
Batido para el pescado frito
El pescado frito chileno rebosado es una receta sencilla y económica muy común en todas las costas del país, un plato preparado en base a un batido de harina de trigo que le otorga una cubierta liviana y crujiente que lo ha convertido en un clásico de las comidas chilenas de todos los tiempos.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de pescado frito crujiente contiene aproximadamente 350 kcal, 30 g de carbohidratos, 15 g de grasas, 20 g de proteínas, 1 g de fibra, 1 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 600 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer batido para pescado frito crujiente?
Uno de los mejores secretos al preparar un batido para pescado frito (generalmente merluza o robalo) crujiente es utilizar alguna bebida carbonatada, que generalmente puede ser agua mineral con gas o bien una cerveza lager rubia suave en alcohol y de sabor más bien neutro.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 ml de cerveza o agua con gas
- 200 g de harina de trigo
- 4 filetes grandes de merluza
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de mostaza
- ½ cucharadita de pimienta
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar muy bien los filetes de pescado, retirar la piel con un cuchillo afilado y las espinas cuidadosamente con unas pinzas de cocina si es que tuviera, eliminar el exceso de agua con papel absorbente y salpimentar a gusto. Reservar.

- En un bol grande, reunir la harina cernida, la sal, la pimienta, opcionalmente la paprika y la mostaza, incorporar la cerveza y mezclar todo con una varilla de cocina o una cuchara de madera hasta lograr una mezcla homogénea.

- En una sartén grande, calentar aceite para freír a fuego alto (180°C), rebozar los filetes de pescado en el batido y cuidadosamente sumergir una o dos piezas a la vez, sin que se superpongan. Freír por unos 4 a 6 minutos, dependiendo del grosor, hasta que el exterior esté dorado y crujiente.

- Retirar con una espumadera y reservar en papel absorbente. Servir el pescado frito inmediatamente, bien caliente, ya sea solo con limón en cuartos o acompañado con ensaladas chilenas, papas mayo, papas fritas o incluso en un sándwich con marraqueta crujiente.
Consejos adicionales expertos
- Un truco profesional es refrigerar la harina (paso 2) antes de mezclarla con la cerveza fría. El choque térmico entre el batido muy frío y el aceite muy caliente es lo que maximiza el crujido y evita que el batido absorba demasiado aceite.
- Para filetes de pescado muy húmedos o delgados, puedes dar un doble rebozado rápido. Primero, pasa el filete por harina seca (solo un golpe, sacudiendo el exceso) y luego sumérgelo inmediatamente en el batido.
Pescado frito en Thermomix
- En el vaso Thermomix, añadir la harina, la sal, la paprika, la mostaza y la pimienta, incorporar la cerveza o el agua mineral y mezclar los ingredientes durante unos segundos a velocidad baja y aumentar gradualmente la velocidad hasta alcanzar una mezcla homogénea y espesa.
- Sumergir los filetes de pescado en la masa preparada en la Thermomix hasta cubrir por completo y freír en aceite vegetal hasta que estén crujientes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Batido con o sin huevo?
El batido tradicional del pescado generalmente no lleva huevo, ya que al momento de la preparación y debido a las altas temperaturas del aceite para freír, este se cocinará demasiado rápido y solo hará más pesada la preparación.
¿A qué temperatura freír el pescado?
La temperatura ideal para freír pescado por lo general se establece entre 170 y 180°C, ya que con temperaturas inferiores o superiores tendremos un producto final demasiado cocido, o bien quemado por fuera y crudo por dentro.
¿Por qué el pescado frito queda muy graso?
El pescado puede absorber demasiado aceite si la temperatura del aceite es baja o si se fríe demasiado tiempo. Para evitarlo, mantén el aceite entre 170-180 °C sin sobrecargar la sartén para que la temperatura se mantenga estable.
¿Qué acompañamientos van mejor con pescado frito?
Las ensaladas chilenas frescas, papas mayo, papas fritas y marraqueta crujiente son los acompañamientos más populares y equilibran la textura y sabor del pescado frito.
¿Puedo usar cerveza sin alcohol para el batido?
Sí, la cerveza sin alcohol aporta carbonatación y sabor prácticamente, ideal para quienes prefieren evitar el alcohol (aunque se evapore) sin perder la textura crujiente del rebozado.
¿Sabías qué?
El pescado frito es un plato cosmopolita que se consume alrededor de todo el mundo y del cual ya existen registros de su consumo en la antigua Roma, habitualmente con pescados pequeños y poco espinosos.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas recomendadas
- Receta de sopa de choritos
- Hamburguesa de soya fácil
- Carne al jugo chilena en olla
- Masa de empanada casera
Ya que es un clásico costero, ¿lo acompañarías con una simple ensalada chilena de tomate y cebolla, o con el clásico puré y papas mayo?









belen
Esta muy buena esta receta , me encantooo