
Receta de puré de papas casero chileno
Un clásico puré de papas chileno, suave y cremoso, elaborado con alguna de las más de 11 variedades habitualmente disponibles en el mercado o alguno de las más de 200 variedades de papas nativas chilotas.
Contenido
¿Cómo hacer puré de papas?
Al preparar puré de papas, las mejores variedades sin duda son las variedades Pukará, Karú, Yagana, Patagonia o Desiree, ideales para obtener un resultado suave, cremoso y consistente, aunque en este punto no existen limitaciones.
Información Nutricional
Receta de puré de papas casero
Ingredientes
- 6 papas grandes
- 250 ml de leche
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal
- Pimienta (opcional)
- Nuez moscada (opcional)
Preparación
- 1. Lavar muy bien las papas utilizando un cepillo de ser necesario, reservar sin pelar en una olla, cubrir con agua fría y añadir una cucharadita de sal, llevar a hervor y mantener por unos 20 minutos hasta que estén cocidas verificando con la punta de un cuchillo.
- 2. Escurrir el agua en un colador y pelar cuidadosamente mientras aún están tibias, reservar nuevamente en la olla y con la ayuda de un pasapuré, moler las papas, añadir la mantequilla a temperatura ambiente, una pizca de sal, opcionalmente una pizca de pimienta y nuez moscada e integrar todo.
- 3. Añadir la leche poco a poco e integrar revolviendo con una cuchara de madera hasta obtener la consistencia deseada, verificar y corregir sazón si es necesario, tapar la olla y reposar por cinco minutos.
- 4. Servir el puré de papas inmediatamente como base como acompañamiento de infinidad de platos principales o usar como base para elaborar pastel de papas o papas duquesas.
Consejos al preparar puré de papas chilenas
Si deseas otorgar un sabor adicional al puré puedes hacerlo por ejemplo durante la cocción añadiendo al hervor un manojo de tu preferencia, aunque también puedes incorporar hierbas frescas recién picadas como ciboulette y perejil, incluso merkén o crema de ají una vez que el puré ya está listo
Beneficios de consumir papas
- Las papas son una excelente fuente de carbohidratos y fibra, lo que puede contribuir a la saciedad, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la digestión.
- También contienen vitaminas y minerales esenciales, como vitamina C, potasio y hierro, que son importantes para una buena salud en general.
¿Sabías qué?
En Chile en su mayoría se consumen cinco o seis variedades de papas que han sido desarrolladas como parte del trabajo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), quienes han consolidado estas variedades para ser más resistentes a diversas enfermedades y una mayor capacidad de soportar el almacenamiento a largo plazo.