallado
- ½ taza de harina
- 1 diente de ajo
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Si los filetes de pechuga son muy gruesos o irregulares, golpear suavemente con un mazo para carne hasta obtener un espesor uniforme. Sazonar con sal, pimienta, ajo picado y perejil al gusto.
- Batir los huevos con una pizca de sal en un plato hondo. Colocar la harina en otro plato y el pan rallado en un tercer plato. Reservar en orden.
- Repasar cada filete de pollo primero por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, asegurándote de cubrir todo muy bien, asentando con suaves golpecitos con los dedos.
- Verter un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande, calentar a fuego medio-alto y freír las milanesas durante 3 a 4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir en papel absorbente y servir inmediatamente, coronada con una rodaja de limón para realzar su sabor.
Milanesas al horno
Opcionalmente, si deseas una opción con menos contenido de grasa, puedes hornearlas en una bandeja a 180°C durante 20 minutos, volteándolas a mitad de la cocción.
Arraigo en América Latina
La milanesa de pollo, aunque originaria de la cotoletta alla milanese de Italia, ha encontrado su hogar en diversas culturas de América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, gracias a las grandes oleadas de inmigración italiana en el siglo XIX.
¿Sabías que?
El pollo es una excelente fuente de proteínas y su carne es rica en vitaminas del complejo B, como la B6, que favorecen la producción de energía y el mantenimiento del sistema inmunológico.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Cheesecake al horno casero
- Budín de mandarina casero
- Galletas danesas caseras
- Receta de agua de jamaica